PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 28 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Seis de cada siete compañías aeroespaciales y de defensa planean integrar blockchain en 2021

24/06/2018
en Industria

Madrid.- Aproximadamente seis de cada siete compañías del sector aeroespacial y de defensa (86%) tienen previsto integrar la tecnología blockchain en sus sistemas corporativos dentro de tres años, según el último estudio de Accenture, "Launchpad to Relevance: Aerospace & Defense Technology Vision 2018".

Se trata de un porcentaje mayor que el obtenido por prácticamente todas las industrias encuestadas (18 en total) en el estudio Technology Vision 2018 de Accenture.

Blockchain -una de las tecnologías más nuevas y prometedoras del momento- es una base de datos distribuida que registra la información de tal manera, que permite compartirla con numerosas personas de una forma completamente segura y confidencial. Según el informe, las características de seguridad, inmutabilidad y descentralización de la información que aporta blockchain pueden ayudar a las compañías aeroespaciales a reducir los costes de mantenimiento, aumentar la disponibilidad de aeronaves y minimizar los errores en la cadena de suministro de las piezas de los aviones.

“Blockchain es la tecnología adecuada para mejorar el rendimiento de una de las cadenas de suministro más complejas, globalmente interconectadas y dependientes de la seguridad en el mundo", explica Julio Juan Prieto, managing director del sector Aeroespacial y de Defensa de Accenture. “Esta tecnología tiene el potencial de ofrecer grandes beneficios a los cientos de proveedores que generalmente participan en la fabricación de un solo avión".

Por otro lado, el estudio señala numerosos desafíos en torno a los datos que la tecnología blockchain puede ayudar a abordar. Por ejemplo, determina que más de dos tercios (el 70%) de los ejecutivos del sector aeroespacial y de defensa creen que las compañías tendrán que enfrentarse a oleadas de información corrupta, cada vez mayores, a medida que más datos falsificados se infiltren en sus sistemas de información. Asimismo, cerca de tres cuartos (el 73%) considera que las compañías están basando sus sistemas y estrategias más importantes en datos; sin embargo, muchos no han invertido en capacidades para verificar la precisión de estos. Y el mismo porcentaje también considera que los sistemas automatizados crean nuevos riesgos, incluidos los datos falsos, la manipulación de los mismos e información sesgada.

Blockchain puede ayudar a sacar a la luz cifras que han sido falsificadas y comprobar su veracidad, ya que proporciona una cadena de datos segura e inalterable. Esta tecnología también puede ayudar a rastrear y proporcionar datos fiables de la configuración de las aeronaves a lo largo de su cadena de suministro, ya que sus fabricantes, proveedores de mantenimiento y aerolíneas realizan actualmente un seguimiento de los datos de configuración en sus propios sistemas y rara vez integran esa información con los de las otras compañías.

“Conocer en cualquier momento la configuración real de un avión en servicio es importante", afirma Julio Juan. “Blockchain permite a las compañías aeroespaciales y de defensa compartir, capturar y autenticar los datos de una sola fuente de manera segura”. 

En otro informe titulado Extending the Digital Thread With Blockchain, Accenture ha determinado cómo Blockchain puede usarse junto con los digital twins (representaciones digitales de objetos físicos) para convertirse en la tecnología de soporte de los digital thread. Los digital thread pueden proporcionar métodos más eficientes para compartir datos a lo largo del diseño del producto, fabricación y ciclos vitales de mantenimiento, lo que se traduce en una producción más rápida y menos costosa, un mantenimiento superior y actualizaciones puntuales.

“Blockchain, los digital twins y los digital threads están fusionándose en una poderosa combinación de tecnologías que llevarán a la industria a mayores niveles de rendimiento, veracidad de datos, seguridad y eficiencia”, explica Juan.

Launchpad to Relevance: Aerospace & Defense Technology Vision 2018 forma parte de Technology Vision 2018 de Accenture, el informe sobre tecnología de la compañía que predice las tendencias clave que pueden afectar al negocio en los próximos tres años, entre las que se encuentran la Inteligencia Artificial (IA) y la realidad virtual o aumentada. Algunos de los datos clave obtenidos entre los ejecutivos aeroespaciales y de defensa encuestados son:

– Dos tercios (el 67%) ha afirmado que sus compañías invertirán en IA en el próximo año, y la mayoría de ellos se centrarán inicialmente en la producción, la seguridad, la investigación y el desarrollo.

– Cuatro de cada cinco (un 80%) prevé que cada uno de sus trabajadores se verá directamente afectado, en su día a día, por decisiones basadas en IA para 2021.

– Más de la mitad (el 57%) invertirá en la realidad aumentada y en la realidad virtual en el próximo año, y casi todos (el 96%) creen que la realidad extendida les ayudará a cerrar la brecha existente a la hora de conectar con sus empleados y clientes.

 Metolodología

Accenture Labs y Accenture Research han desarrollado el estudio Accenture Techonology Vision. Para el informe de 2018, el proceso de investigación contó con la colaboración del Technology Vision External Advisory Board, un grupo formado por más de veinte personas con experiencia en los sectores público y privado, educativo, firmas de capital riesgo y compañías emprendedoras.

Asimismo, el equipo de Technology Vision ha llevado a cabo entrevistas con empresas tecnológicas destacadas y expertos del sector, así como con casi 100 líderes empresariales de Accenture. En paralelo, Accenture Research ha llevado a cabo un estudio global online con más de 6.300 directivos de negocio y TI en 25 países y 18 sectores para tomar nota de las distintas perspectivas a la hora de adoptar tecnologías emergentes.

El estudio ha permitido identificar las cuestiones y prioridades clave para la adopción e inversión en tecnología. Los encuestados han sido, en su mayoría, altos directivos que dirigen algunas líneas de negocio en compañías con unos ingresos anuales de más de 500 millones de dólares, y en su mayoría con ingresos anuales que superan los 6.000 millones de dólares.

Accenture es una compañía global líder en servicios profesionales que ofrece una amplia gama de servicios y soluciones en estrategia, consultoría, digital, tecnología y operaciones. Combinando su gran experiencia y conocimientos especializados en más de 40 industrias y en todas las áreas de negocio -reforzada con la red de centros de desarrollo más extensa del mundo- Accenture trabaja en la intersección del negocio y la tecnología con el objetivo de ayudar a sus clientes a mejorar su rendimiento y crear un valor sostenible para sus accionistas.

Con aproximadamente 442.000 profesionales que prestan servicio a clientes en más de 120 países, Accenture impulsa la innovación para mejorar la forma en la que el mundo vive y trabaja.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023
Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies