PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 30 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Prueban el NIRSpec, la contribución de la ESA al JWST

04/06/2018
en Espacio

Houston.- El instrumento Espectrógrafo para el Infrarrojo Cercano (NIRSpec), que forma parte de la contribución de la Agencia Espacial Europea (ESA) al telescopio espacial James Webb (JWST), ha tomado esta imagen durante la realización de sus pruebas.

Esta imagen de calibración fue obtenida en 2017, durante las pruebas realizadas en la enorme cámara de vacío térmico del Centro Espacial Johnson de la Nasa en Houston (Texas). Los ensayos demostraron que la estructura combinada, formada por el telescopio Webb y sus cuatro instrumentos científicos, funcionaba a la perfección a temperaturas de unos -233 °C, parecidas a las que experimentará en el espacio.

El telescopio y sus instrumentos ahora se encuentran en las instalaciones de Northrop Grumman Aerospace Systems en Redondo Beach (California), donde se integrarán con la nave y el parasol para someterse a nuevos ensayos y preparativos para el lanzamiento, previsto para 2020. 

NIRSpec estudiará objetos astronómicos, centrándose en galaxias muy lejanas. Para ello, dividirá su luminosidad en espectros, separando la luz en componentes que permitirán a los científicos investigar su composición. 

La imagen, para la que se ha utilizado como fuente de luz una de las lámparas de calibración internas del instrumento, muestra múltiples espectros en forma de bandas horizontales, registradas por los dos detectores. Las longitudes de onda se extienden de izquierda a derecha; el patrón de rayas oscuras, denominadas líneas de absorción, es característico de esta fuente de luz, como si se tratara de su huella dactilar. 

Para producir la imagen se han enviado comandos para abrir más de cien de los microobturadores del instrumento (minúsculas ventanas con el ancho de un cabello humano) que se utilizarán para analizar cientos de objetos simultáneamente. Las delgadas franjas en las partes superior e inferior de la imagen son espectros creados por la luz al atravesar estos microobturadores, mientras que las bandas más anchas en el centro de las imágenes se deben a la luz que entra en el instrumento a través de sus cinco ranuras centrales.

Una vez en el espacio, los microobturadores se abrirán o cerrarán dependiendo de la distribución de las estrellas y galaxias en el firmamento.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado
Espacio

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

30/01/2023

Todos los sistemas del cohete Space Launch System (SLS) durante la misión Artemisa I funcionaron excepcionalmente y están listos para...

Flybe
Compañías

La aerolínea británica Flybe, bajo administración judicial, cesa sus operaciones

30/01/2023

La aerolínea regional británica Flybe, puesta bajo administración judicial, cesó en sus actividades y canceló todos sus vuelos el pasado...

Trabajadores de Boeing

Boeing contratará este año 10.000 trabajadores en todo el mundo

30/01/2023
Pantalla controladores

Se inicia la huelga de controladores de torres privatizadas

30/01/2023
Isar Aerospace

Isar Aerospace y Spaceflight firmaron un acuerdo de lanzamiento múltiple

30/01/2023
A400M de la RAF

Por vez primera, un A400M de la RAF realiza vuelos de reabastecimiento de largo alcance para el BAS

30/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

30/01/2023
Flybe

La aerolínea británica Flybe, bajo administración judicial, cesa sus operaciones

30/01/2023
Trabajadores de Boeing

Boeing contratará este año 10.000 trabajadores en todo el mundo

30/01/2023
Pantalla controladores

Se inicia la huelga de controladores de torres privatizadas

30/01/2023
Isar Aerospace

Isar Aerospace y Spaceflight firmaron un acuerdo de lanzamiento múltiple

30/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies