PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 26 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa premia a los cinco mejores proyectos del concurso para imprimir un hábitat en 3D

30/07/2018
en Espacio

Washington.- La Nasa y su socio Bradley University of Peoria, Illinois, han seleccionado a los cinco mejores equipos para compartir un premio de 100.000 dólares en la última fase del concurso para la impresión de un habital en 3D.

Los equipos ganadores crearon con éxito representaciones digitales de las características físicas y funcionales de una casa en Marte utilizando herramientas de software especializadas. Los equipos ganaron premios en dinero en base a las puntuaciones asignadas por un panel de expertos en la materia de la Nasa, la universidad y la industria. Los jueces entrevistaron y evaluaron las presentaciones de 18 equipos de todo el mundo y seleccionaron estos equipos:

El primer premio, dotado con 20.957,95 dólares fue para el equipo Zopherus de Rogers, Arkansas. El segundo, con 20.957,24 dólares fue para AI. SpaceFactory de Nueva York.

"Estamos encantados de ver el éxito de este grupo diverso de equipos que se han acercado a este concurso en sus propios estilos únicos", dijo Monsi Roman, gerente de programa de Centennial Challenges de la Nasa. "No solo están diseñando estructuras, están diseñando hábitats que permitirán a nuestros exploradores espaciales vivir y trabajar en otros planetas. Nos entusiasma ver cómo sus diseños cobran vida a medida que avanza el concurso.

A medida que la Nasa avanza en la exploración del espacio profundo, será esencial contar con hábitats fiables para el sustento de la vida. Pero crear una estructura en la superficie de Marte es un desafío extraordinario teniendo en cuenta los amplios límites en el transporte de materiales y las diferencias en la atmósfera y el paisaje. El 3D-Printed Habitat Challenge tiene como objetivo promover la progresión de refugios sostenibles que algún día ocuparán la Luna, Marte o más allá al empujar a los inventores ciudadanos a desarrollar nuevas tecnologías capaces de fabricar aditivamente un hábitat utilizando recursos indígenas con o sin materiales reciclables.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

SATRIA
Espacio

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021

Satelit Nusantara Tiga (SNT) y Thales Alenia Space han completado la financiación para desarrollar el programa SATRIA, destinado a reducir...

Samantha Cristoforetti en la ISS
Espacio

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021

La Agencia Espacial Europea (ESA) anuncia que la astronauta italiana Samantha Cristoforetti realizará un nuevo vuelo a la Estación Espacial...

Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021
boeing 777X

Boeing ya estudiaba cambiar las cubiertas de los motores del avión 777 mucho antes de las recientes averías

26/02/2021
Swami Iyer presidente de sistemas aeroespaciales de Virgin Galactic

Virgin Galactic nombra a Swami Iyer presidente de sistemas aeroespaciales

26/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

SATRIA

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021
Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021
boeing 777X

Boeing ya estudiaba cambiar las cubiertas de los motores del avión 777 mucho antes de las recientes averías

26/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies