PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 25 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Indra implanta su sistema de gestión de tráfico aéreo de última generación en Georgia

10/06/2018
en Infraestructuras

Madrid.- Indra ha completado la modernización del principal centro de control de Georgia, ubicado en Tbilisi, en el que ha implantado un sistema de gestión de tráfico aéreo de última generación que refuerza sus capacidades y le permitirá hacer frente a los incrementos de tráfico de doble dígito que está registrando.

Solo el pasado año, el número de vuelos que cruzaron el espacio aéreo de este país aumento un trece por ciento. La agencia europea de seguridad aérea, Eurocontrol, ya ha adelantado que esta tendencia se mantendrá en los próximos años. Se trata de un crecimiento del tráfico sin precedentes.

Para dar una respuesta a esta situación, el Ministerio de Economía y Desarrollo Sostenible de Georgia, del que depende Sakaeronavigatsia, está renovando la infraestructura que gestiona el tráfico aéreo del país. Cuenta para ello con el respaldo de Indra, suministrador tecnológico líder que ha implantado sistemas de tráfico aéreo en más de 160 países.

La inauguración del nuevo centro de control de Tbilisi representa un paso decisivo en esta modernización. Dispone de las herramientas más avanzadas desarrolladas por Indra para gestionar los vuelos con máxima precisión. La solución detecta cualquier conflicto entre rutas con antelación suficiente para buscar alternativas que tengan el mínimo impacto posible en el resto de vuelos. Aporta además completa capacidad para reaccionar ante situaciones imprevista, como la que puede generar una fuerte tormenta que obligue a desviar todo el tráfico aéreo de una zona.

La elevada automatización de tareas que proporciona el sistema de Indra reduce además la carga de trabajo de los controladores, que pueden asumir así el control de un mayor número de vuelos. Con todo ello, Sakaeronavigatsia ofrecerá a las aerolíneas los mayores niveles de seguridad y calidad de servicio, lo que le permitirá atraer a su vez más tráfico e incrementar sus ingresos.

Dentro de este mismo contrato, Indra ha implantado un centro de contingencia en Kutaisi. Anteriormente ya había suministrado un radar secundario en modo S -la tecnología de identificación de aeronaves más precisa que existe- y desplegado una red de sistemas ADS-B y radioayudas que permiten a las aeronaves determinar su posición y rumbo con gran precisión.

El objetivo final que persigue Sakaeronavigatsia con la implantación de la tecnología de Indra es la creación de un auténtico Cielo único en Georgia que garantice una gestión completamente fluida y homogénea del tráfico en todo el espacio aéreo, asegurando la perfecta coordinación de todas las operaciones.

A la ceremonia inaugural del nuevo centro que tuvo lugar en mayo asistieron el primer ministro de Georgia, Giorgi Kvirikashvili, el ministro de Economía y Desarrollo Sostenible de Georgia, Dimitry Kumsishvili, el Director General de Sakaeronavigatsia, Gocha Mezvrishvili, el Director Regional de la Oficina Europea y del Atlántico Norte de la Organización de Aviación Civil, Luis Fonseca de Almeida, el Director General de EUROCONTROL, Eamonn Brennan, el director de Tráfico Aéreo Internacional de Indra, Gonzalo Gavin, y oficiales de alto nivel en representación del sector de aviación civil y de agencias de otros países.

Por otra parte, Indra ha implantado su tecnología en centros de control de países vecinos. El centro de control de Rostov en Rusia, de Bakú en Azerbaiyán y de Trabzon en Turquía emplean sistemas de Indra, lo que asegura una perfecta interoperabilidad entre todos ellos.

Indra aporta a Sakaeronavigatsia su profundo conocimiento del sector del tráfico aéreo. Es la única compañía del mundo con una cartera de soluciones capaz de cubrir la gestión de un vuelo puerta a puerta, en todas sus fases, desde que despega hasta que apaga motores en su aeropuerto de destino. Ha abordado además proyectos de modernización en todo el mundo, respondiendo a los retos específicos de cada región. Trabaja además en los programas de Investigación y Desarrollo que marcarán el futuro del sector, lo que le permite señalar a sus clientes los avances que pueden potenciar su eficiencia y competitividad.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Falcon10X
Industria

Comienza la producción del nuevo Falcon 10X de Dassault Aviation

25/05/2022

La producción de piezas para el nuevo Falcon 10X de ultra largo alcance de Dassault Aviation ya está en marcha...

Cristal
Espacio

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, superó la revisión de la ESA

25/05/2022

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, va claramente por buen camino. Tras un...

David McBride, del director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

David McBride, director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

25/05/2022
La Torre de Señales de Cuatro Vientos

La Torre de Señales de Cuatro Vientos declarada Bien de Interés Cultural

25/05/2022
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Defensa contratará con Indra los SAM para aeronaves de las FAS

25/05/2022
Bombardier refuerza su presencia en el aeropuerto de Le Bourget

Bombardier refuerza su presencia en el aeropuerto de Le Bourget

25/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Falcon10X

Comienza la producción del nuevo Falcon 10X de Dassault Aviation

25/05/2022
Cristal

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, superó la revisión de la ESA

25/05/2022
David McBride, del director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

David McBride, director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

25/05/2022
La Torre de Señales de Cuatro Vientos

La Torre de Señales de Cuatro Vientos declarada Bien de Interés Cultural

25/05/2022
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Defensa contratará con Indra los SAM para aeronaves de las FAS

25/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies