PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 8 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Por qué el Sentinel-3 de Copernicus vuela en tándem

21/06/2018
en Espacio

Noordwijk.-Sentinel-3 es una misión de dos satélites que ofrece cobertura y datos al programa europeo de vigilancia medioambiental Copernicus. Esto permite comparar el funcionamiento de sus instrumentos. Así, es importante que se identifique cualquier pequeña diferencia, pues de lo contrario los datos proporcionados podrían malinterpretarse como cambios en la superficie de la Tierra.

La clave para vigilar los cambios en el medio ambiente terrestre y garantizar un flujo de datos satelitales constante para mejorar nuestra vida diaria es realizar las mismas mediciones durante décadas. Pero ¿cómo podemos asegurarnos de que los sucesivos satélites, por mucho que constructivamente sean idénticos, ofrezcan mediciones comparables? 

En el caso de la misión Sentinel-3 de Copernicus, la respuesta es una serie de ingeniosos vuelos orbitales. Sentinel 3-A, lanzado en 2016, ha estado midiendo los océanos, la tierra, el hielo y la atmósfera para vigilar y comprender las dinámicas globales a gran escala, ofrecer información crítica para operaciones marítimas y mucho más.

Su gemelo, Sentinel-3B, fue lanzado en abril de 2018, y sus instrumentos se están calibrando antes de su puesta en servicio. Una vez que esté operativo, los dos satélites circunvalarán nuestro planeta a una distancia de 140° entre sí. 

No obstante, en estos momentos los dos satélites están mucho más juntos, a tan solo 30 segundos de distancia. Dado que vuelan a 7,4 km por segundo, esta separación equivale a 223 km.

Aunque los dos satélites Sentinel-3 son idénticos, con un altímetro radar, un radiómetro y un espectrómetro de imágenes cada uno, hay una mínima probabilidad de que presenten un comportamiento ligeramente distinto.

Dada la poca separación entre los satélites ahora mismo, sus mediciones deberían ser prácticamente iguales. Esta fase tándem también es importante para los futuros satélites Sentinel-3.

Como explica el oceanógrafo de la ESA Craig Donlon: “Nuestro registro climático de los océanos a partir de Sentinel-3 acabará derivándose de cuatro satélites, ya que en el futuro vamos a lanzar otros dos Sentinel-3”. 

“Tenemos que entender las pequeñas diferencias entre cada instrumento satelital sucesivo, ya que afectarán a nuestra capacidad de definir con precisión las tendencias climáticas”.

“Los cuatro meses de la fase tándem de Sentinel-3 constituyen una oportunidad fantástica para hacerlo y los resultados permitirán a los climatólogos utilizar los datos de Sentinel-3 con total confianza”.

Por su parte, Bruno Berruti, responsable del proyecto Sentinel-3 de la ESA, señala: “Tras el lanzamiento y las comprobaciones habituales, el equipo de operaciones ha estado volando Sentinel-3B con gran pericia para acercarlo cada vez más a Sentinel-3A”.

“Hace poco llegamos a la cifra mágica de 30 segundos de separación, y me complace afirmar que, oficialmente, ya nos encontramos en la fase tándem”.

“Esta durará unos cuatro meses, al cabo de los cuales los satélites se irán alejando lentamente hasta alcanzar su separación operativa de 140°. En el resto de misiones Sentinel no se ha hecho así, pero nuestro objetivo es medir fenómenos marinos como las turbulencias con la  mayor precisión posible”.

La responsable de la misión Sentinel-3 de la ESA, Susanne Mecklenburg, añade: “Por ahora, estamos más que satisfechos con los resultados de la fase tándem. Las mediciones de los paquetes de instrumentos de los satélites parecen estar muy alineadas, pero seguiremos analizando cuidadosamente los resultados durante los próximos meses para asegurarnos de detectar cualquier diferencia por pequeña que sea”. 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A320 de Airbus
Industria

Airbus recibió 37 pedidos de aviones comerciales en enero y entregó 20 unidades

08/02/2023

Airbus publicó este martes los datos de sus pedidos y entregas de aviones comerciales en el pasado mes de enero,...

Hispasat
Espacio

Hispasat extenderá la banda ancha a todas las zonas rurales de España con una tarifa plana de 35 euros al mes

08/02/2023

El Gobierno adjudica a Hispasat la extensión de la banda ancha a todas las zonas rurales con una tarifa plana...

Air Nostrum

Los pilotos de Air Nostrum irán a la huelga desde el 27 de febrero

08/02/2023
ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

08/02/2023
Azafata de Iberia con mascarilla

Las mascarillas dejan de ser obligatorias en los aviones

08/02/2023
La industria alemana gana el contrato para los sensores del FCAS

La industria alemana gana el contrato para los sensores del FCAS

08/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibió 37 pedidos de aviones comerciales en enero y entregó 20 unidades

08/02/2023
Hispasat

Hispasat extenderá la banda ancha a todas las zonas rurales de España con una tarifa plana de 35 euros al mes

08/02/2023
Air Nostrum

Los pilotos de Air Nostrum irán a la huelga desde el 27 de febrero

08/02/2023
ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

08/02/2023
Azafata de Iberia con mascarilla

Las mascarillas dejan de ser obligatorias en los aviones

08/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies