PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 6 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

JetBlue firma un compromiso por 60 aviones A220-300

11/07/2018
en Compañías

Toulouse.- JetBlue se ha convertido en el primer cliente del avión rebautizado horas antes como Airbus A220, antes conocido como CS 300, con la firma de un memorando de entendimiento (MoU) para 60 pedidos en firme del modelo más grande de la familia CSeries antes de Bombardier y ahora  de la nueva empresa “C Series Aircraft Limited Partnership” (CSALP).

La aerolínea ha cambiado, además, sus pedidos actuales de 25 unidades del A320neo a su versión más grande el A321neo. Los A321neo y A220 de JetBlue estarán equipados con motores Pratt & Whitney GTF.

“La elección por parte de JetBlue del A220 para complementar su creciente flota de la familia A320 supone un enorme respaldo tanto al A220 como a la manera en que estos dos aviones pueden funcionar juntos para introducir mayor flexibilidad en las redes de las aerolíneas y brindar una magnífica experiencia a los pasajeros”, ha resaltado Eric Schulz, Chief Commercial Officer de Airbus. “JetBlue podrá sacar partido de la incomparable eficiencia del A321neo y del A220-300 y ventaja de las cabinas más espaciosas y atractivas para los pasajeros que cualquier otra de aviones de su categoría de tamaño”.

“Estamos actualizando nuestra flota pensando en el futuro de JetBlue y la impresionante autonomía y economía operativa del A220-300 nos proporciona flexibilidad, además de obrar en favor de nuestras principales prioridades financieras y operativas”, ha expresado Robin Hayes, CEO de la aerolínea. “A punto de celebrarse el vigésimo aniversario de JetBlue, el A220, en combinación con nuestra flota de A321 y de A320 reconfigurados, nos ayudará a brindar la mejor experiencia a bordo a nuestros clientes y a lograr nuestros objetivos financieros a largo plazo en nuestro continuo y disciplinado crecimiento de cara al futuro”.

Como complemento de la familia A320, los modelos A220-100 y A220-300 vienen a cubrir el segmento de aviones de 100 a 150 plazas y ofrecen una confortable cabina de cinco asientos por fila. Con sus características aerodinámicas de última generación, materiales CFRP, motores de alta relación de derivación y controles fly-by-wire, el A220 ofrece un consumo por plaza inferior en un 20 por ciento al de aviones de generaciones anteriores. Este tipo de avión dará respuesta a un mercado mundial de aviones de pasillo único más pequeños, que se estima en unos 6.000 aparatos a lo largo de los próximos 20 años. Airbus fabrica, comercializa y presta servicios de apoyo al A220 en el marco del acuerdo recientemente firmado y materializado en la CSALP.

“La asociación CSALP entre Airbus, Bombardier e Investment Quebec tiene el compromiso de ofrecer al mundo los mejores aviones en el mercado de 100 a 150 plazas, y la elección del A220-300 por parte de JetBlue demuestra que nuestro equipo está produciendo un ganador”, ha dicho Philippe Balducchi, CEO de CSALP. “Esperamos ver al A220 servir magníficamente a JetBlue y sus clientes durante muchos, muchos años”.

El A321neo es el miembro más grande de la familia A320neo, el avión de pasillo único que más se vende en el mundo, con casi 6.100 pedidos por parte de más de 100 clientes. Incorpora las tecnologías más avanzadas, incluidos motores de última generación y dispositivos Sharklet en la punta de las alas que, juntas, ofrecen una reducción en consumo de combustible del 15 por ciento desde el primer día y del 20% de aquí a 2020 gracias a las nuevas innovaciones de cabina. La familia A320neo también ofrece importantes mejoras en comportamiento medioambiental, con una reducción de cerca del 50 por ciento en su huella acústica comparado con aviones de generaciones anteriores.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

A321XLR
Industria

Boeing señala ante la EASA posibles problemas con el tanque de combustible del próximo 321XLR de Airbus

05/03/2021

Boeing ha denunciado ante la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) posibles problemas de seguridad contra incendios...

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro
Espacio

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

05/03/2021

La misión ExoMars 2022 al completo, compuesta por el módulo de transporte, el módulo de descenso, la plataforma de superficie...

Boom Supersonic y Rolls-Royce se unen de nuevo para diseñar un nuevo sistema de propulsión

Amex Ventures invierte en el desarrollo del avión supersónico Overture

05/03/2021
Boeing

Boeing busca una nueva línea de crédito renovable de 4.000 millones de dólares

05/03/2021
La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

05/03/2021
Liebherr-Aerospace celebra más de 20.000 reparaciones de componentes aeroespaciales en China

Liebherr-Aerospace celebra más de 20.000 reparaciones de componentes aeroespaciales en China

05/03/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

A321XLR

Boeing señala ante la EASA posibles problemas con el tanque de combustible del próximo 321XLR de Airbus

05/03/2021
ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

05/03/2021
Boom Supersonic y Rolls-Royce se unen de nuevo para diseñar un nuevo sistema de propulsión

Amex Ventures invierte en el desarrollo del avión supersónico Overture

05/03/2021
Boeing

Boeing busca una nueva línea de crédito renovable de 4.000 millones de dólares

05/03/2021
La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

05/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies