PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 17 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El pseudo-satélite solar de gran altitud Airbus Zephyr S logra sus objetivos en su vuelo inaugural

08/08/2018
en Industria

Nuevo Zhepyr SFarnborough.- Airbus Defence and Space ha anunciado el exitoso aterrizaje de su primer avión de producción del programa Zephyr, el nuevo Zephyr S HAPS (High Altitude Pseudo-Satellite, pseudo-satélite de gran altitud).

Tras despegar el 11 de julio en Arizona, Estados Unidos, el Zephyr S registró un primer vuelo de más de 25 días, el vuelo de mayor duración jamás realizado. Por ello, se ha hecho una solicitud para establecer este hito como un nuevo récord mundial. De este modo, el primer vuelo del Zephyr S impulsado por energía solar ha demostrado las capacidades del sistema y conseguido todos los objetivos de ingeniería previstos.

El anterior récord de vuelo de mayor duración la ostentaba un prototipo del Zephyr que consiguió realizar un vuelo de 14 días continuados, una cifra que ya era diez veces mayor a la de cualquier otro avión en el mundo.

Este nuevo récord ha contado con el apoyo del gobierno del Reino Unido y pone de manifiesto la postura del Ministerio de Defensa británico como primer cliente de este aparato innovador y potencialmente revolucionario.

Zephyr es el vehículo aéreo no tripulado (UAV) estratosférico y eléctrico solar líder en el mundo, destaca Airbus, que explica que gunciona exclusivamente con energía solar por encima de los fenómenos meteorológicos y del tráfico aéreo convencional. Su capacidad completa la de los satélites, los UAV y las aeronaves tripuladas, y proporciona servicios locales asequibles y persistentes similares a los que ofrecen los satélites.

“Este exitoso primer vuelo representa un hito significativo para el programa Zephyr, añadiendo un nuevo récord de resistencia de vuelo estratosférico que esperamos se formalice muy pronto. En los próximos días revisaremos toda la información de ingeniería y comenzaremos a preparar vuelos adicionales planificados para la segunda mitad del año desde nuestro nuevo centro de operaciones en el Aeródromo de Wyndham, al oeste de Australia”, ha comentado Jana Rosenmann, responsable de Unmanned Aerial Systems de Airbus.

Zephyr aportará nuevas capacidades de visualización, detección y conectividad tanto a clientes comerciales como militares. Asimismo, Zephyr proporcionará el potencial para revolucionar la gestión de desastres, incluyendo la supervisión de la propagación de incendios forestales o vertidos de petróleo. Brindará una vigilancia constante, rastreando el cambiante paisaje ambiental terrestre y proporcionará comunicaciones a los rincones más desconectados del planeta.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Dassault Falcon
Industria

Thales reforzará el mantenimiento de los sistemas eléctricos de los Falcon de Dassault

13/05/2022

Thales anunció la expansión de su colaboración con Dassault Aviation a través de la firma de un acuerdo de mantenimiento...

Sede Aesa
Profesionales

AESA convoca concurso para la provisión de 19 vacantes de técnicos aeronáuticos

13/05/2022

Por una Resolución de la Dirección de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), que este viernes publica el Boletín...

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

13/05/2022
El A320neo de Spirit Airlines

Los accionistas de Spirit Airlines, llamados a votar sobre la fusión con Frontier

13/05/2022
ArianeGroup

Arkadia Space y ArianeGroup investigarán vehículos espaciales verdes para la ESA

13/05/2022
Starlink

SpaceX lanza otros 53 satélites Starlink

13/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Dassault Falcon

Thales reforzará el mantenimiento de los sistemas eléctricos de los Falcon de Dassault

13/05/2022
Sede Aesa

AESA convoca concurso para la provisión de 19 vacantes de técnicos aeronáuticos

13/05/2022
Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

13/05/2022
El A320neo de Spirit Airlines

Los accionistas de Spirit Airlines, llamados a votar sobre la fusión con Frontier

13/05/2022
ArianeGroup

Arkadia Space y ArianeGroup investigarán vehículos espaciales verdes para la ESA

13/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies