PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 27 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Sentinel-6A, el satélite de los océanos, comienza a tomar forma

30/08/2018
en Espacio

Friedrichshafen.- La integración de Sentinel-6A, el primero de los dos satélites que continuarán midiendo el nivel del mar a partir de 2020, ha llegado a su fase crítica alcanzando un nuevo hito: el módulo de propulsión ha sido integrado en la plataforma del satélite en las instalaciones de Airbus. 

Los especialistas en satélites de Airbus izaron en una complicada maniobra y con una precisión milimétrica la plataforma del satélite, de unos cinco metros de altura, sobre el módulo de propulsión, que había sido posicionado previamente en su lugar. A continuación, se juntaron ambos componentes y se ensamblaron. Antes de realizar esta operación, el módulo de propulsión, que incorpora los motores, los dispositivos de control y un depósito de 240 litros con un innovador sistema de gestión del combustible, se tuvo que someter al procedimiento de aceptación técnica, ya que no es posible acceder a este subsistema una vez integrado. El paso siguiente es realizar todas las conexiones del módulo de propulsión y, a continuación, se realizarán las pruebas del sistema.

Actualmente se están desarrollando dos satélites Sentinel-6 para el Programa Europeo Copernicus liderado por la Comisión Europea y la ESA bajo la dirección industrial de Airbus. Cada uno de ellos tiene un peso aproximado de 1,5 toneladas. Sentinel-6A será el primero que continuará obteniendo mediciones de la superficie de los océanos por satélite a partir de noviembre de 2020, una tarea que dio comienzo en 1992. Está previsto que Sentinel-6B le siga en 2025.

La misión Sentinel-6 está dedicada a realizar mediciones de alta precisión de la topografía de la superficie oceánica. El satélite medirá su distancia hasta la superficie del océano con una precisión de unos pocos centímetros en una misión que puede prolongarse hasta siete años. Utilizará esta información para cartografiar la superficie marina y repetirá este ciclo cada diez días. El satélite documentará los cambios en la altura de la superficie de los océanos, registrará y analizará las variaciones del nivel del mar y observará las corrientes marinas. Los datos exactos sobre los cambios en la altitud de la superficie oceánica proporcionan información sobre el nivel del mar en todo el mundo, la velocidad y la dirección de las corrientes marinas, y la cantidad de calor que almacena el océano. Los datos recopilados son esenciales para crear modelos de los océanos y para predecir un aumento de su nivel. 

Estos resultados permitirán a los gobiernos y a las instituciones establecer programas eficaces de protección para las regiones costeras. Los datos tendrán un valor incalculable, no solo para los organismos de ayuda en caso de catástrofes, sino también para las autoridades involucradas en la planificación urbana, la seguridad de los edificios o la puesta en servicio de diques.

El nivel global del mar está aumentando una media de tres milímetros al año como consecuencia del calentamiento global, lo que podría acarrear graves consecuencias para los países que cuentan con zonas costeras densamente pobladas.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS
Espacio

Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS

27/09/2023

Los astronautas Frank Rubio, de la Nasa, y Sergey Prokopyev y Dmitri Petelin de Roscosmos, que tenían previsto su regreso...

calipso
Espacio

Finalizó la misión CALIPSO

27/09/2023

El satélite CALIPSO, que avanzó en la comprensión mundial del clima, el tiempo y la calidad del aire, finalizó su...

La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

27/09/2023
American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

27/09/2023
El ministro polaco de Defensa visita la fábrica del AH-64 Apache de Boeing, modelo del que espera recibir 96 unidades 

El ministro polaco de Defensa visita la fábrica del AH-64 Apache de Boeing, modelo del que espera recibir 96 unidades 

27/09/2023
Joby-Edwards

Joby entrega el primer avión eVTOL a la Fuerza Aérea de EEUU

27/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS

Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS

27/09/2023
calipso

Finalizó la misión CALIPSO

27/09/2023
La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

27/09/2023
American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

27/09/2023
El ministro polaco de Defensa visita la fábrica del AH-64 Apache de Boeing, modelo del que espera recibir 96 unidades 

El ministro polaco de Defensa visita la fábrica del AH-64 Apache de Boeing, modelo del que espera recibir 96 unidades 

27/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies