PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 28 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Sepla demanda a Ryanair ante la Audiencia Nacional

04/08/2018
en Compañías

Madrid.-  El Sindicato Español de Pilotos (Sepla) ha demandado a Ryanair ante la Audiencia Nacional por irregularidad en los contratos de los pilotos con base en España. Tras un año de negociaciones, la negativa de Ryanair a reconocer al sindicato y de aplicar la legislación laboral española de sus pilotos que operan en España forzó al sindicato a recurrir a la vía judicial. 

Con esta demanda, el sindicato español espera que a todos los pilotos de Ryanair en España se les aplique la legislación laboral de nuestro país. “Lo único que queremos es que nuestros pilotos tengan los mismos derechos y obligaciones que establece la normativa española así como la negociación de un convenio colectivo estatutario como tienen otras aerolíneas del mismo sector de la competencia”, aseguran desde el sindicato.

Reconocen que es una demanda complicada pero con un objetivo básico: contar con unos derechos laborales que no supongan una “inseguridad jurídica” en casos como el fallecimiento de un familiar, el nacimiento de un hijo, una baja por enfermedad o traslados y la conciliación de la vida familiar respecto a figuras como la guarda legal por el cuidado de menores. 

El reconocimiento de los sindicatos y la regularización de la situación de los pilotos no son incompatibles con una gestión eficiente en una compañía de bajo coste. Tenemos ejemplos como el de Norwegian o el de Easyjet, empresas que contratan a sus pilotos basados en España bajo la legislación del país. “Las otras compañías de la competencia, que son viables y exitosas, tienen perfectamente regularizados a sus trabajadores y Ryanair está jugando al límite de la legalidad ejerciendo una competencia desleal respecto a su competencia. Además Ryanair está amenazando con traslados de bases y despidos a sus trabajadores en Irlanda, así como al colectivo de TCPS en España, por ejercer derechos fundamentales”, indica el sindicato. 

La compañía trató de resolver la crisis, que dura desde hace un año, por la vía económica con una subida salarial de sus pilotos pero esta subida implicaba la renuncia a una representación sindical libre. El sistema de representación, que la compañía lleva años imponiendo en España, consiste en una designación unilateral por parte de la compañía de un representante de los pilotos en cada una de las bases de Ryanair en España.

Es decir, es un piloto elegido por la compañía quien negocia las condiciones de sus compañeros. Sepla considera que esta fórmula es una violación de la libertad sindical, ya que dicho negociador no ha sido elegido por los trabajadores a los que supuestamente representa. Por eso, la negativa de Sepla a aceptar este sistema como condición para la subida salarial de sus pilotos. “No pedimos subidas salariales ni trabajar menos, sino un trato humano y que entiendan que las personas somos un activo importante en la compañía. Parece que la aerolínea se ha olvidado de la relación laboral con sus trabajadores”, puntuaalizan. 

Además de los acontecimientos que estamos viviendo en nuestro país, la aerolínea afronta conflictos con los sindicatos de pilotos en el resto de países de Europa donde Ryanair tiene basados a sus pilotos. Así, a las huelgas de pilotos acaecidas en Italia, Portugal e Irlanda, se le unen ahora Bélgica, Suecia y Holanda y se espera que otros países anuncien sus acciones industriales. 

En España, los auxiliares de vuelo de Ryanair también han realizado paros reivindicando el reconocimiento de la normativa laboral española. Sepla ha mostrado su solidaridad y apoyo a dichas acciones, tanto de los TCPs como de los pilotos europeos, dado que los motivos que alegan coinciden con nuestras reivindicaciones en la Audiencia

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023
Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies