PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 7 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

China lanza otros satélites del sistema de navegación Beidou

30/07/2018
en Espacio

Pekín.- China puso en órbita dos satélites gemelos mediante un solo cohete portador e inició así un período de lanzamientos sin precedentes de satélites Beidou. De acuerdo con la prensa local, el cohete portador de la serie Larga Marcha-3B despegó del centro de lanzamiento de Xichang, provincia de Sichuan, en el suroeste del país.

Los equipos lanzados están diseñados para trabajar junto con otros ocho satélites, que ya se encuentran en órbita, del sistema de navegación Beidou.

Un sistema básico con 18 satélites Beidou-3 se pondrá en marcha para finales de 2018 con el objetivo de brindar servicios a los países que participan en la iniciativa Franja y Ruta.

China comenzó a emplear el sistema Beidou en 2000 y la región Asia-Pacífico lo hizo a partir del 2012.

El objetivo del gigante asiático es convertirlo en el cuarto sistema mundial de navegación después del GPS estadounidense, el Glonass de Rusia y el Galileo de la Unión Europea.

Entre las funciones de los satélites de Beidou están ofrecer posicionamiento y sistemas de navegación a vehículos, barcos, bicicletas compartidas y drones.

En los últimos cinco años, se han equipado con Beidou más de 40 mil navíos de pesca y alrededor de 4,8 millones de vehículos comerciales en China.

Según cifras oficiales, este sistema ha ayudado a rescatar a más de 10 mil barcos pesqueros, aumentó en un cinco por ciento la producción de la agricultura y mejorado el consumo de petróleo en un 10 por ciento.

En la actualidad más de 300 millones de teléfonos móviles, el 40 por ciento del total en China, pueden conectarse con Beidou.

El sistema cubre más de 50 países que superan los más de tres mil millones de habitantes. Para 2020, Beidou tendrá más de 30 satélites ofreciendo servicios en todo el mundo.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Theo Panagiotoulias-Star Alliance
Profesionales

Theo Panagiotoulias será el nuevo CEO de Star Alliance

07/06/2023

Star Alliance, la primera y más grande del mundo alianza global de aerolíneas, ha designado a Theo Panagiotoulias como su...

Cabina Premium-Flex ATR
Industria

ATR presenta su nueva colección de cabinas de alta gama

07/06/2023

El fabricante de aviones regionales ATR, ha presentado, con motivo de Aircraft Interiors Expo, ATR HighLine, su nueva colección de...

Destinus

Destinus prueba un dispositivo de poscombustión de hidrógeno

07/06/2023
Tripulación de Emirates

Emirates vuelve este mes a España en busca de tripulantes de cabina

07/06/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Cada millón de pasajeros en vuelo doméstico genera en España 102 millones de PIB y 1.852 empleos

07/06/2023
La nave de carga Dragon llegó a la ISS

La nave de carga Dragon llegó a la ISS

07/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Theo Panagiotoulias-Star Alliance

Theo Panagiotoulias será el nuevo CEO de Star Alliance

07/06/2023
Cabina Premium-Flex ATR

ATR presenta su nueva colección de cabinas de alta gama

07/06/2023
Destinus

Destinus prueba un dispositivo de poscombustión de hidrógeno

07/06/2023
Tripulación de Emirates

Emirates vuelve este mes a España en busca de tripulantes de cabina

07/06/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Cada millón de pasajeros en vuelo doméstico genera en España 102 millones de PIB y 1.852 empleos

07/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies