PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los aeropuertos europeos recibieron a más de 2.230 millones de pasajeros en 2017

19/06/2018
en Infraestructuras

Bruselas.- Los aeropuertos de Europa recibieron a más de 2.230 millones de pasajeros en 2017, lo que supone un récord absoluto, según se ha puesto de manifiesto en el Congreso Anual y Asambleas Generales de ACI Europe & World que tiene lugar estos días en Bruselas. En concreto, tan solo en los últimos cinco años el incremento de pasajeros ha sido de 513 millones. Asimismo, la demanda de este año sigue siendo fuerte, con volúmenes de pasajeros que se han incrementado un 6,9% desde enero.

En palabras de Olivier Jankovec, director general de ACI Europe, "este tipo de crecimiento conlleva importantes desafíos operativos y ejerce una gran presión sobre nuestro personal y nuestras instalaciones. Como muestran los últimos datos de Eurocontrol, la congestión se está convirtiendo en un problema en un número cada vez mayor de aeropuertos en toda Europa, especialmente en las horas punta”.

“Sin embargo, es notable que los aeropuertos europeos no solo hayan mantenido sino que hayan mejorado la calidad de los pasajeros. Nuestras calificaciones de satisfacción del cliente han aumentado en cada uno de los últimos cinco años para todos los aspectos de la experiencia del aeropuerto", ha añadido Jankovec.

En este contexto, para el año 2040 la estimación del tráfico de pasajeros de Europa se habrá más que duplicado, calculando un incremento del 108%, impulsado por nuevos fundamentos. Estos incluyen cambios en el comportamiento del consumidor tras la aparición de la generación millennial, así como la creciente demanda de entrada de los mercados emergentes y la nueva tecnología de aeronaves que permite desarrollos de conectividad directa.

A este respecto, Jankovec ha destacado que "estos nuevos fundamentos están desafiando el estado de Europa como un mercado de aviación maduro. Están apuntando a un potencial de crecimiento significativo a mediano y largo plazo. El hecho de que el año pasado los aeropuertos de la UE fueron los mayores contribuyentes al crecimiento de la aviación mundial junto con los aeropuertos chinos ya es un reflejo de eso”

El rendimiento financiero de los aeropuertos de Europa ha seguido mejorando, con el rendimiento del capital invertido (ROIC) de la industria creciendo un 8,5%, frente al incremento del 5,1% de 2011. Sin embargo, los aeropuertos de la UE mantienen un rendimiento inferior (+7,1%) comparados con los de otras regiones, incluso más si se compara con aeropuertos en mercados emergentes (+ 10%).

Los principales factores de mejora han sido la eficiencia y la reducción de costes, aunque no el crecimiento de los ingresos. Esto ha hecho bajar los costes operativos por pasajero en un importante -17,8% desde 2011, un reflejo de la creciente presión competitiva y de los accionistas.

"Nuestros costes aumentarán en los próximos años. En primer lugar, porque el tráfico sigue creciendo y en segundo lugar, porque enfrentamos un fuerte aumento en los costes de seguridad, con una inversión estimada en 15.000 millones de euros desde ahora hasta el 2022 en una nueva tecnología de detección. Y finalmente, debido al aumento de las tasas de interés. Los aeropuertos son muy intensivos en capital y con una deuda de la industria de 86.000 millones de euros, el impacto financiero será significativo", ha asegurado Jankovec.

 

Caída de los ingresos

En cuanto a los ingresos, los aeropuertos también enfrentan una nueva realidad. El hecho de que las aerolíneas de bajo coste están impulsando el crecimiento del tráfico viene con una presión significativa sobre los cargos aeroportuarios.

Así, Jankovec recuerda que "ahora vivimos en la era de descuentos, incentivos y “apoyo de marketing” para las aerolíneas. El 90% de los aeropuertos de Europa ofrecen descuentos para atraer, retener y hacer crecer el tráfico aéreo. Esto es realmente emblemático de cómo ha cambiado la relación aeropuerto-línea aérea".

A ello se une que los ingresos comerciales de los aeropuertos (de venta minorista, alimentos y bebidas, bienes raíces, estacionamiento, alquiler de automóviles y publicidad) también están bajo amenaza. La combinación de viajeros menos adinerados pero más frecuentes, una competencia interminable de venta minorista y publicidad en línea, políticas restrictivas de bolsas de mano de la aerolínea y movilidad urbana compartida se combinan para diluir estos ingresos. En concreto, desde 2011, los ingresos comerciales de los aeropuertos han disminuido en un 4,8%.

"Los vientos en contra que ahora afrontamos al aumentar estos ingresos comerciales están desafiando claramente nuestro modelo comercial. Junto con el impacto más amplio de las mega plataformas digitales, esto es algo que los aeropuertos y las aerolíneas deberían analizar juntos. No para compartir el pastel, sino para ver cómo podemos hacer crecer el pastel compartiendo datos y aprovechando su contenido a través de iniciativas comerciales conjuntas", ha concluido Jankovec.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Relevo en la Secretaría General del INTA
Profesionales

Relevo en la Secretaría General del INTA

31/01/2023

Por sendas resoluciones de la Secretaría de Estado de Defensa que este martes publica el BOE, se dispone el cese...

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS
Industria

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

31/01/2023

UAV Navigation-Grupo Oesía ha desarrollado el GHU-100, la nueva generación de hub de control terrestre para Misiones Multi-GCS, Multi-UAS y...

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023
Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

31/01/2023
Constelación de satélites

El Gobierno destina 45 millones de euros al desarrollo de un lanzador de pequeños satélites

31/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Relevo en la Secretaría General del INTA

Relevo en la Secretaría General del INTA

31/01/2023
UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

31/01/2023
El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023
Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

31/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies