PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 19 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El sector espacial a nivel mundial facturó el año pasado 350.000 millones de dólares

04/06/2018
en Espacio

Milán.- El sector espacial a nivel mundial facturó el pasado año 350.000 millones de dólares, según el estudio de la economía del espacio  dirigido por el profesor Andrea Sommariva, de la Escuela de Negocios milanesa SDA Bocconi,  en colaboración con organizaciones como la Agencia Espacial Italiana (ASI) y la Agencia Espacial Europea (ESA), según publica en su web.

En SDA Bocconi se ha creado See Lab, que estudiará la economía del espacio, un sector en auge que ya no es coto privado del sector público, sino que cada vez cobran más protagonismo las empresas privadas,

Para el estudio de la economía de espacio, o el impacto económico de las actividades espaciales, ha nacido en SDA Bocconi un centro de investigación dedicado a la evolución de la economía espacial, Space Lab,dirigido por el economista y miembro del grupo de estudios de Recursos Minerales Espaciales de la Academia Internacional de Astronáutica, Andrea Sommariva. El laboratorio se ha presentado durante la conferencia "La nueva economía espacial: oportunidades y desafíos para la industria espacial europea".

Nacido con el apoyo técnico y científico y la colaboración de entidades como la ASI, el Instituto Nacional de Astrofísica (INAF), la ESA en su iniciativa Esa_Lab, el Comité de investigación espacial (COSPAS) y con la participación activa de las empresas en el sector como Telespazio, Sitael, e-GEOS, Altec y la American Excalibur Almaz, See Lab tiene la intención de convertirse en un referente en el mundo en relación con el estudio y la investigación sobre temas de la economía del espacio.

"El laboratorio pretende investigar y promover la discusión internacional en relación con el impacto económico del uso del espacio, el coste de su cadena de suministro y los modelos de negocio de las empresas que están involucrados. El objetivo es representar un punto de vista autoritario e independiente sobre la cadena de valor de la industria para las empresas ", explica  Sommariva.

El See Lab estudiará las dos líneas de investigación que distinguen la economía del espacio. La primera se refiere a la economía ligada a la explotación de la órbita baja alrededor de la Tierra, donde los satélites de órbita diseñados para observar el planeta y el geosíncrona, donde los satélites residen las telecomunicaciones y la radiodifusión. El segundo se refiere a las fronteras más innovadoras de espacio, o la extracción de minerales críticos tales como tierras raras, y los metales del grupo del platino de la Luna y los asteroides (minería espacio) o turismo espacial.

"El 70% del volumen de negocio de los 350.000 millones de las actividades espaciales actuales deriva de la prestación de los servicios, mientras que el 30% proviene del sector de fabricación (la construcción de cohetes, satélites, instalaciones en tierra)", continúa el director de See Lab. "Ya en la actualidad las consecuencias de la masa de los datos derivados de satélites, pensar en las de observación de la Tierra, son enormes en muchos campos, desde el transporte, la agricultura, la meteorología". Además, las actividades espaciales son favorecidos por los ciclos de innovación tecnológica en otras áreas como la robótica, la impresión 3D y la inteligencia artificial: "No es casualidad", dice Sommariva, "que la mayoría de los empresarios que invierten en la frontera el sector espacial son los que pertenecen al sector de la transformación digital ".

Como Elon Musk con su SpaceX, Jeff Bezos con su Blue Origin, Paul Allen, co-fundador de Microsoft, con su Spaceship One, y Google con su Lunar XPRIZE, la inversión privada que están revolucionando la industria ya ha reducido el coste promedio por kilogramos de material de puesta en marcha por aproximadamente el 50% en comparación con los lanzadores tradicionales tales como Atlas V y Arianne 5G.

Cuando mueves tu mirada de hoy a mañana en el espacio, el potencial es enorme. La Academia Internacional de Astronáutica, haciendo hincapié en la forma en que estas estimaciones son difíciles de hacer, se supone que el tamaño de la economía más allá de la órbita de la Tierra puede ser de hasta miles de millones de dólares.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Edificio Aena
Infraestructuras

Aena se adjudica la gestión de 11 aeropuertos brasileños

19/08/2022

Aena, a través de su filial Aena Desarrollo Internacional, ha logrado en subasta pública la concesión de 11 aeropuertos en...

Superbird9
Espacio

SKY Perfect JSAT selecciona a SpaceX para lanzar su satélite de comunicaciones Superbird-9

19/08/2022

SKY Perfect JSAT Corporation ha seleccionado la Starship de SpaceX para el lanzamiento de su satélite de comunicaciones Superbird-9, un...

El astronauta de la ESA Andreas Mogensen

La ESA presenta la misión Huginn

19/08/2022
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Iberia fue en julio la aerolínea más puntual de Europa

19/08/2022
La asociación entre DHL Express y Singapore Airlines despega con el nuevo avión carguero de Boeing

La asociación entre DHL Express y Singapore Airlines despega con el nuevo avión carguero de Boeing

19/08/2022
La nave de carga Dragon llegando a la ISS

La Nasa y SpaceX posponen el desacoplamiento de la nave de carga Dragon de la ISS

19/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edificio Aena

Aena se adjudica la gestión de 11 aeropuertos brasileños

19/08/2022
Superbird9

SKY Perfect JSAT selecciona a SpaceX para lanzar su satélite de comunicaciones Superbird-9

19/08/2022
El astronauta de la ESA Andreas Mogensen

La ESA presenta la misión Huginn

19/08/2022
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Iberia fue en julio la aerolínea más puntual de Europa

19/08/2022
La asociación entre DHL Express y Singapore Airlines despega con el nuevo avión carguero de Boeing

La asociación entre DHL Express y Singapore Airlines despega con el nuevo avión carguero de Boeing

19/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies