PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 26 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

CT Ingenieros presenta los proyectos de I+D en ingeniería de fabricación para el sector aeronáutico

10/07/2018
en Industria

Sevilla.- CT Ingenieros, empresa internacional de ingeniería, refuerza su apuesta por la innovación como motor de crecimiento, diferenciación y valor añadido que ofrecer al sector aeronáutico. En 2018, ha arrancado dos nuevos proyectos de innovación en Andalucía y continúa trabajando en otros proyectos de I+D con los que plantear soluciones para los retos de la industria aeronáutica.

Estos proyectos persiguen la mejora de los procesos de fabricación, la reducción de costes y pesos y la incorporación de nuevos materiales más ligeros y resistentes. Los proyectos de investigación activos son los siguientes:

– Mamparos: tiene como objetivo el análisis de la viabilidad del diseño de los mamparos de presión de nueva generación para la industria aeronáutica situados en el timón de cola y en la belly-fairing (carenado bajo el fuselaje situado entre las alas y que aloja el tren de aterrizaje y otros sistemas) de los aviones.

– Flexirapidman: el consorcio que forma el proyecto pretende madurar y desarrollar tecnologías eficientes de fabricación con aplicabilidad en el sector aeronáutico, automovilístico, ferroviario y naval.

– Smart Robotics: busca hallar soluciones automatizadas flexibles de bajo coste para el montaje de estructuras aeronáuticas.

– Pultrubeam: el proyecto ha puesto en funcionamiento una línea de pultrusión para fabricar materiales compuestos de forma continua.

– Fado: pretende reducir en un 30% el material necesario para fabricar piezas de grandes dimensiones en el sector aeronáutico mediante la fabricación aditiva.

– Hefesto: realiza un análisis de riesgos en la maqueta virtual que permite identificar aquellos elementos críticos.

– Awimas: desarrolla una maqueta digital del sistema de gestión del cableado aeronáutico.

A comienzos de año, la red europea Enterprise Europe Network, vinculada a la Comisión Europea, calificó como “privilegiada” la gestión de la innovación de CT Ingenieros en Andalucía. Dicho informe afirmó que el rendimiento global en la gestión de la innovación de CT Ingenieros en Andalucía es superior a la muestra que compone el estudio. CT obtuvo puntuaciones superiores a los líderes de crecimiento (representan el rendimiento medio del 10% de las mejores empresas de la muestra) en tres de las cinco categorías del informe: ‘estrategia de innovación’, ‘organización y cultura de innovación’ y ‘procesos del ciclo de vida de innovación’.

Desde Sevilla y Cádiz, CT Ingenieros proporciona servicios de ingeniería al sector aeronáutico, naval, automovilístico y de defensa cubriendo todo el ciclo de vida del producto.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

SATRIA
Espacio

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021

Satelit Nusantara Tiga (SNT) y Thales Alenia Space han completado la financiación para desarrollar el programa SATRIA, destinado a reducir...

Samantha Cristoforetti en la ISS
Espacio

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021

La Agencia Espacial Europea (ESA) anuncia que la astronauta italiana Samantha Cristoforetti realizará un nuevo vuelo a la Estación Espacial...

Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021
boeing 777X

Boeing ya estudiaba cambiar las cubiertas de los motores del avión 777 mucho antes de las recientes averías

26/02/2021
Swami Iyer presidente de sistemas aeroespaciales de Virgin Galactic

Virgin Galactic nombra a Swami Iyer presidente de sistemas aeroespaciales

26/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

SATRIA

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021
Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021
boeing 777X

Boeing ya estudiaba cambiar las cubiertas de los motores del avión 777 mucho antes de las recientes averías

26/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies