PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 6 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La ESA felicita a Pedro Duque como nuevo ministro

07/06/2018
en Profesionales

Baikonur.- Desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajstán, el director general de la ESA, Jan Woerner, ha felicitado al nuevo ministro español de Ciencia, Innovación y Universidades en un tuit: “Felicito al astronauta de la ESA, Pedro Duque, mientras se prepara para su nuevo puesto. Estoy seguro de que abordará la política con la misma energía que la astronáutica y nunca olvidará a su familia de la ESA”.

También el jefe del Centro Europeo de Astronautas, Frank de Winne, y el director de Vuelos Tripulados y Exploración Robótica de la ESA, David Parker, le han felicitado por su nuevo puesto. 

El nombramiento de Duque como ministro de un Gobierno socialista coincide prácticamente con la designación de su mujer, Consuelo Femenía Guardiola, como embajadora de España en la República de Malta por el Gobierno del PP.

En la penúltima reunión del Consejo de Ministros del Gabinete presidido por Mariano Rajoy, el pasado día 18 de mayo, la hasta entonces subdirectora general de comunicación digital y diplomacia pública en el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, que hasta este jueves ha dirigido Alfonso Dastis, fue nombrada embajadora en Malta.

Tres semanas después de la aparición de su nombramiento en el Boletín Oficial del Estado (BOE), la gaceta oficial publica el nombramiento de Duque como ministro, al igual que el del resto del Gabinete de Pedro Sánchez.

“Es un gran privilegio para mí poder transferir mi experiencia como astronauta, director de proyectos y director ejecutivo del sector espacial a mi nuevo cargo en el Gobierno. Estoy deseando aumentar el conocimiento de ciencia y tecnología entre los ciudadanos españoles”, ha declarado el astronauta madrileño, ahora ministro del Gobierno español.  

Duque se convirtió en el primer ciudadano español en volar al espacio el 29 de octubre de 1998 a bordo del transbordador espacial Discovery durante la misión STS-95. Esta misión de nueve días se dedicó a la investigación en falta de gravedad y al estudio del Sol. Duque se responsabilizó, entre otras cosas, de las cinco instalaciones científicas de la ESA a bordo del transbordador, así como de su sistema informático.

Completó su segundo vuelo espacial con la misión Cervantes del 18 al 28 de octubre de 2003. En esta misión de diez días a la Estación Espacial Internacional (ISS), Pedro Duque ocupó el puesto de ingeniero de vuelo de la nave Soyuz TMA-3 como parte de la Expedición 7/8. 

El astronauta llevó a cabo un extenso programa experimental en las áreas de biología, fisiología, física, observación de la tierra y nuevas tecnologías, incluyendo operaciones en la instalación científica europea  Microgravity Science Glovebox.

En 2006 Duque obtuvo una excedencia de la ESA para dirigir un proyecto de observación de la Tierra con la empresa Deimos Imaging, en el Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid), dedicada a la explotación de imágenes terrestres obtenidas por satélite. 

En 2011 lideró la Oficina de Operaciones de Vuelo, de la ESA ubicada en el Centro de Control de Columbus cerca de Munich, Alemania. Durante los últimos tres años ha trabajado en el Cuerpo de Astronautas con responsabilidad en el control y revisión de futuros proyectos de la ESA. 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

SAS
Compañías

La escandinava SAS solicita en EEUU el concurso de acreedores

05/07/2022

La aerolínea escandinava SAS ha iniciado un proceso supervisado por un tribunal en Estados Unidos solicitando el concurso de acreedores...

Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras
Industria

Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras

05/07/2022

Barin ha presentado el brazo Miniman, diseñado especialmente para la aspiración en encimeras y mesas de trabajo, para todo tipo...

Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

05/07/2022
Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

05/07/2022
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Iberia recibe un nuevo A320 con el nombre de Leonardo Torres Quevedo

05/07/2022
David McBride, director de centro con más años de servicio en el Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa

David McBride se jubiló como director del Centro de Investigación de Vuelo Amstrong, de la Nasa

05/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

SAS

La escandinava SAS solicita en EEUU el concurso de acreedores

05/07/2022
Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras

Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras

05/07/2022
Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

05/07/2022
Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

05/07/2022
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Iberia recibe un nuevo A320 con el nombre de Leonardo Torres Quevedo

05/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies