PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 9 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Mesa del Turismo rechaza la congelación de tarifas aprobada por Aena

08/08/2018
en Infraestructuras

Madrid.- La Mesa del Turismo lamenta que el Gobierno, a través de Enaire, accionista mayoritario de Aena, “se haya alineado con la posición del anterior Ejecutivo y haya aprobado en el Consejo de Administración de Aena congelar las tarifas aeroportuarias en 2019, en contradicción con la posición que mantuvo como grupo socialista cuando estaba en la oposición”.

En concreto, la organización defiende que el mantenimiento de la reducción de las tarifas aeroportuarias, tal y como estaba previsto para el horizonte 2021, y se ha efectuado en 2017 y 2018, es una medida que fomenta el tráfico aéreo, la actividad turística y, por tanto, la economía, el empleo y la recaudación fiscal como se ha demostrado en estos dos últimos años.

La Mesa del Turismo considera que los resultados económicos de Aena en su primer semestre del presente ejercicio, con un crecimiento del beneficio neto del 11,6% hasta los 514,5 millones de euros, “justifican la petición de reducción tarifaria solicitada por las compañías aéreas” en línea con la previsión recogida en el Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) aprobado para el quinquenio 2017-2021, que contempla la reducción en las tarifas aeroportuarias de un 11% acumulado en los próximos años de aplicación, a razón de una bajada del 2,2% anual.

“La congelación tarifaria aprobada ha causado malestar en el sector turístico que esperaba que el Gobierno, en línea de sus manifestaciones como grupo socialista entonces en la oposición, y a través de Enaire, como accionista mayoritario, tuviese en cuenta más los intereses generales, e incluso los de la propia Aena, de promover sus ingresos por la vía del crecimiento de tráfico, como en los dos últimos años, que a través de mantener las tarifas a costa de crecimientos del tráfico”, señala la organización.

Esa congelación, añade, “supone un obstáculo a la competitividad del sector turístico español en un contexto caracterizado por la fuerte competencia que están ejerciendo los destinos alternativos y en el que el turismo internacional en España empieza a dar signos de que estar tocando techo, como pone de relieve la caída en los primeros seis meses del año de las pernoctaciones con especial relevancia en los mercados británico y alemán, los dos principales mercados emisores hacia España, a lo que se suma la subida de los carburantes que está elevando los costes de transporte”.

Por ello, la Mesa del Turismo cree que el Gobierno “ha perdido una buena oportunidad de apostar por mantener la reducción de las tarifas aeroportuarias para el próximo año 2019. No hacerlo, significa no apostar por obtener más ingresos a través de más tráfico con menos ingresos unitarios como ha venido ocurriendo en 2017 y 2018, frente a menos tráfico con más ingreso unitario, y supondrá un freno al tráfico aéreo e, indirectamente, al turismo y con ello al empleo y la recaudación fiscal derivada de la mayor actividad”.

En definitiva, concluye, el Gobierno, en tanto accionista mayoritario ultimo de Aena, con esa congelación “ha apostado por mayores beneficios como accionista, frente a mayores ingresos fiscales por IVA, IRPF e impuesto de sociedades e, incluso, posiblemente también, mayores beneficios en AENA por la vía de más tráfico con menos ingreso por unidad”.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Rusia lanzó a la ISS la nave de carga Progress 22
Espacio

Rusia lanzó a la ISS la nave de carga Progress 22

09/02/2023

Un cohete ruso Soyuz 2.1a despegó este jueves desde el cosmódromo de Baikonur en Kazajstán, con una nave espacial de...

Investigadores del CSIC participan en el descubrimiento del anillo en Quaoar, un posible planeta enano más allá de Neptuno
Espacio

Investigadores del CSIC participan en el descubrimiento del anillo en Quaoar, un posible planeta enano más allá de Neptuno

09/02/2023

Un equipo del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) ha participado en el hallazgo de un anillo en Quaoar, un...

Torre de Control del Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol gestionada por Enaire

El Gobierno plantea liberalizar las torres de control de siete aeropuertos

09/02/2023
Delta

Delta abre un nuevo taller de reparación de motores Pratt & Whitney GTF

09/02/2023
Aeropuerto JFK

La nueva Terminal Uno del JFK, reconocida como proyecto P3 del año por PFI

09/02/2023
Exotrail

Exotrail recauda 58 millones de dólares para ampliar los servicios de logística espacial

09/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rusia lanzó a la ISS la nave de carga Progress 22

Rusia lanzó a la ISS la nave de carga Progress 22

09/02/2023
Investigadores del CSIC participan en el descubrimiento del anillo en Quaoar, un posible planeta enano más allá de Neptuno

Investigadores del CSIC participan en el descubrimiento del anillo en Quaoar, un posible planeta enano más allá de Neptuno

09/02/2023
Torre de Control del Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol gestionada por Enaire

El Gobierno plantea liberalizar las torres de control de siete aeropuertos

09/02/2023
Delta

Delta abre un nuevo taller de reparación de motores Pratt & Whitney GTF

09/02/2023
Aeropuerto JFK

La nueva Terminal Uno del JFK, reconocida como proyecto P3 del año por PFI

09/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies