PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 16 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Todo listo para el lanzamiento de la misión Parker Solar Probe hacia el Sol

10/08/2018
en Espacio

Cabo Cañaveral.- La Nasa ultima los detalles para el lanzamiento de la misión Parker Solar Probe este sábado desde la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral, en Florida. La misión viajará a través de la atmósfera del Sol, afrontando condiciones de calor y radiación extremas.

"Esta sonda viajará a una región que la humanidad nunca ha explorado antes", dijo Thomas Zurbuchen, el administrador asociado de la Dirección de Misiones Científicas en la sede de la Nasa en Washington. "Esta misión responderá a preguntas que los científicos han tratado de descubrir durante más de seis décadas".

Comprender el Sol siempre ha sido una prioridad para los científicos espaciales. Estudiar cómo el Sol afecta al espacio y al ambiente espacial de los planetas es el campo conocido como heliofísica. El campo no solo es vital para comprender la estrella más importante y la que sostiene la vida de la Tierra, sino que también es compatible con la exploración en el sistema solar y más allá.

La nave espacial, del tamaño de un automóvil pequeño, viajará directamente a la atmósfera del Sol a unos 4 millones de millas de la superficie de la estrella. Los principales objetivos de la ciencia para la misión son rastrear cómo la energía y el calor se mueven a través de la corona solar y explorar qué es lo que acelera el viento solar y las partículas energéticas solares. La misión revolucionará nuestra comprensión del Sol, donde las condiciones cambiantes pueden extenderse al sistema solar, afectando a la Tierra y otros mundos.

Para llevar a cabo estas investigaciones sin precedentes, la nave espacial y los instrumentos estarán protegidos del calor del Sol por un escudo compuesto de carbono de 11,43 centímetros de espesor, que tendrá que soportar temperaturas fuera de la nave espacial que alcanzan casi 1.371º C. El escudo protector mantendrá las cuatro secciones de instrumentos diseñados para estudiar los campos magnéticos, plasma y partículas energéticas, e imágenes del viento solar a temperatura ambiente.

La velocidad de la nave espacial es tan rápida que en su punto más cercano, irá a aproximadamente 692.000 kilómetros por hora. Eso es lo suficientemente rápido como para llegar desde Washington DC a Tokio en menos de un minuto.

En mayo de 2017, la Nasa cambió el nombre de la nave espacial de Solar Probe Plus a Parker Solar Probe en honor al astrofísico Eugene Parker. El anuncio se hizo en una ceremonia en la Universidad de Chicago, donde Parker es el Profesor Emérito del Servicio Distinguido de S. Chandrasekhar, Departamento de Astronomía y Astrofísica.

Esta es la primera vez que la Nasa ha bautizado una nave espacial en honor de una persona viva. Las misiones de la Nasa suelen ser renombradas después del lanzamiento y la certificación. En este caso, dados los logros de Parker dentro del campo, y cuán estrechamente alineada es esta misión con su investigación, se tomó la decisión de honrarlo antes del lanzamiento, con el fin de llamar la atención sobre sus importantes contribuciones a la heliofísica y la ciencia espacial.

En la década de 1950, Parker propuso una serie de conceptos sobre cómo las estrellas, incluido nuestro Sol, emiten energía. Llamó a esta cascada de energía viento solar y describió todo un complejo sistema de plasmas, campos magnéticos y partículas energéticas que conforman este fenómeno. Parker también teorizó una explicación para la atmósfera solar supercalentada, la corona, que es, al contrario de lo que esperaban las leyes físicas, más caliente que la superficie del Sol. Muchas misiones de la Nasa han seguido centrándose en este complejo entorno espacial definido por nuestra estrella.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Dassault Falcon
Industria

Thales reforzará el mantenimiento de los sistemas eléctricos de los Falcon de Dassault

13/05/2022

Thales anunció la expansión de su colaboración con Dassault Aviation a través de la firma de un acuerdo de mantenimiento...

Sede Aesa
Profesionales

AESA convoca concurso para la provisión de 19 vacantes de técnicos aeronáuticos

13/05/2022

Por una Resolución de la Dirección de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), que este viernes publica el Boletín...

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

13/05/2022
El A320neo de Spirit Airlines

Los accionistas de Spirit Airlines, llamados a votar sobre la fusión con Frontier

13/05/2022
ArianeGroup

Arkadia Space y ArianeGroup investigarán vehículos espaciales verdes para la ESA

13/05/2022
Starlink

SpaceX lanza otros 53 satélites Starlink

13/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Dassault Falcon

Thales reforzará el mantenimiento de los sistemas eléctricos de los Falcon de Dassault

13/05/2022
Sede Aesa

AESA convoca concurso para la provisión de 19 vacantes de técnicos aeronáuticos

13/05/2022
Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

13/05/2022
El A320neo de Spirit Airlines

Los accionistas de Spirit Airlines, llamados a votar sobre la fusión con Frontier

13/05/2022
ArianeGroup

Arkadia Space y ArianeGroup investigarán vehículos espaciales verdes para la ESA

13/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies