PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 16 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus suministrará un sistema integral de geoinformación a Tailandia

26/06/2018
en Espacio

Paris.- La agencia tailandesa para el desarrollo de tecnología geoinformática y espacial (GISTDA) ha seleccionado a Airbus como socio para su sistema nacional de geoinformación de nueva generación. El sistema integral convertirá a Tailandia en una de las pocas naciones capaces de explotar plenamente la geoinformación en beneficio de la sociedad.

El programa THEOS-2 está totalmente en consonancia con el modelo “Tailandia 4.0” y constituirá un hito importante para el desarrollo del sector espacial del Corredor Económico Oriental y de su iniciativa Digital Park.

Como parte del contrato y dentro de un amplio programa de creación de capacidades, los ingenieros tailandeses participarán en el desarrollo de un sistema integrado de geoinformación, del segmento terreno y de dos satélites de observación de la Tierra: uno de muy alta resolución y otro de pequeño tamaño. Ingenieros tailandeses montarán y probarán en su país el pequeño sistema de satélite de SSTL la filial de Airbus para permitir la transferencia de tecnología e involucrar a proveedores locales. Esto será complementado con un amplio esquema de formación que aprovecha las competencias de Airbus en geointeligencia y que desarrollará aún más la industria geoespacial de Tailandia.

“Estamos encantados de trabajar con Airbus para desarrollar conjuntamente una innovadora plataforma integral de geoinformación que se convertirá en un centro nacional de excelencia”, afirmó Anond Snidvongs, director ejecutivo de la GISTDA. “La plataforma albergará y explotará datos de múltiples fuentes de manera interactiva e integrada. Las investigaciones resultantes serán una fuente clave de información para los dirigentes de Tailandia y les ayudará a proveer unas directrices de Inteligencia de acción (Actionable Intelligence Policy – AIP): herramientas de gestión basada en áreas para la toma de decisiones”.

Snidvongs añadió: “Muchos usuarios accederán al sistema, desde personas que determinan las directrices hasta los usuarios locales. Por último, THEOS-2 será utilizado para desarrollar las pericias nacionales de Tailandia en toda la cadena de valor del sector espacial.

Potr su parte, Nicolas Chamussy, responsable de Space Systems en Airbus, indicó: “Al ser seleccionada por la GISTDA para el programa THEOS-2, Airbus profundiza la excelente relación que estableció con THEOS-1. Nos sentimos muy honrados por la confianza que sigue depositando la GISTDA en nosotros. Con nuestra excepcional experiencia en toda la cadena de valor en el área de observación de la Tierra, contamos con una posición excelente para apoyar a una organización con la ambición y la decisión de la GISTDA a establecer un sistema de geoinformación global que beneficie al Reino de Tailandia”.

Desde las primeras fases del programa, la GISTDA introducirá en su sistema de geoinformación imágenes de satélite obtenidas por la constelación de satélites de observación de la Tierra ópticos y radar Pléiades, SPOT, TerraSAR-X y TanDEM-X de Airbus, e imágenes procedentes de otras fuentes de datos.

THEOS-2 es un sistema de satélite óptico que proporciona imágenes de 0,5 m de resolución terrestre basado en el innovador y probado satélite AstroBus-S. Su lanzamiento está previsto para 2020 y garantizará la continuidad del servicio de THEOS-1, un satélite construido por Airbus y lanzado en 2008, que sigue proporcionando imágenes de alta calidad cuatro años después del final de su vida útil prevista. Con el satélite AstroBus-S, Tailandia se une a un pequeño círculo de naciones con acceso soberano a información geoestratégica de muy alta resolución.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies