PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 6 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las demoras de vuelos se duplican respecto al pasado año

23/07/2018
en Compañías

Ginebra.- Los retrasos de los vuelos  se han duplicado con creces en lo que va de año  respecto a 2017, según la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), quien  ha instado a los gobiernos y proveedores de servicios de navegación aérea (ANSP) de Europa para que aborden los problemas de congestión aérea en la región.

"Europa está en plena temporada estival y los viajeros quieren comenzar sus vacaciones sin contratiempos. Sin embargo, muchos ya han sufrido los primeros retrasos aéreos. Lejos de mejorar, las demoras se han duplicado respecto al año pasado. No hay solución inmediata para este año. Pero las medidas necesarias son bien conocidas. Con una inversión y una planificación adecuadas por parte de los gobiernos y de los ANSP, podemos -y debemos- mejorar el próximo año", ha dicho Alexandre de Juniac, consejero delegado de IATA.

Los datos de Eurocontrol muestran que en la primera mitad de 2018 los retrasos en la gestión del tránsito aéreo (ATM) alcanzaron los 47.000 minutos al día, un 133% más que en el mismo período del año pasado. Las causas de estas demoras se deben principalmente a la escasez de personal y de capacidad, a lo que se suman las condiciones meteorológicas adversas y las huelgas.

En julio, la demora promedio por las limitaciones en el control del tráfico aéreo fue de 20 minutos, con un máximo de 337 minutos el día de mayor demora. Aumento de personal e inversión en infraestructura La expansión de destinos y frecuencias por parte de las aerolíneas para satisfacer las expectativas de los viajeros genera una mayor demanda del espacio aéreo en el continente.

Los ANSP administran el espacio aéreo de cada Estado y cobran tasas de sobrevuelo por los servicios que prestan. A medida que aumenta el número de vuelos, aumentan también los ingresos de los ANSP. Eurocontrol calcula que los ANSP europeos obtuvieron un EBIT promedio del 9,6% en los últimos años. Lamentablemente, los principales ANSP europeos no han realizado las inversiones necesarias en infraestructura y solo se han ocupado de obtener ganancias desorbitadas.

Los proveedores más importantes o bien no cuentan con suficiente personal, o bien su gestión de recursos humanos es deficiente e impide contar con el personal necesario cuando y donde se necesita, lo que redunda en demoras innecesarias para los pasajeros. Muchos ANSP europeos tampoco invierten en tecnología adecuada para aumentar la capacidad. La IATA insta a la Comisión Europea, a los Estados miembro y a los ANSP de la región para que tomen medidas urgentes basadas en cuatro principios:

–  Modernizar la infraestructura e implementar la investigación sobre la gestión del tráfico aéreo en el contexto del cielo único europeo (SESAR), algo que las aerolíneas ya están pagando.

– Aplicar nuevas técnicas que optimicen la gestión de recursos humanos, de modo que se facilite la asignación de personal y el reclutamiento de personal adicional donde y cuando sea necesario.

– Facultar al responsable de la red europea a planificar y organizar la red para satisfacer las demandas de los viajeros aéreos.

– Fortalecer el modelo de evaluación del rendimiento y tasas, de modo que los ANSP que no cumplan el objetivo de capacidad puedan ser sancionados.

"El impacto de los retrasos aéreos por el control del tráfico aéreo se extiende a toda la economía. En un momento en que la competitividad de Europa necesita mejorar urgentemente, el aumento de las demoras en la ATM es totalmente inaceptable. Los viajeros están hartos. El cambio debe comenzar ya", dijo De Juniac.
 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

A321XLR
Industria

Boeing señala ante la EASA posibles problemas con el tanque de combustible del próximo 321XLR de Airbus

05/03/2021

Boeing ha denunciado ante la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) posibles problemas de seguridad contra incendios...

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro
Espacio

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

05/03/2021

La misión ExoMars 2022 al completo, compuesta por el módulo de transporte, el módulo de descenso, la plataforma de superficie...

Boom Supersonic y Rolls-Royce se unen de nuevo para diseñar un nuevo sistema de propulsión

Amex Ventures invierte en el desarrollo del avión supersónico Overture

05/03/2021
Boeing

Boeing busca una nueva línea de crédito renovable de 4.000 millones de dólares

05/03/2021
La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

05/03/2021
Liebherr-Aerospace celebra más de 20.000 reparaciones de componentes aeroespaciales en China

Liebherr-Aerospace celebra más de 20.000 reparaciones de componentes aeroespaciales en China

05/03/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

A321XLR

Boeing señala ante la EASA posibles problemas con el tanque de combustible del próximo 321XLR de Airbus

05/03/2021
ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

05/03/2021
Boom Supersonic y Rolls-Royce se unen de nuevo para diseñar un nuevo sistema de propulsión

Amex Ventures invierte en el desarrollo del avión supersónico Overture

05/03/2021
Boeing

Boeing busca una nueva línea de crédito renovable de 4.000 millones de dólares

05/03/2021
La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

05/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies