PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 3 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Aeolus llegó a Kourou para su próximo lanzamiento

25/07/2018
en Espacio

París.- El satélite Aeolus, la misión de la ESA para mapear el viento de la Tierra en tiempo real, cuyo lanzamiento está previsto para el día 21 de agosto a bordo de un cohete Vega desde el Puerto Espacial Europeo en Kourou, Guayana Francesa, llegó a éste recientemente tras una travesía de 12 días del Atlántico desde Francia.

Los equipos de la misión están ocupados preparando este satélite único para su próximo viaje, según informa la agencia. "La llegada de Aeolus al sitio de lanzamiento marca el final de 16 años de intensa planificación, prueba y construcción, por parte de literalmente generaciones de ingenieros y científicos", dice Juan Piñeiro, gerente de operaciones de Aeolus.

"Ahora esperamos ver la habilidad y la dedicación de estos innumerables técnicos para llegar a buen término, cuando Aeolus emprenda el vuelo y comencemos a recibir evidencia de que el satélite puede cumplir sus muy ambiciosos objetivos de misión".

Aeolus llevará un sofisticado instrumento láser atmosférico Doppler, llamado Aladin. Combinando dos potentes láseres, un gran telescopio y receptores extremadamente sensibles, será uno de los instrumentos más avanzados jamás puestos en óbita.

Actualmente, uno de los mayores desafíos para hacer predicciones meteorológicas precisas es reunir suficiente información sobre el viento de la Tierra. Aeolus será el primer satélite en medir directamente los vientos desde el espacio, en todas las altitudes, desde la superficie de la Tierra a través de la troposfera y hasta 30 km hasta la estratosfera, proporcionando información que mejorará significativamente la calidad de los pronósticos meteorológicos.

Paolo Ferri, Jefe de Operaciones de Misiones de la ESA, agrega: "La misión Aeolus será una adición maravillosa a nuestra flota de satélites que continuamente observan la Tierra y nos brindan conocimientos increíbles sobre nuestro planeta, en particular en el complejo mundo de la dinámica atmosférica y los procesos climáticos. Sistemas que no solo afectan nuestra vida cotidiana sino que también tienen enormes consecuencias para nuestro futuro".

Aeolus orbitará continuamente de polo a polo en una órbita "sincrónica al Sol", pasando sobre cualquier punto dado en la superficie de la Tierra a la misma hora local de cada revolución, manteniendo siempre la misma orientación en relación con el Sol.

Específicamente, Aeolus seguirá una órbita de 'amanecer/anochecer', que parece seguir el límite entre el sol y la sombra, día y noche en la Tierra, lo que significa que sus paneles solares siempre recibirán la misma cantidad de luz del Sol.

En preparación para esta misión única, los equipos del Centro de Operaciones Espaciales Europeas de la ESA han pasado meses practicando para manejar cualquier posible escenario en una serie de simulaciones de lanzamiento en la Sala de Control Principal del Centro.

Una vez que un satélite se ha lanzado al espacio, atraviesa una "fase de lanzamiento y órbita temprana" crítica y compleja, durante la cual los sistemas de control y, más tarde, los instrumentos se encienden progresivamente y se evalúa su salud y funcionamiento adecuado.

Este es un momento arriesgado cuando el satélite es inusualmente vulnerable, aún no es completamente funcional pero aún está expuesto a los peligros del espacio.

Pier Paolo Emanuelli, director de vuelo de Aeolus, describe este período único: "Cada satélite tiene sus propios objetivos únicos, órbita y peculiaridades, y Aeolus no es una excepción. Los equipos de ingenieros altamente capacitados, especialistas en dinámica de vuelo y expertos en sistemas de control y estaciones en tierra han estado practicando exactamente lo que Aeolus necesita hacer, cuándo y cómo lo instruirán".

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Viajeros
Transporte

La llegada a España en avión de turistas internacionales descendió en enero un 92,7%

02/03/2021

España recibió en el pasado mes de enero la visita de 434.362 turistas internacionales, un 89,5% menos que en el...

Cohetes Electron y Neutron
Espacio

Rocket Lab presenta Neutron, un nuevo cohete reutilizable capaz de transportar astronautas

02/03/2021

El grupo Rocket Lab acaba de presentar Neutron, su nuevo cohete reutilizable, de mayor capacidad, que brindará servicios de lanzamiento...

Primer vuelo del avión no tripulado Loyal Wingman de Boeing

Primer vuelo del avión no tripulado Loyal Wingman de Boeing

02/03/2021
Saudia Airlines

Saudia estudia comprar un total de 70 nuevos aviones a Airbus y Boeing

02/03/2021
United Airlines B737-9

United Airlines ha pedido a Boeing otros 25 aviones 737 MAX

02/03/2021
A321neo de IndiGo

BOC Aviation arrendará a IndiGo ocho aviones A320 neo de Airbus

02/03/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Viajeros

La llegada a España en avión de turistas internacionales descendió en enero un 92,7%

02/03/2021
Cohetes Electron y Neutron

Rocket Lab presenta Neutron, un nuevo cohete reutilizable capaz de transportar astronautas

02/03/2021
Primer vuelo del avión no tripulado Loyal Wingman de Boeing

Primer vuelo del avión no tripulado Loyal Wingman de Boeing

02/03/2021
Saudia Airlines

Saudia estudia comprar un total de 70 nuevos aviones a Airbus y Boeing

02/03/2021
United Airlines B737-9

United Airlines ha pedido a Boeing otros 25 aviones 737 MAX

02/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies