PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus, Bombardier e IQ pondrán en marcha la empresa C Series el 1 de julio

08/06/2018
en Industria

ámsterdam/Montreal.-Habiendo recibido todas las aprobaciones regulatorias requeridas, Airbus, Bombardier e Investissement Québec (IQ) han acordado completar su asociación efectiva en la C Series efectiva el próximo día 1 de julio y tendrá su sede en Mirabel, Québec, según han anunciado este viernes en un comunicado conjunto.

La transacción por la que Airbus adquiere una participación mayoritaria en la C Series Aircraft Limited Partnership (CSALP) fue anunciada inicialmente el pasado mes de octubre. La asociación, que fue originalmente establecida entre Bombardier e IQ, se beneficiará del alcance y dimensión mundial de Airbus, de su organización de compras y de su experiencia en ventas, comercialización y producción para la C Series, una familia de aviones de pasajeros de la más avanzada tecnología para el mercado de 100-150 plazas.

Airbus trabajará con sus socios Bombardier e IQ  para desarrollar todo el potencial de la C Series y crear un importante valor añadido para clientes, proveedores, empleados, accionistas y comunidades en las que opera la asociación.  La sede central de la asociación, su principal cadena de montaje y funciones relacionas, estarán radicadas en Mirabel, Quebec.

Como se anunció previamente, Bombardier continuará con su actual plan de financiación de CSALP. Debido al rápido cierre del acuerdo, los términos de este plan están actualizados de acuerdo al siguiente calendario: Bombardier financiará los déficit de efectivo de CSALP, si es necesario, durante la segunda mitad de 2018 hasta un máximo de 225 millones de dólares; durante 2019 financiará hasta un máximo de 350 millones de dólares; y hasta una cantidad máxima agregada de 350 millones de dólares a lo largo de los siguientes dos años en consideración por las acciones participativas sin derecho a voto de CSALP con dividendos anuales acumulativos del 2%.

Cualquier exceso de déficit durante estos periodos será compartido proporcionalmente entre los accionistas clase A de CSALP. Airbus consolidará CSALP a partir del 1 de julio en adelante. Se proporcionará más información financiera sobre la transacción a lo largo de este año.  

El programa del C Series continúa incrementándose. Se entregaron 17 aviones en 2017 y apunta a que se doblarán sus entregas en 2018.

Dado el probado comportamiento en servicio de la C Series y con la creación de esta asociación, las partes esperan que una mayor demanda favorezca la apertura de una segunda cadena de montaje final de la C Series en Mobile, Alabama, para atender a los clientes residentes en Estados Unidos. La C Series posee los fundamentos para captar un amplio porcentaje de los 6.000 aviones que se estima se necesitarán en este segmento del mercado en los próximos 20 años.

Según Tom Enders, CEO de Airbus, “Esta asociación amplía nuestro compromiso a Quebec y a todo el entorno aeroespacial canadiense, y estamos encantados de dar la bienvenida a tantos colegas de la C Series a la familia ampliada de Airbus. Toda la capacidad de Airbus estará al servicio de la C Series. ésta no solo permitirá que este extraordinario avión pueda desarrollar todo su potencial de mercado sino que estamos convencidos de que la incorporación de la C Series a nuestra oferta global de productos aeronáuticos supone para Airbus, sus clientes y accionistas un valor considerable”.

“Aquí comienza un nuevo y excitante capítulo para la C Series y la industria aeroespacial canadiense,” ha comentado Alain Bellemare, presidente y CEO de Bombardier. “La C Series está ampliamente reconocida como la más avanzada y eficiente de su clase y esta asociación asegurará su éxito comercial. La incomparable dimensión global de Airbus, su sólida relación con los clientes, y su experto conocimiento operacional, son los ingredientes necesarios para demostrar todas las capacidades del avión. Juntos crearemos un nuevo valor y grandes oportunidades para las aerolíneas, proveedores, accionistas y empleados.

“Combinando el avión más innovador y eficiente del mundo -diseñado y desarrollado en Quebec- con la experiencia en el mercado de Airbus, estamos creando una nueva dinámica en un segmento prometedor”, ha afirmado el vice primer ministro de Quebec, ministro de Economía, Ciencia e Innovación y ministro responsable de Estrategia Digital, Dominique Anglade. “Sobre todo, estamos asegurando el crecimiento de la C Series y los más de 2.000 empleos asociados a él en Mirabel. Además de mantener la oficina principal de la C Series, la ingeniería y las actividades de I+D en Quebec, esta asociación convierte a Montreal en el centro de investigación y desarrollo de Airbus más grande fuera de Europa, lo que representa enormes oportunidades para la totalidad de la industria aeroespacial.”

“El equipo de la C Series de Quebec se enorgullece de participar en esta oportunidad de impulsar el éxito de este increíble avión”, ha dicho Philippe Balducchi, CEO de la asociación para la C Series. “Nuestros equipos humanos han trabajado sin descanso para conciliar culturas y unificar operaciones incluso antes del vencimiento de los plazos. Confiamos en nuestra capacidad de conseguir que esta beneficiosa asociación fructifique en un magnífico éxito comercial. La composición del equipo de liderazgo de la C Series refleja nuestros principios de fusionar lo mejor de ambas partes. Estamos en condiciones de abrir nuestros horizontes y ayudar a nuestros clientes a acceder al mejor avión de este segmento”.


 

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Relevo en la Secretaría General del INTA
Profesionales

Relevo en la Secretaría General del INTA

31/01/2023

Por sendas resoluciones de la Secretaría de Estado de Defensa que este martes publica el BOE, se dispone el cese...

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS
Industria

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

31/01/2023

UAV Navigation-Grupo Oesía ha desarrollado el GHU-100, la nueva generación de hub de control terrestre para Misiones Multi-GCS, Multi-UAS y...

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023
Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

31/01/2023
Constelación de satélites

El Gobierno destina 45 millones de euros al desarrollo de un lanzador de pequeños satélites

31/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Relevo en la Secretaría General del INTA

Relevo en la Secretaría General del INTA

31/01/2023
UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

31/01/2023
El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023
Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

31/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies