PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 29 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus respalda la investigación tecnológica con la creación de un laboratorio en China

05/07/2018
en Industria

ChinaPekín.- Airbus Beijing Engineering Center (ABEC), una empresa conjunta entre Airbus y China Aviation Industry Corporation (AVIC), ha abierto un nuevo laboratorio sobre materiales nanocompuestos junto con el Centro Nacional de Nanociencia y Tecnología de China. El mismo día, las dos partes firmaron un acuerdo de cooperación sobre nanocompuestos poliméricos de ingeniería para aplicaciones aeronáuticas.

Ambas partes acuerdan llevar a cabo actividades de I + T sobre nanocompuestos eléctricamente conductores, autorregenerativos y endurecedores. El objetivo es explorar la aplicación de la tecnología de nanocompuestos de última generación en la industria aeronáutica.

La investigación será conducida conjuntamente por ingenieros del ABEC y un grupo de las principales academias y universidades chinas, incluyendo NCNST, la Universidad de Tsinghua, la Universidad Sun Yat-Sen, la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong y la Universidad Politécnica de Hong Kong. La cooperación también cuenta con el respaldo de Du Shanyi, miembro de la Academia China de Ingeniería, y Fan Shoushan, miembro de la Academia China de Ciencias, quien actuará como asesor del proyecto.

Airbus también se compromete a establecer un programa de becas Airbus en NCNST para apoyar el desarrollo de los futuros talentos en el área de la nanociencia.

Liu Minghua, director del Centro Nacional de Nanociencia y Tecnología de China, asegura que “la nanociencia está cambiando la percepción de las personas y tendrá un gran impacto en la economía futura y el desarrollo de la industria. Me complace presenciar la firma de hoy con Airbus y espero con interés un resultado fructífero de nuestra cooperación”.

Por su parte, Francois Mery, COO de Airbus China, ha explicado que “la investigación y la innovación son motores clave para Airbus y consideramos altamente las capacidades de innovación de China, líder en el campo de la nanociencia”.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023
Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies