PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 7 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Boeing ingresó en el segundo trimestre 24.300 millones de dólares

26/07/2018
en Industria

Chicago.- Boeing ingresó en el segundo trimestre del año 24.300 millones de dólares que reflejan el aumento y el mix de las entregas de aviones comerciales, el volumen de los contratos de defensa y el aumento de los servicios, según informó la compañía.

La empresa ha elevado su previsión de ingresos en 1.000 millones de dólares hasta una horquilla de 97.000-99.000 millones de dólares por el aumento de los volúmenes de defensa y servicios. La previsión de los márgenes de la división de aviación comercial aumentó a más del 11,5% gracias a un sólido desempeño y las previsiones de los márgenes de la división de defensa, espacio y seguridad se ajustaron para reflejar el impacto del aumento de costes del programa KC-46 Tanker.

"Estamos viendo los resultados de nuestro enfoque “One Boeing” con nuestros equipos colaborando en toda la compañía para proporcionar valor para nuestros clientes y hacer que nuestro negocio crezca. En el trimestre, hemos mejorado los ingresos y los beneficios, hemos generado un flujo de caja robusto y registrado nuevos pedidos valorados en 27.000 millones de dólares", declaró Dennis Muilenburg, presidente del Consejo de Administración y CEO de Boeing.

"Hemos celebrado el primer aniversario del lanzamiento de Boeing Global Services y de la entrada en operación comercial del 737 MAX. Hemos registrado 239 pedidos netos de aviones comerciales en el trimestre, y entre ellos 59 aviones 787, que ilustran el valor que esta familia de aeronaves proporciona a nuestros clientes. Se mantiene el sólido progreso del programa 777X para el que ya se están fabricando los dos primeros aviones de prueba. Se ha finalizado el contrato de producción de 28 aviones F/A-18 Super Hornet para Kuwait, se completó la producción del centésimo P-8 Poseidon, y se han realizado con éxito dos pruebas del misil Minuteman III para las fuerzas aéreas estadounidenses. Nuestro negocio de servicios entregó el primer Boeing 737 Freighter convertido, y consiguió contratos de logística basados en el desempeño para apoyar helicópteros en los Países Bajos. Además, los clientes continúan reconociendo el valor de nuestras soluciones digitales, como muestra el contrato con Etihad Airways para implantar nuestras soluciones de gestión de la tripulación".

"El crecimiento continuado de los servicios, el aumento del volumen de la división de defensa y el fuerte desempeño de nuestro negocio de aviones comerciales, junto con nuestras perspectivas positivas del mercado, nos dan la confianza para mejorar nuestras previsiones de ingresos y del margen de aviación comercial en el ejercicio. Seguimos centrados en la ejecución, en impulsar la innovación, en seguir desarrollando y manteniendo el mejor equipo y el mejor talento del sector, y en mejorar el valor para nuestros clientes, accionistas, empleados y demás grupos de interés".

Los ingresos de “Commercial Airplanes” en el segundo trimestre se elevaron a 14.500 millones de dólares por el incremento de las entregas y la combinación de modelos. El margen operativo fue del 11,4%, gracias al sólido desempeño operativo en los programas de producción, incluido el mayor margen por el 787, compensado en parte por una dotación de 307 millones de dólares por el aumento de los costes del programa KC-46 Tanker. Este aumento de costes se debe principalmente a un aumento de las estimaciones por la incorporación de cambios en seis vuelos de prueba y por el adelanto en la fabricación de dos aviones, al igual que los costes a medida que se avanza en las últimas fases de prueba y en el proceso de certificación. Seguimos registrando un progreso firme hacia la certificación final del KC-46 Tanker, y hemos completado recientemente todos los vuelos de prueba necesarios para la entrega del primer avión, prevista en octubre de este año tal y como se ha acordado con las fuerzas aéreas estadounidenses.

Durante el trimestre, se entregaron 194 aviones, incluidos los primeros 737 MAX a Jet Airways, Ethiopian Airlines y Xiamen Airlines. El programa 737 MAX celebró el primer aniversario desde su entrada en operación comercial y sigue teniendo una buena acogida en el mercado con más de 4.600 pedidos acumulados desde su lanzamiento. El programa 777X avanza a buen ritmo de cara a empezar las entregas en 2020, ya que los dos primeros aviones de prueba han entrado en la línea de producción inicial.

“Commercial Airplanes” registró 239 pedidos netos en el trimestre, incluidos 91 aviones de fuselaje ancho. Se mantiene una cartera de pedidos robusta, con casi 5.900 aviones valorados en 416.000 millones de dólares.

 “Defense, Space & Security” incrementó los ingresos en el segundo trimestre hasta 5.600 millones de dólares, impulsados por los F/A-18 y el volumen de armamento. El margen operativo del segundo trimestre está en 9,3%, lo que refleja principalmente el aumento de 111 millones de dólares del coste del KC-46 Tanker, efecto compensado parcialmente por la buena ejecución y el mix favorable.

Durante el trimestre, se completó un contrato de producción de 28 cazas F/A-18 Super Hornet para Kuwait, se recibió un contrato para otros 18 F/A-18 Super Hornet y 3 aviones P-8 Poseidon para la Armada estadounidense, y un contrato plurianual para 58 V-22 Osprey. Otros hitos incluyeron el primer avión F/A-18 en el programa Service Life Modification para ampliar su vida útil, dos pruebas exitosas del Minuteman III de la Fuerza Aérea de los EE.UU. y la finalización del centésimo Poseidon P-8. En cuanto a satélites comerciales, se completó la revisión preliminar del diseño de O3b mPOWER con SES.

La cartera de pedidos de “Defense, Space & Security” se eleva a 52.000 millones de dólares, con el 35% de pedidos de clientes internacionales.

Los ingresos del segundo trimestre de “Global Services” ascienden a 4.100 millones de dólares, reflejando el crecimiento de toda la cartera. El margen operativo del segundo trimestre, 14,7%, refleja la mezcla de productos y servicios.

Durante el trimestre, Global Services obtuvo un contrato para mantenimiento en base de los F/A-18 de la Armada y el Cuerpo de Marines de los EE.UU., además de contratos de logística basada en el rendimiento para helicópteros en los Países Bajos. Asimismo, “Global Services” ha obtenido el contrato para implantar soluciones de gestión de tripulación para Etihad Airways y un contrato de mantenimiento global de la flota 737 de Primera Air. Global Services también ha celebrado un acuerdo para adquirir KLX Aerospace, que ampliará nuestra oferta y aumentará el valor para los clientes, y ha acordado una alianza estratégica con Safran para unidades auxiliares de potencia, fortaleciendo nuestras capacidades verticales y ampliando nuestra cartera de servicios.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Enaire
Transporte

Enaire recuperó el 94,8% de los vuelos en julio respecto a los niveles récord de 2019

05/08/2022

La evolución del tráfico aéreo sitúa el número de vuelos gestionados por Enaire en toda España en niveles muy próximos...

Bombardier
Industria

Bombardier cierra el segundo trimestre con unos ingresos de 1.600 millones de dólares

05/08/2022

Bombardier ha registrado en el segundo trimestre del año unos ingresos de 1.600 millones de dólares, que reflejan 28 entregas...

Embraer

Embraer redujo sus ingresos consolidados un 9,9% en el segundo trimestre del año

05/08/2022
La FAA autoriza a Virgin Galactic a transportar turistas espaciales

Virgin Galactic retrasa de nuevo el lanzamiento de su vuelo comercial, ahora al segundo semestre de 2023

05/08/2022
Acuerdo Iberia y Viva Aerobus

Iberia y Viva Aerobus facilitan los viajes entre México y España

05/08/2022
sector aéreo

ALA lamenta que el Gobierno se haya olvidado del transporte aéreo a la hora de dar ayudas para paliar la crisis

05/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Enaire

Enaire recuperó el 94,8% de los vuelos en julio respecto a los niveles récord de 2019

05/08/2022
Bombardier

Bombardier cierra el segundo trimestre con unos ingresos de 1.600 millones de dólares

05/08/2022
Embraer

Embraer redujo sus ingresos consolidados un 9,9% en el segundo trimestre del año

05/08/2022
La FAA autoriza a Virgin Galactic a transportar turistas espaciales

Virgin Galactic retrasa de nuevo el lanzamiento de su vuelo comercial, ahora al segundo semestre de 2023

05/08/2022
Acuerdo Iberia y Viva Aerobus

Iberia y Viva Aerobus facilitan los viajes entre México y España

05/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies