PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 8 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Segunda edición del concurso internacional Space Exploration Masters

18/06/2018
en Espacio

Madrid.- Se ha convocado la segunda edición del concurso internacional de innovación Space Exploration Masters que premia los mejores productos, servicios e ideas que brindan oportunidades comerciales concretas para fortalecer los beneficios de la exploración espacial para la sociedad.

El concurso de Exploración Sostenible, organizado conjuntamente por las empresas Airbus, Air Liquide y Merck KGaA, se centra en mantener la vida y el medioambiente en la Luna. Para lograrlo, tres agentes clave de la industria, líderes cada uno en sus respectivas áreas, se unen para ofrecer los Bloques de Construcción de Tecnología existentes, la experiencia y el conocimiento para poner en marcha su Invernadero o Estación de Reabastecimiento de Combustible.

Temas a desarrollar:

“1 – Invernadero: imagina que estás abriendo el primer invernadero en Moon Village. ¿Qué cultivarías en la Luna para sostener la vida humana? ¿Qué tecnologías usarías? ¿Sería solo cultivo interior, o también utilizarías la luz solar, por ejemplo, usando ventanas regulables para controlar los extremos? ¿Y a quién venderías tus productos?

2– Estación de reabastecimiento de combustible: la primera economía basada en el hidrógeno puede no estar en la Tierra, sino en la Luna. Está abriendo la primera estación de reabastecimiento de combustible de hidrógeno y oxígeno en la Luna. Lo más probable es que derretirías hielo y convertirías el agua en hidrógeno y oxígeno mediante la electrólisis. En función de ambos gases, son posibles muchas aplicaciones nuevas: rovers de combustible, celdas de combustible u oxígeno para los astronautas. ¿Quiénes serán tus clientes en Moon Village?”

“Creemos que la Tierra es el punto de partida para la exploración espacial y viceversa. Tener un modelo comercial tanto para la Tierra como para el espacio permitirá el desarrollo conjunto desde el primer día y dará acceso a los capitalistas virtuales de ambos mundos”, indican los organizadores.

“Crea un modelo comercial viable para el Invernadero o la Estación de reabastecimiento para una aplicación terrestre y otra extraterrestre que utilicen las mismas tecnologías. El campo de lanzamiento debe estar orientado hacia el espacio y los capitalistas de riesgo no espaciales”, añaden.

 

Premios

Las 10 mejores ideas recibirán apoyo de la industria durante la fase de evaluación (agosto – septiembre de 2018) para desarrollar un discurso de inversionistas, a través de la tecnología, los negocios y los inversores, para una primera fase de hasta 40,000 euros.

Los dos finalistas (el mejor concepto de estación de Invernadero/ Estación de combustible) recibirán un paquete de apoyo empresarial personalizado que incluye los siguientes componentes:

– Soporte de entrenamiento especializado para afinar su campo a través de una cooperación tecnológica y de negocios más profunda con Airbus, Air Liquide y Merck KGaA.

– Oportunidad de presentar la idea ganadora exclusivamente a los capitalistas de riesgo en el Moon Economic Forum en Luxemburgo, noviembre de 2018.

– En los días de selección para Merck KGaA, un programa acelerador de Alemania en noviembre de 2018. Tras la aprobación exitosa, el programa cubre viajes y alojamiento gratuito en Darmstadt, uso compartido en el Centro de Innovación, apoyo del proyecto de hasta 50.000 euros.

– Apoyo de consultoría para la aplicación a un Centro de Incubación de Empresas (BIC), que proporciona apoyo financiero y técnico de hasta 50.000 euros una vez aprobado. Los sitios BIC ubicados cerca de Airbus, Air Liquide o Merck KGaA, garantizan un soporte de entrenamiento óptimo durante el proceso de incubación.

El ganador recibirá adicionalmente gastos de viaje y alojamiento para la ceremonia de Premiación en el congreso Space for Inspiration en Bilbao, del 29 al 31 de octubre de 2018.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A320 de Airbus
Industria

Airbus recibió 37 pedidos de aviones comerciales en enero y entregó 20 unidades

08/02/2023

Airbus publicó este martes los datos de sus pedidos y entregas de aviones comerciales en el pasado mes de enero,...

Hispasat
Espacio

Hispasat extenderá la banda ancha a todas las zonas rurales de España con una tarifa plana de 35 euros al mes

08/02/2023

El Gobierno adjudica a Hispasat la extensión de la banda ancha a todas las zonas rurales con una tarifa plana...

Air Nostrum

Los pilotos de Air Nostrum irán a la huelga desde el 27 de febrero

08/02/2023
ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

08/02/2023
Azafata de Iberia con mascarilla

Las mascarillas dejan de ser obligatorias en los aviones

08/02/2023
La industria alemana gana el contrato para los sensores del FCAS

La industria alemana gana el contrato para los sensores del FCAS

08/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibió 37 pedidos de aviones comerciales en enero y entregó 20 unidades

08/02/2023
Hispasat

Hispasat extenderá la banda ancha a todas las zonas rurales de España con una tarifa plana de 35 euros al mes

08/02/2023
Air Nostrum

Los pilotos de Air Nostrum irán a la huelga desde el 27 de febrero

08/02/2023
ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

08/02/2023
Azafata de Iberia con mascarilla

Las mascarillas dejan de ser obligatorias en los aviones

08/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies