Estrasburgo.- Un total de 1.858 antiguos trabajadores de Air France recibirán ayuda de la Unión Europea por valor de 9.894.483 de euros como ayuda para reintegrarse en el mercado laboral, tras la aprobación este martes por el Pleno del Parlamento Europeo.
La Comisión de Presupuestos del Parlamento Europeo aprobó hace dos semanas una nueva remesa de ayudas por importe de más de 9 millones de euros para ayudar a reintegrarse en el mercado laboral a 1.858 trabajadores despedidos de Air France.
La compañía aérea francesa despidió a esos trabajadores debido a "graves problemas económicos", incluida una disminución de la cuota de mercado internacional de la UE, un crecimiento más lento del tráfico aéreo en Europa en comparación con el resto del mundo y el aumento de las líneas aéreas en el Golfo Pérsico, que reciben ayudas estatales y subvenciones, según el informe de la Eurocámara.
La mayoría de los trabajadores afectados fueron despedidos en 2017 en las regiones de île-de-France (centro, 76,2%) y Provenza-Alpes-Costa Azul (sur, 11,7%). El 47,6% de los trabajadores despedidos son mujeres y la mayoría tiene entre 55 y 64 años. Las medidas, cofinanciadas por el Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización (FEAG) y las autoridades francesas, deberían ayudarlas a reintegrarse en el mercado laboral.
La ayuda del FEAG cubrirá el 60% del coste total, que asciende a 9,9 millones de euros. Se prevén cinco tipos de medidas: orientación y capacitación vocacional, iniciativa empresarial, subvenciones de puesta en marcha y subsidios.
El informe del ponente, el francés Alain Lamassoure, del Partido Popular Europeo, que recomienda que el Parlamento apruebe la ayuda, fue aprobado por 549 votos a favor, 88 en contra y 39 abstenciones.