PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 16 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Científicos españoles descubren un sistema con tres planetas del tamaño de la Tierra

12/06/2018
en Espacio

Tenerife.- Científicos españoles del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y de la Universidad de Oviedo han presentado la semana pasada el descubrimiento, a partir de los datos recogidos por la misión K2 del satélite Kepler, de la Nasa, que inició su programa en noviembre de 2013, de dos nuevos sistemas planetarios, uno de los cuales alberga tres planetas del tamaño de la Tierra.

El trabajo, que se publicará en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society (MNRAS), revela la existencia de dos nuevos sistemas planetarios mediante la detección de los eclipses que producen en la luz que recibimos de sus respectivas estrellas. En el equipo de investigación liderado conjuntamente por Javier de Cos, de la Universidad de Oviedo, y Rafael Rebolo, del IAC, participan, junto a investigadores de estos dos centros, otros de la Universidad de Ginebra y del Gran Telescopio Canarias.

El primer sistema exoplanetario se encuentra en la estrella K2-239, caracterizada por estos investigadores como una enana roja de tipo M3V a partir de observaciones realizadas con el Gran Telescopio Canarias, en el Observatorio del Roque de los Muchachos (La Palma, Garafía). Está situada en la constelación del Sextante a 50 parsecs del Sol (unos 160 años luz). Alberga un sistema compacto de al menos tres planetas rocosos de tamaño similar a la Tierra (1.1, 1.0 y 1.1 radios terrestres) que orbitan la estrella cada 5.2, 7.8 y 10.1 días, respectivamente.

La otra estrella enana roja denominada K2-240 posee dos planetas de tipo súper-Tierra de aproximadamente el doble del tamaño de nuestro planeta. A pesar de que la temperatura atmosférica de las estrellas enanas rojas, en torno a las que giran estos planetas, es de 3.450 y 3.800 K respectivamente, casi la mitad de la temperatura de nuestro Sol, los investigadores estiman que todos los planetas descubiertos tendrán temperaturas superficiales decenas de grados más elevadas que las del planeta Tierra debido a la fuerte radiación que reciben en órbitas tan cercanas a sus estrellas.

Futuras campañas de observación con el nuevo telescopio espacial James Webb permitirán caracterizar la composición de las atmósferas de los planetas descubiertos. Observaciones espectroscópicas con el instrumento ESPRESSO, instalado en el Very Large Telescope (VLT), del Observatorio Europeo Austral (ESO), o bien con futuros espectrógrafos en el GTC o en nuevas instalaciones astronómicas, como el ELT o el TMT, serán clave para determinar las masas, densidades y propiedades físicas de estos planetas.

El Gran Telescopio Canarias (GTC), instalado en el Observatorio del Roque de los Muchachos (Garafía, La Palma) forma parte de la red de Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS) de España.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies