PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 5 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La demanda mundial de aviones crecerá hasta las 48.000 unidades en 20 años

06/07/2018
en Industria

Londres.-La flota mundial de aviones de pasajeros se duplicará  con creces hasta las 48.000 unidades en los próximos 20 años, con un crecimiento del tráfico a una tasa del 4,4% anual, lo que impulsará la demanda de 37.390 nuevos aviones de pasajeros y carga en todo el mundo, según la nueva Previsión Global del Mercado (GMF) de Airbus hasta el año 2037.

Entre los motores de este crecimiento se encuentran la multiplicación por 2,4 del consumo privado en las economías emergentes, ingresos disponibles más altos, y la casi duplicación de las clases medias en todo el mundo. Más del 60% del crecimiento económico vendrá de los países emergentes, países en los cuales el número de viajes por persona se multiplicará por 2,5. La escala creciente del transporte aéreo, combinada con modelos de negocio aéreo en constante evolución y liberalización, llevará a una creciente resistencia a desaceleraciones regionales.

El mayor alcance y capacidad de los aviones, gracias a los desarrollos tecnológicos, otorga a las aerolíneas la flexibilidad necesaria para explorar nuevas oportunidades de negocio sin dejar de centrarse en la disminución de costes.

“Hay una tendencia creciente para usar los aviones en una gama más amplia de operaciones, con aviones actuales más capaces diluyendo los límites entre los distintos segmentos de mercado. Esta nueva realidad nos ha llevado a desarrollar una nueva segmentación basada en categorías de aviones ‘Small, Medium, Large y Extra-Large’, que reflejan de manera más precisa la forma en que las aerolíneas están operando sus aviones”, señala Eric Schulz, Chief Commercial Officer de Airbus. “Gracias a la versatilidad de nuestra familia de aviones líder y más completa, nuestro avión de pasillo único más grande -el A321neo- opera con rendimiento total en rutas de largo alcance y nuestras aeronaves de cabina ancha, como el A330neo, igualmente sirven operaciones regionales. Somos tremendamente sólidos en este segmento del medio del mercado”.

Airbus es ya líder en el segmento Small (S) con el A320neo y en el segmento Large (L) con el A350-900. En el segmento Extra-Large (XL), el segmento de aviones de reemplazo acaba de empezar y ofrece oportunidades interesantes para el A350-1000, el avión sumamente rentable, también como el A380.

 Analizando más detenidamente estos cuatro segmentos, en el ‘Small’, donde actualmente compiten la mayor parte de los aviones de pasillo único, se prevé una futura demanda de 28.550 nuevos aviones, lo que representa más de tres cuartos de la demanda prevista total. En el segmento ‘Medium’, representado por los aviones de cabina ancha más pequeños y de pasillo único de mayor autonomía, sirviendo en misiones que requieren una capacidad aumentada y mayor alcance, Airbus prevé una demanda de 5.480 aviones de pasajeros y de carga. Para una capacidad mayor y un alcance más flexible en el segmento ‘Large’, en el que encaja la mayoría de los A350, existe una demanda de 1.760 aviones. Por último, en el segmento ‘Extra-Large’, que refleja normalmente misiones de gran capacidad y larga distancia a cargo de los aviones más grandes, como el A350-1000 y el A380, Airbus prevé una demanda de 1.590 unidades a lo largo de los próximos 20 años.

De los 37.390 nuevos aviones que se requerirán, 26.540 cubrirán la necesidad de crecimiento y 10.850 sustituirán a aviones de generaciones anteriores menos eficientes en consumo. El crecimiento en más del doble de la flota mundial hasta los 48.000 aviones implica una necesidad de 540.000 nuevos pilotos. Airbus continúa ampliando su gama de servicios de atención al cliente con el afán de satisfacer las necesidades de su creciente número de clientes.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pixxel
Espacio

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023

Pixxel, especialista en tecnología de imágenes terrestres hiperespectrales de vanguardia, ha recogido 36 millones de dólares en una ronda de...

AirExplore
Compañías

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023

Avia Solutions Group, el proveedor de aeronaves, tripulación, mantenimiento y seguros (ACMI), ha adquirido la ACMI eslovaca y la aerolínea...

Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023
firma del acuerdo

Grupo Oesía invertirá 100 millones de euros en tecnologías disruptivas

02/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pixxel

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023
AirExplore

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023
Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies