PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 31 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Nueve aviones realizaron procedimientos de emergencia en Sudamérica por amenazas de bomba

20/08/2018
en Compañías

Santiago.- Nueve aviones de pasajeros se vieron obligados a realizar cambios de emergencia en sus rutas el pasado jueves dentro del espacio aéreo de Chile, Argentina y Perú debido a amenazas de bomba realizadas a la Dirección General de Aeronáutica Civil chilena, dijo a los periodistas su titular, Victor Villalobos Collao, según informó Reuters.

Al menos dos de los aviones eran operados por LATAM Airlines y tres por Sky, una aerolínea chilena de bajo coste, confirmaron las compañías.

Villalobos dijo que el jueves se realizaron 11 amenazas, dos de las cuales fueron falsas y nueve de ellas relacionadas con vuelos existentes. Una vez inspeccionados, en ninguno de esos aviones se hallaron explosivos. Dijo también que las falsas amenazas de bombas a bordo se hicieron a las oficinas de LATAM, y que la autoridad de aviación civil y la policía están tratando de rastrear su origen.

"Por lo general siempre teníamos un bulto abandonado, esto era lo normal. Mucha gente deja cosas abandonadas. Pero eso es un caso totalmente excepcional", dijo a los periodistas en una reunión informativa en el aeropuerto de la capital de Chile.

Santiago era el destino o el origen de cuatro de los vuelos, agregó la DGAC en un comunicado. La DGAC dijo que el vuelo Sky 162 había despegado desde el Aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago y que se dirigía a la norteña ciudad de Antofagasta cuando se le ordenó regresar a la capital chilena.

El vuelo LATAM 2369, con destino a Santiago y procedente de Lima, la capital de Perú, debió aterrizar en la sureña ciudad peruana de Pisco, informó la DGAC. El Ministerio de Transportes de Perú dijo que ninguno de los pasajeros del vuelo sufrió lesiones y que había notificado a un equipo de detección de explosivos. "Al momento, la situación se encuentra controlada", refirió en un comunicado en Twitter.

El vuelo Sky 524 que, según la programación de vuelo, despegó desde la ciudad argentina de Mendoza, hizo un aterrizaje de emergencia en Santiago antes de continuar rumbo a Rosario, en Argentina, dijo la DGAC.

Además, Sky dijo que otro de sus aviones, el vuelo 166, no pudo despegar desde Santiago debido a una amenaza de bomba.

El vuelo LATAM 800, que según los planes de vuelo despegó desde Auckland, Nueva Zelanda, realizó un aterrizaje de emergencia en Santiago, su destino. El avión fue sometido a revisiones de seguridad.

También se realizaron controles a otros aviones en Iquique, otra ciudad en el norte de Chile, Antofagasta y Mendoza.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Fuerza Aérea de EEUU encarga a Boeing otros 15 aviones cisterna KC-46A Pegasus
Defensa

La Fuerza Aérea de EEUU encarga a Boeing otros 15 aviones cisterna KC-46A Pegasus

31/01/2023

La Fuerza Aérea de los EEUU ha adjudicado a Boeing un contrato de 2.300 millones de dólares para el noveno...

Volotea
Compañías

Volotea amortizó 8,4 millones del segundo plazo del crédito ICO

31/01/2023

La compañía aérea Volotea ha amortizado el pasado viernes 8,4 millones de euros, correspondientes al segundo tramo del capital del...

Inmarsat-6-F2

El satélite Inmarsat-6 F2, construido por Airbus, será lanzado en febrero

31/01/2023
SSSIF 2023

Málaga acogerá en febrero la cuarta edición del Foro Internacional de Pequeños Satélites

31/01/2023
nasa-logo

La Nasa selecciona nueve tecnologías para pruebas de vuelos comerciales

31/01/2023
Astra 2D

Boeing y SES retiraron la nave espacial giratoria comercial Astra 2D

31/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Fuerza Aérea de EEUU encarga a Boeing otros 15 aviones cisterna KC-46A Pegasus

La Fuerza Aérea de EEUU encarga a Boeing otros 15 aviones cisterna KC-46A Pegasus

31/01/2023
Volotea

Volotea amortizó 8,4 millones del segundo plazo del crédito ICO

31/01/2023
Inmarsat-6-F2

El satélite Inmarsat-6 F2, construido por Airbus, será lanzado en febrero

31/01/2023
SSSIF 2023

Málaga acogerá en febrero la cuarta edición del Foro Internacional de Pequeños Satélites

31/01/2023
nasa-logo

La Nasa selecciona nueve tecnologías para pruebas de vuelos comerciales

31/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies