PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 27 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Baleares sanciona a Air Berlín por su teléfono de atención a los usuarios

30/08/2018
en Compañías

Palma de Mallorca.- La Consejería de Salud del Gobierno de Baleares ha acordado la imposición de una multa a la aerolínea Air Berlin, hoy desaparecida, "por la comisión de una infracción administrativa en materia de defensa de los consumidores".

Tras la denuncia de FACUA-Consumidores en Acción, la Consejería de Salud del Gobierno de las Islas Baleares ha resuelto la imposición de una multa a la actualmente extinta aerolínea Air Berlín por el uso de un teléfono 902 en su servicio de atención al cliente, al considerar que ha cometido "una infracción administrativa en materia de defensa de los consumidores y usuarios".

Air Berlin fue una de las compañías aéreas denunciadas por FACUA en enero de 2017, ya que prestaba el servicio de atención al cliente mediante un 902, un teléfono de tarificación especial. Así, la asociación entiende que el uso de estas líneas puede suponer una vulneración de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, que establece que el uso de estas líneas no puede tener "un coste superior a la tarifa básica" entendiendo como tal "el coste ordinario de la llamada que se trate".

De igual forma, la Directiva 2011/83/UE del Parlamento Europeo recoge que "en caso de que el comerciante opere una línea telefónica, el consumidor no está obligado a pagar más de la tarifa básica". FACUA considera que las numeraciones de tarificación especial, como los 902, en ningún caso pueden incluirse dentro de este concepto de tarifa básica debido a que, como recoge la legislación española, el coste de las líneas de tarificación especial excede al habitual "de una llamada a un número de teléfono fijo o móvil".

Air Berlín dejó de operar en octubre de 2017, tras entrar en quiebra, y gran parte de su flota de aviones fue adquirida por Lufthansa, EasyJet y Eurowings. De igual forma, muchos de los trabajadores de la compañía desaparecida pasaron a formar parte de estas aerolíneas.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023
Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies