PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 6 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Tribunal de Cuentas pide a Aena mayor transparencia en sus licitaciones

12/07/2018
en Infraestructuras

Madrid.- El Tribunal de Cuentas solicita a Aena que especifique con más detalle las condiciones de sus concursos de contratación de arrendamiento con el objetivo de conseguir una mayor transparencia y evitar comportamientos arbitrarios en su tramitación.

Así, en el “Informe de fiscalización de los contratos de cesión, arrendamiento o enajenación de bienes inmuebles y derechos de la propiedad incorporal más significativos formalizados por las empresas estatales durante los ejercicios 2013, 2014 y 2015” del Tribunal de Cuentas se han analizado 26 contratos (de importe igual o superior a 10 millones) que suponen el 78,1% del total del importe de este tipo de contratos y que se ha cuantificado en 3.038 millones de euros. Del conjunto de estos contratos y por un importe de 2.970 millones de euros, corresponden a 23 que fueron formalizados por tres entidades: Aena, ADIF y Adif-Alta Velocidad.

Asimismo, además de analizar los contratos de importe igual o superior a 10 millones, también se han fiscalizado otros nueve contratos de inferior importe, debido a que estos forman parte de dos expedientes de contratación de Aena, por un importe total de 25 millones de euros. En estos contratos se licitaba el arrendamiento de locales muy similares y contiguos, por lo que se consideró que, en cada uno de estos expedientes, se realizaba el reparto de un espacio común. Esta circunstancia justificaba su análisis.

En relación con estos contratos, la fiscalización ha comprobado que, en algunos expedientes, los pliegos de las licitaciones no incluían la puntuación de los subconceptos ni los criterios para asignar la puntuación de los conceptos y que, en otros, el informe de valoración de las ofertas técnicas, valoraba de forma coherente y motivaba sus valoraciones a nivel de concepto, pero no justificaba las puntuaciones concretas dadas ni , en algunos casos concretos, seguían los criterios establecidos en los pliegos.

Estos comportamientos suponen un menoscabo de la transparencia, así como el riesgo de que antes de la presentación de ofertas se pudiera informar a los licitadores sobre los aspectos descritos.

En relación con las conclusiones que afectan a contratos de Aena, estas señalan que los contratos para el arrendamiento de espacios comerciales dedicados a Travel Retail en los aeropuertos se ven afectados, por la cláusula de subrogación, en las relaciones laborales del personal, que se ha venido introduciendo en los sucesivos convenios colectivos de ese sector desde mediados del ejercicio 2012. Estos prevén que la subrogación opere, con independencia de que la actividad de Travel Retail que se preste en un local o espacio físico concreto, sea diferente a la que el anterior operador en ese mismo lugar viniera prestando, por lo que el nuevo operador tendría que asumir personal no cualificado.

La subrogación también es independiente de la posibilidad de que exista una menor necesidad de personal, ocasionada por la reducción del espacio o por la reubicación de local que surjan con la nueva licitación. En la práctica, esto supone que los licitadores descuenten en sus ofertas todos los posibles costes necesarios para adecuar el personal a la realidad del negocio o que los posibles interesados no presenten ofertas por no poder hacerse cargo de esos costes, pudiendo ocasionar que se queden locales sin arrendar. Todo ello va en detrimento del ingreso por arrendamiento de locales para Aena.

El informe concluye con unas recomendaciones, entre las que destacan que los pliegos de los expedientes de contratos de arrendamiento deben detallar los aspectos a valorar, los criterios para puntuar y la puntuación por subconceptos. En la valoración de las ofertas técnicas presentadas por los licitadores hay que justificar adecuadamente tanto los motivos por los que se da la puntuación como los cálculos para llegar a la puntuación dada en concreto a cada aspecto de la oferta. Y que los manuales de procedimientos detallen lo más posible las fases de la licitación de esos arrendamientos y otros aspectos relevantes de los procedimientos de contratación.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

A321XLR
Industria

Boeing señala ante la EASA posibles problemas con el tanque de combustible del próximo 321XLR de Airbus

05/03/2021

Boeing ha denunciado ante la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) posibles problemas de seguridad contra incendios...

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro
Espacio

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

05/03/2021

La misión ExoMars 2022 al completo, compuesta por el módulo de transporte, el módulo de descenso, la plataforma de superficie...

Boom Supersonic y Rolls-Royce se unen de nuevo para diseñar un nuevo sistema de propulsión

Amex Ventures invierte en el desarrollo del avión supersónico Overture

05/03/2021
Boeing

Boeing busca una nueva línea de crédito renovable de 4.000 millones de dólares

05/03/2021
La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

05/03/2021
Liebherr-Aerospace celebra más de 20.000 reparaciones de componentes aeroespaciales en China

Liebherr-Aerospace celebra más de 20.000 reparaciones de componentes aeroespaciales en China

05/03/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

A321XLR

Boeing señala ante la EASA posibles problemas con el tanque de combustible del próximo 321XLR de Airbus

05/03/2021
ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

05/03/2021
Boom Supersonic y Rolls-Royce se unen de nuevo para diseñar un nuevo sistema de propulsión

Amex Ventures invierte en el desarrollo del avión supersónico Overture

05/03/2021
Boeing

Boeing busca una nueva línea de crédito renovable de 4.000 millones de dólares

05/03/2021
La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

05/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies