PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 27 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus realiza el primer reabastecimiento automático en vuelo del mundo con un gran avión receptor

12/07/2018
en Industria

Madrid.- Airbus Defence and Space ha continuado su línea de logros anteriores en la demostración del reabastecimiento automático  en vuelo (A3R) de un avión de combate con otro mundialmente nuevo, la misma operación que se realiza con un gran avión receptor.

En una operación conjunta con la Real Fuerza Aérea Australiana (RAAF), que colabora con Airbus en el desarrollo de esta tecnología pionera, el avión cisterna de desarrollo A310 de Airbus realizó siete contactos automáticos con un KC-30A Multi Role Tanker Transport de la RAAF, también fabricado por Airbus.

El sistema no requiere equipo adicional en el receptor y está destinado a reducir la carga de trabajo del operador de reabastecimiento, mejorar la seguridad y optimizar la tasa de reabastecimiento aire-aire (AAR) en condiciones operativas para maximizar la superioridad aérea. Airbus ha comenzado a trabajar para introducir el sistema en la producción actual de A330 Multi Role Tanker Transport (A330 MRTT).

Durante la aproximación inicial del receptor, el control de pluma se realiza por el operador de reabastecimiento de combustible (ARO) del avión cisterna, como de costumbre. Técnicas pasivas innovadoras como el procesamiento de imágenes se utilizan para determinar la posición del receptáculo de repostaje y cuando se activa el sistema automático, un sistema de control de vuelo completamente automatizado vuela y mantiene la pluma alineada con el receptáculo del receptor. El haz telescópico dentro de la pluma se puede controlar de varias maneras, incluyendo: manualmente por el ARO; un modo relativo de mantener la distancia; o modo automático completo para realizar el contacto.

En el vuelo del pasado 20 de junio frente a la costa sur de España, el A310 cisterna realizó los siete contactos programados durante un período de prueba de dos horas.

David Piatti, que otra vez actuó como Airbus Test ARO, o "boomer", en el A310, dijo: "Fue extremadamente impresionante ver con qué precisión el sistema A3R sigue al receptor. Puede ser muy útil poder reabastecer de combustible a otro avión cisterna o transporte, por ejemplo para extender su rango de despliegue o para evitar llevar el combustible a la base, pero también es una operación desafiante y este sistema tiene el potencial de reducir la carga de trabajo y el riesgo involucrado".

La prueba se llevó a cabo junto con pilotos de prueba e ingenieros de vuelo de la Unidad de Investigación y Desarrollo de Aeronaves (ARDU) de la RAAF.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023
Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies