PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Aciturri y JME Venture Capital invierten en PLD Space

11/06/2018
en Espacio

Elche.- La empresa española de microlanzadores PLD Space ha cerrado una nueva ronda de financiación de 9 millones de euros con lo que completa la serie A de 17 millones de euros. Entre los nuevos inversores se encuentran la compañía aeronáutica española Aciturri y el fondo de inversión español JME Venture Capital, liderado por José Manuel Entrecanales, director general de Acciona.

En enero de 2017, PLD Sspace anunció una recaudación de fondos de 7,8 millones de euros como primer tramo de la ronda de la Serie A de financiación, lo que permitió a la empresa aumentar de 6 a 40 empleados, así como llevar a cabo el desarrollo de la ingeniería del vehículo de lanzamiento suborbital ARION. Este año en mayo, se completó el segundo tramo de inversión de 9 millones de euros, compuesto por 7,1 millones de euros de inversión privada y 1,9 millones de euros de inversión pública.

"Recibir la confianza de una gran empresa aeronáutica como Aciturri es muy importante para nosotros. Con más de 40 años de experiencia en el sector, para nosotros son una referencia en la industria aeronáutica", ha dicho Raúl Verdú, director de Desarrollo Comercial de PLD Space.

A propósito de la entrada como accionista en PLD Space, el director general de Estrategia de Aciturri, álvaro Fernández Baragaño, establece que “el proyecto de PLD Space es un compromiso con el sector espacial que encaja perfectamente con nuestra estrategia de diversificación, que, además de nuestro apoyo como socio financiero, creemos que podemos proporcionar nuestro conocimiento y tecnología".

"Es la primera vez en la historia de Europa que un fondo de capital riesgo como JME ha decidido invertir en lanzadores espaciales, algo que hasta ahora solo había sucedido en los Estados Unidos. Es, sin duda, un hito en la historia del capital riesgo europeo", señaló Joaquín Durán, asesor financiero de PLD Space.

Por su parte, Lourdes álvarez de Toledo, directora de JME, ha dicho: "Creemos que PLD Space será la primera compañía privada europea capaz de lanzar un pequeño cohete al espacio. El sector de lanzamiento de pequeños satélites está creciendo a pasos agigantados y actualmente no hay proveedores en el mercado europeo para satisfacer la creciente demanda. Estamos muy comprometidos con PLD Space porque cuenta con el equipo, los socios y el apoyo institucional para lograrlo".

Además, los socios anteriores, incluida la multinacional GMV y el grupo ALZIS, también han decidido invertir en esta nueva ronda, que refuerza su apoyo a PLD Space. En el caso del grupo tecnológico GMV, que se convirtió en un accionista de PLD Space en diciembre de 2016, una vez más se decanta por PLD Space, manteniendo su participación en la empresa y continuando con el desarrollo de la aviónica del cohete ARION 1. El equipo técnico de 12 miembros de GMV, dirigido por Emanuele Di Sotto, Jefe de Sección SPS Entry, Descent, Landing and launchers de GMV,  coordina el proyecto AVIOAR (Aviónica para ARION), que está trabajando actualmente en el desarrollo y calificación de la aviónica de vuelo ARION 1, listo para su vuelo inaugural el próximo año.

A principios de año, PLD Space recibió ayuda financiera de dos millones de euros del Instrumento SME-2 de la Comisión Europea y, además, un contrato con la Agencia Espacial Europea (ESA) para el estudio técnico y comercial detallado del microlavador orbital ARION 2, así como su futura base de lanzamiento en Europa.

Ahora, este nuevo apoyo financiero permitirá a PLD Space comenzar a fabricar dos cohetes ARION 1 completamente reutilizables que estarán listos para volar al espacio en 2019 desde el campo de pruebas CEDEA "El Arenosillo" en Huelva, perteneciente al Instituto Nacional de Tecnología Aeroespacial (INTA). Además, PLD Space ampliará sus instalaciones de pruebas de propulsión en el aeropuerto de Teruel para incluir pruebas de más motores de cohetes y un nuevo banco de pruebas para las etapas completas de los cohetes.

Raúl Torres, CEO y cofundador de la compañía, ha dicho: "Estamos en el proceso de fabricación de nuestros dos primeros cohetes espaciales y esperamos comenzar su integración y pruebas para fines de este año. Es el comienzo de una nueva era en nuestra compañía, muy agradable pero compleja, porque por primera vez nos enfrentaremos cara a cara con la construcción de nuestro primer lanzador espacial. De hecho, ya hemos comenzado a comprar materiales y equipos para fabricar esos dos vehículos y más de ocho motores de cohetes que estarán calificados para el primer lanzamiento espacial en la historia de PLD Space. Además, me enorgullece decir que todo se está desarrollando en España: diseño, fabricación, integración, calificación y lanzamiento futuro, lo que aumenta la competitividad de España y aporta valor agregado a nuestra industria aeroespacial nacional, que es estratégicamente importante a nivel internacional”..

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Relevo en la Secretaría General del INTA
Profesionales

Relevo en la Secretaría General del INTA

31/01/2023

Por sendas resoluciones de la Secretaría de Estado de Defensa que este martes publica el BOE, se dispone el cese...

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS
Industria

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

31/01/2023

UAV Navigation-Grupo Oesía ha desarrollado el GHU-100, la nueva generación de hub de control terrestre para Misiones Multi-GCS, Multi-UAS y...

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023
Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

31/01/2023
Constelación de satélites

El Gobierno destina 45 millones de euros al desarrollo de un lanzador de pequeños satélites

31/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Relevo en la Secretaría General del INTA

Relevo en la Secretaría General del INTA

31/01/2023
UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

31/01/2023
El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023
Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

31/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies