PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 6 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Embraer prevé una demanda de 10.550 aviones pequeños en los próximos 20 años

16/07/2018
en Industria

Farnborough.- El constructor aeronáutico brasileño Embraer prevé una demanda de 10.550 nuevos aviones con hasta 150 asientos en todo el mundo, por valor de 600.000 millones de dólares en los próximos 20 años. La flota en servicio aumentará a 16.000 aviones, frente a los 9.000 actualmente en operación. El crecimiento del mercado impulsará el 65% de esta demanda y el 35% sustituirá a los aviones envejecidas.

Si bien las perspectivas específicas de cada región varían considerablemente, la eficiencia y la sostenibilidad siguen siendo los motores subyacentes de la demanda del mercado proyectada. El segmento de hasta 150 asientos formará una parte cada vez más integral del ecosistema del transporte aéreo mundial.

El rendimiento económico de la industria de las aerolíneas dependerá principalmente de cuánto aumenten los costes y en qué medida la industria puede mantener un entorno de ingresos saludable. Los aviones en el segmento de hasta 150 asientos son los mejor ubicados para combinar la eficiencia de costes con mayores rendimientos.

"El rendimiento pasado no es garantía de resultados futuros. A pesar de que todas las facetas de la industria se han destacado en los últimos años, ahora nos estamos preparando para el próximo período de mayores costos, con presiones que probablemente continuarán sin disminuir. Los beneficios caen y desaparecen con el aumento de los costes", ha dicho John Slattery, presidente y CEO de Embraer Commercial Aviation.

La nueva línea de productos del segmento desafía el "paradigma" de que los aviones más pequeños necesariamente tienen un CASK más alto, y ahora se acercan a la economía del costo del asiento de aviones más grandes de fuselaje estrecho con aproximadamente un 20% de ventaja en el costo de viaje.

El avión en el segmento de hasta 150 asientos es uno de los principales pilares de la sostenibilidad empresarial. Como la familia de aviones de pasillo único más eficiente, los E-Jets E2 están en una posición perfecta para consolidar la posición de Embraer como líder del mercado en el segmento y maximizar la rentabilidad tanto para las aerolíneas como para las compañías de leasing.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

SAS
Compañías

La escandinava SAS solicita en EEUU el concurso de acreedores

05/07/2022

La aerolínea escandinava SAS ha iniciado un proceso supervisado por un tribunal en Estados Unidos solicitando el concurso de acreedores...

Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras
Industria

Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras

05/07/2022

Barin ha presentado el brazo Miniman, diseñado especialmente para la aspiración en encimeras y mesas de trabajo, para todo tipo...

Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

05/07/2022
Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

05/07/2022
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Iberia recibe un nuevo A320 con el nombre de Leonardo Torres Quevedo

05/07/2022
David McBride, director de centro con más años de servicio en el Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa

David McBride se jubiló como director del Centro de Investigación de Vuelo Amstrong, de la Nasa

05/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

SAS

La escandinava SAS solicita en EEUU el concurso de acreedores

05/07/2022
Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras

Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras

05/07/2022
Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

05/07/2022
Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

05/07/2022
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Iberia recibe un nuevo A320 con el nombre de Leonardo Torres Quevedo

05/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies