PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 5 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus ve difícil cumplir el objetivo de entregar 800 aviones este año

26/07/2018
en Industria

ámsterdam.- “Airbus aumenta su producción. Se ha puesto en marcha un plan de recuperación y el número de aviones almacenados ha empezado a disminuir a partir del pico que alcanzó a finales de mayo. Aun así, persiste el riesgo de no alcanzar el objetivo de entregar 800 aviones, que es todo un desafío”, ha anunciado este jueves con ocasión de la publicación de resultados semestrales.

Airbus obtuvo en el primer semestre del año unos ingresos consolidados de 25.000 millones de euros, poco menos de los  25.200 millones de euros conseguido en el mismo periodo del año anterior, reflejando el mix de entregas de aviones comerciales y los cambios de perímetro, así como un dólar estadounidense más débil, según ha hecho público este jueves.

“Los datos financieros del primer semestre reflejan las entregas aplazadas con motivo de la escasez de motores para el A320neo. Al mismo tiempo, y en sentido positivo, se ha  producido una fuerte mejora del programa A350”, ha afirmado Tom Enders, consejero delegado de Airbus.

 “Las entregas de aviones A320neo se han recuperado durante el segundo trimestre, pero persiste el desafío de cumplir nuestros objetivos para todo el ejercicio. Continúa fuerte la demanda por parte del mercado de los productos del catálogo de Airbus, que incluye ahora el A220 como su avión de menor tamaño. Así pudimos confirmarlo durante el reciente Salón Aeronáutico de Farnborough, donde se anunció la venta de más de 400 aviones de pasillo único y de cabina ancha. Nuestro objetivo operativo en el área de aviones comerciales sigue siendo asegurar el aumento de la producción. En nuestro mayor programa militar, el A400M, estamos realizando progresos en el plano operativo, en la mejora de las capacidades y en las negociaciones con los gobiernos para llevar a cabo la modificación del contrato necesaria”.

Los pedidos netos de aviones comerciales ascendieron a 206, tres más que en el mismo periodo del año anterior, y los pedidos brutos a 261 aviones, incluyendo 50 A350 XWB y 14 A330. La cartera de pedidos por unidades acumuló 7.168 aviones comerciales a 30 de junio de 2018.

Durante el Salón Aeronáutico de Farnborough, Airbus anunció pedidos y compromisos por un total de 431 aviones, aunque éstos todavía no se reflejan en la cartera de pedidos. Los pedidos netos de helicópteros ascendieron a un total de 143 unidades, frente a los 151 del mismo periodo del año anterior.

Airbus Defence and Space experimentó un impulso positivo en sus pedidos, particularmente en Space Systems, a la vez que existen perspectivas prometedoras para los programas de cooperación militar en Military Aircraft y Unmanned Aerial Systems.

Se entregaron un total de 110 aviones A320neo en el segundo trimestre, prácticamente el doble que en el mismo periodo del año 2017, con un porcentaje mayor de la versión neo (new engine option) que de la ceo (current engine option).

En cuanto al programa A350, se entregaron en este semestre los primeros A350-1000 a Qatar Airways y a Cathay Pacific. Se consiguió un buen avance en la curva de costes recurrentes en comparación con el año anterior mientras aumenta la cadencia de producción hasta la tasa mensual prevista de 10 aviones a finales de año. El sistema industrial del A350 está alcanzando ahora su nivel de madurez y la atención sigue centrada en la convergencia de los costes recurrentes.

Han finalizado las pruebas de ruta del A330neo y la flota de aviones de prueba ha acumulado más de 1.000 horas de vuelo. La primera entrega está prevista para finales de este verano. El avión de transporte BelugaXL realizó su vuelo inaugural en julio.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa
Industria

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa

05/06/2023

El grupo Sener va a poner en marcha una oficina en Santander, concretamente en el Centro de Desarrollo Tecnológico de...

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse
Espacio

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse

05/06/2023

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I ha salido de la planta de Thales Alenia Space en Tres Cantos...

British Airways

British Airways reanuda los vuelos comerciales entre Londres y Pekín tras la pandemia

05/06/2023
Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

05/06/2023
ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

05/06/2023
Willie Walsh, director general de la IATA, en la Asamblea General

Las aerolíneas obtendrán este año 9.800 millones de dólares de beneficio

05/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa

05/06/2023
El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse

05/06/2023
British Airways

British Airways reanuda los vuelos comerciales entre Londres y Pekín tras la pandemia

05/06/2023
Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

05/06/2023
ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

05/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies