PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 26 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Noruega prueba un avión eléctrico para distancias cortas

19/06/2018
en Compañías

Oslo.- El ministro noruego de Transporte y Comunicaciones, Ketil Solvik-Olsen, y Dag Falk-Petersen, director del operador aeroportuario noruego Avinor, realizaron este lunes un corto vuelo en un avión eléctrico biplaza fabricado en Eslovenia. El vuelo representa un hito clave en los esfuerzos para electrificar la aviación noruega.

"El gobierno noruego le ha encargado a Avinor que desarrolle un programa que allane el camino para la introducción de aviones eléctricos en la aviación comercial. Ha sido una gran experiencia participar en este vuelo y ser testigo de la evolución de la aviación ", dijo el ministro.

Por su parte, el CEO de Avinor apuntó: "En Avinor, queremos demostrar que las aeronaves eléctricas ya están disponibles en el mercado y ayudar a hacer de Noruega un país pionero de la aviación eléctrica de la misma manera que se ha convertido en un pionero de los coches eléctricos".

"Junto con el ahorro de energía, la modernización en curso de las flotas de aviones y la introducción de biocombustibles sostenibles, los aviones eléctricos pueden ayudar a reducir las emisiones totales de gases de efecto invernadero de la aviación noruega en las próximas décadas. Como los motores eléctricos cuestan menos para operar que los motores actuales, esto dará como resultado precios más bajos en los billetes de avión", añadió Falk-Petersen.

Los socios de Avinor y la industria de la aviación están trabajando para ayudar a Noruega a convertirse en un líder mundial en aviación eléctrica. Los objetivos son que Noruega sea el primer país en el que las aeronaves eléctricas representen una parte importante del mercado y electrifiquen la aviación nacional noruega para 2040. El proyecto cuenta con el respaldo del gobierno, y los socios del proyecto son Widerøe, SAS, la Asociación de Deportes Aéreos y la fundación climática Zero.

Avinor compró el avión eléctrico utilizado en ese vuelo de prueba. Con ello Noruega pretende que todos los vuelos en distancias cortas se lleven a cabo dentro de 20 años en aviones totalmente eléctricos

Noruega espera lanzar en 2025 la primera ruta comercial de aeronaves de esa índole.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6
Espacio

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6

25/01/2021

“El ministro español de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, visitó el pasado viernes la planta de Airbus en Getafe, donde...

Hispano Aeronáutica
Industria

Hispano Aeronáutica se abre a los mercados de Oriente Medio y Oceanía

25/01/2021

La empresa sevillana Hispano Aeronáutica, especializada en la gestión de proveedores e internacionalización de grandes fabricantes y pymes, con una...

El planeta WASP-62b

Hallan el primer planeta sin nubes similar a Júpiter

25/01/2021
Corrigen la

Corrigen la órbita de la ISS aumentando 1,25 kilómetros

25/01/2021
Planta de Hamburgo de Airbus

Medio millar de empleados de Airbus en Hamburgo en cuarentena por un brote de Covid-19

25/01/2021
Comenzó en Baikonur el suministro de combustible para el lanzamiento de Arktika-M

Comenzó en Baikonur el suministro de combustible para el lanzamiento de Arktika-M

25/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6

25/01/2021
Hispano Aeronáutica

Hispano Aeronáutica se abre a los mercados de Oriente Medio y Oceanía

25/01/2021
El planeta WASP-62b

Hallan el primer planeta sin nubes similar a Júpiter

25/01/2021
Corrigen la

Corrigen la órbita de la ISS aumentando 1,25 kilómetros

25/01/2021
Planta de Hamburgo de Airbus

Medio millar de empleados de Airbus en Hamburgo en cuarentena por un brote de Covid-19

25/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies