PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 16 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Aena verifica en vuelo los sistemas de radioayuda del aeropuerto de Murcia

11/06/2018
en Infraestructuras

Murcia.- Aena ha realizado los trabajos necesarios para la verificación del correcto funcionamiento de los sistemas de radioayudas y los procedimientos de navegación del aeropuerto internacional de la Región de Murcia (AIRM) mediante vuelos de calibración.

Estas mediciones son necesarias para comprobar desde el aire que tanto las maniobras como los sistemas de ayuda a la navegación aérea instalados en tierra (radioayudas) funcionan de manera correcta y de acuerdo con la normativa de OACI (Organización Internacional de Aviación Civil) y, por tanto, pueden ser usados por todas las aeronaves que realizan un vuelo instrumental.

La calibración se ha realizado con un avión laboratorio de la Unidad de Verificación en Vuelo de Aena Internacional y mediante el uso de drones a cargo de la empresa CANARD Drones que consiguió un contrato el pasado año.

El avión utilizado en las mediciones es un Beechcraft King Air 350 equipado con una consola de verificación en vuelo. La tripulación ha estado compuesta por dos pilotos y un técnico de verificación en vuelo.

Las calibraciones se hacen en vuelo visual y son necesarias por tanto buenas condiciones meteorológicas. En este caso se requirieron 27 horas de vuelo. El sistema que utiliza el avión laboratorio consta de:

– Receptores del sistema de inspección en vuelo a bordo.

– Antenas receptoras.

– Sistemas de cálculo de posicionamiento.

– Equipamiento para procesar y mostrar los datos en tiempo real y/o mediante post procesado.

– Equipo para grabación de datos.

La verificación en vuelo de las maniobras comprende los procedimientos de vuelo (basados en instrumentos) de aproximación, llegada y salida. En ellos se delimitan trayectorias, perfil de alturas de vuelo a seguir, zonas restringidas o prohibidas, determinados puntos de utilidad para las tripulaciones, etc.

Entre las radioayudas a la navegación aérea que el avión laboratorio ha calibrado figuran los denominados VOR, ILS y PAPI. El VOR (VHF Omnidirectional Range) es un radiofaro omnidireccional instalado en tierra que emite en los 360 grados alrededor del mismo, lo que permite a las aeronaves conocer su posición respecto a la estación emisora. Proporciona a los pilotos información para conocer el rumbo con respecto al norte magnético de la estación transmisora. Por su parte, los equipos de ayuda en la fase de aproximación al aeropuerto o Sistemas de Aterrizaje Instrumental (ILS, Instrumental Landing System) permiten el aterrizaje en condiciones meteorológicas adversas de escasa visibilidad.

Para la calibración de los PAPI (Indicador de Trayectoria de Aproximación de Precisión o Precision Approach Path Indicator) se han utilizado también drones o RPAs (aeronaves remotamente pilotadas), de la empresa CANARD Drones. Los PAPI son un sistema de luces ubicado en los laterales de la pista que ofrece una indicación visual de la posición de un avión respecto a la trayectoria de aproximación, de forma que el piloto pueda adquirir y mantener el ángulo de aproximación correcto con respecto a la pista.

Los drones van equipados con sensores y sistemas de procesamiento de datos y proporcionan un vuelo controlado, autónomo y repetible, con mediciones de alta precisión. Un aspecto clave para la garantizar la precisión es la capacidad del RPA para mantenerse en vuelo estacionario frente al PAPI.

Los resultados recopilados tras estos vuelos, que servirán para dar de alta los sistemas de ayuda a la navegación aérea y las maniobras, han de ser aprobados por la Comisión Interministerial de Fomento y Defensa (CIDEFO).

La verificación del correcto funcionamiento de todos estos sistemas, que garantizan la seguridad de los vuelos, supone un paso importante la certificación del Aeropuerto por parte de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies