PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 7 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Valencia acoge el 38 Simposio Internacional de Geociencias y Teleobservación

23/07/2018
en Espacio

Valencia.- El domingo ha abierto sus puertas en Valencia el 38 Simposio Internacional de Geociencias y Teleobservación (IGARSS) que se desarrollará hasta el próximo viernes. Alrededor de 2.400 científicos de geociencias y teledetección de 65 países presentarán sus últimos logros, actividades en curso y planes para futuras investigaciones en técnicas y desarrollos de observación de la Tierra.

IGARSS 2018 también albergará una gran exhibición en la que las agencias espaciales, la industria y otras compañías mostrarán sus últimos desarrollos.

El tema de esta edición de IGARSS 2018 es “Observando, comprendiendo y prediciendo las dinámicas de nuestro planeta”. Con la aparición de nuevas tecnologías satelitales, el conocimiento y la comprensión de los procesos de nuestro planeta aumentan, así como también nuestra capacidad para monitorear el cambio climático de la Tierra.

La observación de la Tierra se ha convertido en una técnica madura con herramientas cada vez más operativas. Por lo tanto, nos estamos moviendo hacia la cobertura global sistemática y continua de la Tierra de los procesos más relevantes en tierra, océanos y la atmósfera. La comprensión de los procesos y la dinámica de nuestro planeta ahora permite modelar dichos procesos con mayor realismo y precisión, para poder estimar las tendencias futuras.

Tras las ediciones de IGARSS en Pekín(China) y Texas (Estados Unidos), y las próximas ediciones en Yokohama y Hawai, la edición de este año en Valencia brinda la oportunidad de destacar las actividades de Observación de la Tierra en curso en Europa. El viejo continente  se ha convertido en un jugador clave con el programa Copernicus, misiones Sentinel y actividades relacionadas. En la sesión plenaria de apertura destacaron las presentaciones de la Agencia Espacial Europea (ESA), la Comisión Europea, Eumetsat y representantes nacionales, proporcionando una visión global completa de las actividades actuales de Observación de la Tierra en Europa.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

A321XLR
Industria

Boeing señala ante la EASA posibles problemas con el tanque de combustible del próximo 321XLR de Airbus

05/03/2021

Boeing ha denunciado ante la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) posibles problemas de seguridad contra incendios...

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro
Espacio

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

05/03/2021

La misión ExoMars 2022 al completo, compuesta por el módulo de transporte, el módulo de descenso, la plataforma de superficie...

Boom Supersonic y Rolls-Royce se unen de nuevo para diseñar un nuevo sistema de propulsión

Amex Ventures invierte en el desarrollo del avión supersónico Overture

05/03/2021
Boeing

Boeing busca una nueva línea de crédito renovable de 4.000 millones de dólares

05/03/2021
La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

05/03/2021
Liebherr-Aerospace celebra más de 20.000 reparaciones de componentes aeroespaciales en China

Liebherr-Aerospace celebra más de 20.000 reparaciones de componentes aeroespaciales en China

05/03/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

A321XLR

Boeing señala ante la EASA posibles problemas con el tanque de combustible del próximo 321XLR de Airbus

05/03/2021
ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

05/03/2021
Boom Supersonic y Rolls-Royce se unen de nuevo para diseñar un nuevo sistema de propulsión

Amex Ventures invierte en el desarrollo del avión supersónico Overture

05/03/2021
Boeing

Boeing busca una nueva línea de crédito renovable de 4.000 millones de dólares

05/03/2021
La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

05/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies