Pekín.- China está desarrollando un lanzador espacial para ayudar a transportar satélites orbitales que se queden sin combustible. El cohete es desarrollado por una academia afiliada a la Corporación de Ciencia e Industria Aeroespacial de China, según informa la agencia Xinhua.
El lanzador, en lugar de reabastecer de combustible al satélite, utilizará un brazo robótico para acoplarse a él y llevarlo a su órbita original, informó el Diario de Ciencia y Tecnología.
El combustible es un factor clave que limita la vida de los satélites. La mayoría de los satélites funcionan durante años después de entrar en órbita, pero eventualmente terminan sus misiones y se desintegran en la atmósfera debido al agotamiento de su combustible.
Hu Di, diseñador en jefe del lanzador, dijo que en comparación con la investigación extranjera orientada hacia el reabastecimiento de combustible de satélites, su opción es mucho más simple y eficiente. El cohete tardará unos dos años en estar acabado.
El 19 de junio del año pasado, el satélite chino de comunicaciones Zhongxing-9A no logró entrar en la órbita programada después de su lanzamiento. Entonces el satélite requirió de dos semanas para realizar diez ajustes de órbita hasta alcanzar su posición correcta, lo que provocó un gran consumo de combustible y la reducción de su vida útil.
El equipo de Hu contempla al Zhongxing-9A como un potencial satélite para aplicar la nueva tecnología.