PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 15 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La IATA muestra su preocupación por la privatización del aeropuerto de París

22/06/2018
en Infraestructuras

Ginebra.- “La privatización del aeropuerto de Paris es un paso importante que el gobierno francés no puede tomar a la ligera”, ha señalado la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, IATA, en un comunicado en el que recuerda que “la privatización debe tener como objetivo mejorar el viaje y la experiencia del pasajero, así como la eficiencia de las aerolíneas, y no obtener el máximo de ingresos. Lamentablemente, estamos preocupados por las propuestas actuales”.

Asimismo, la organización ha señalado que la posibilidad de que el acuerdo de privatización tenga un período de validez de 70 años “sería un error porque excluiría cualquier flexibilidad para cumplir los requisitos del mercado que no pueden anticiparse a largo plazo. Esta duración también introduce el concepto de riesgo, especialmente con las consecuencias que eventualmente pagarán los pasajeros y las aerolíneas”.

La propuesta de privatización es parte de un paquete de medidas destinadas a apoyar el crecimiento de la economía francesa, recuerda la IATA, que añade que “si la Ley de Pactos se refiere a la necesidad de una regulación más estricta, cuestionamos las medidas presentadas y si son suficientes para proteger al consumidor de mayores costes aeroportuarios o si responderán correctamente a la provisión de infraestructura y de servicios.

Por todo ello, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo insta al gobierno francés a consultar nuevamente a las aerolíneas y asociaciones de pasajeros. “En lugar de aumentar los ingresos en el corto plazo, el objetivo y la responsabilidad deberían centrarse en encontrar las mejores soluciones para mejorar la eficiencia y la conectividad del aeropuerto y generar más beneficios económicos para Francia”, añade el comunicado.

Alexandre de Juniac, director general de IATA, ya se pronunció a principios de mes sobre el tema de la privatización de aeropuertos en la Reunión General Anual de la IATA en Sydney, cuando destacó que "vivimos en una crisis de infraestructura. Los gobiernos con problemas de liquidez están recurriendo al sector privado para ayudarlos a aumentar la capacidad aeroportuaria que necesitamos. Pero es incorrecto pensar que el sector privado tiene todas las respuestas. Hasta la fecha, no hemos visto una privatización del aeropuerto que haya cumplido todas sus promesas en el largo plazo”.

“Los gobiernos deben evaluar las ventajas y desventajas de los diferentes modelos, teniendo en cuenta los intereses de todas las partes, incluidas las líneas aéreas y los clientes. Lo más importante es que los aeropuertos deben satisfacer las necesidades de los clientes y usuarios de la infraestructura del aeropuerto a un precio justo. Y para hacer esto, la consulta de los usuarios debe ser una parte integral del proceso de análisis", añadió.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

pasajero
Espacio

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022

Las empresas líderes en comunicaciones satelitales OneWeb e Intelsat han firmado un acuerdo de asociación de distribución global para ofrecer...

landsat_9
Espacio

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022

La Nasa ha transferido este jueves la propiedad y el control operativo del satélite Landsat 9 al Servicio Geológico de...

aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
Embraer-VOAR

Embraer se asocia con VOAR para impulsar la aviación ejecutiva

12/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

pasajero

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022
landsat_9

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022
aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies