PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 6 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

IATA y Deloitte publican una guía para privatizar aeropuertos

04/06/2018
en Industria

Sídney.- La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), en colaboración con Deloitte, ha publicado “Airport Ownership and Regulation”, una guía orientativa dirigida a los gobiernos que están considerando asociaciones público-privadas (PPP) u otras formas de privatización de la infraestructura aeroportuaria.

La guía se ha publicado durante la celebración de la 74 Asamblea General Anual de la IATA y la Cumbre del Transporte Aéreo, donde se han reunido más de 1.000 líderes de la industria en Sídney, Australia.

"Los aeropuertos son una infraestructura vital. Es importante que los gobiernos que están considerando la privatización o las PPP adopten una visión a largo plazo y se centren en soluciones que maximicen los beneficios económicos y sociales de la conectividad aérea.

“Airport Ownership and Regulation” pretende ayudar a los gobiernos a tomar decisiones mejor informadas utilizando las mejores prácticas, derivadas de décadas de experiencia con lo bueno y lo malo de la privatización de aeropuertos", dijo Alexandre de Juniac, consejero delegado de la IATA.

Airport Ownership and Regulation se basa en las mejores prácticas de la industria y los resultados derivados de la investigación sobre la efectividad de los diferentes modelos de propiedad y operacionales desde la perspectiva de los socios de la industria.

El fenómeno de la demanda de conectividad aérea está superando la capacidad de la infraestructura aeroportuaria actual y muchos gobiernos se enfrentan al desafío de encontrar medios de financiación eficientes para una expansión adecuada.

"El crecimiento del tráfico aéreo está generando problemas de capacidad en los aeropuertos de todo el mundo, lo que obliga a los gobiernos a explorar soluciones de financiación alternativas y a mejorar la eficiencia de la gestión. La tendencia hacia la privatización hace de esta guía una excelente herramienta para ayudar a los gobiernos a analizar mejor las diversas opciones de participación privada. Es necesario garantizar que los objetivos estratégicos se evalúen adecuadamente y analizar bien los beneficios y riesgos de los diferentes sistemas de propiedad y modelos operacionales de los aeropuertos. Y cualesquiera que sean estos, el usuario final debe estar en el punto de mira de los gobiernos, inversores y socios de la industria a la hora de elegir la mejor solución", dijo Dorian Reece, responsable de Global Airport en Deloitte.

 Airport Ownership and Regulation se centra en tres áreas principalmente:

– Análisis de los distintos modelos de privatización. Los gobiernos deben obtener una visión amplia sobre las distintas opciones de propiedad y modelos operacionales de los aeropuertos con el fin de adaptarlos a los objetivos estratégicos de gestión, financieros y macroeconómicos de la iniciativa privada en la prestación de servicios y gestión de la infraestructura aeroportuaria. Existe un gran abanico de opciones: corporaciones públicas en su totalidad, modelos mixtos (contratos de gestión de servicios) o con una mayor participación privada (por ejemplo, venta de acciones, concesiones y desinversión total). Cada una de ellas tiene su parte buena, pero no hay una solución particular para cada caso. Lo más importante es el proceso de evaluación y la obligación de garantizar un análisis de los intereses de todas las partes interesadas, incluidas aerolíneas y clientes, antes de tomar decisiones.

-Mejores prácticas en el proceso de privatización. El proceso de transacción ha de ser transparente y competitivo para asegurar una buena inversión. Los gobiernos deben garantizar la correcta evaluación de las ofertas y que las concesiones mejoran la eficiencia, la calidad del servicio y representan una inversión adecuada para las aerolíneas y los consumidores finales.

-Regulación de los aeropuertos privatizados. El análisis del poder de mercado de un aeropuerto y el desarrollo del marco regulatorio apropiado deben realizarse en consonancia con los modelos de propiedad y operacionales adecuados. La regulación económica evita el abuso de mercado y garantiza eficiencias y la calidad del servicio. Cuando se combinan con una regulación económica limitada o débil, todos los modelos (privados o públicos) pueden conducir a resultados adversos; además, existen riesgos adicionales en los aeropuertos totalmente privados. Las mejores prácticas indican que los reguladores deben estar centralizados, contar con una buena financiación, ser independientes, tener un mandato claramente definido, contar con el respaldo de los gobiernos y estar bien definidos legalmente. Se necesita analizar periódicamente el poder de mercado de un aeropuerto para garantizar una función reguladora adecuada.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Boeing, ESG y Lufthansa Technik amplían su asociación para apoyar la flota alemana P-8A Poseidon
Defensa

Boeing, ESG y Lufthansa Technik amplían su asociación para apoyar la flota alemana P-8A Poseidon

06/07/2022

Boeing, ESG Elektroniksystem-und Logistik y Lufthansa Technik han firmado este martes un acuerdo tripartito que refuerza los esfuerzos conjuntos para...

Delta B737-800
Compañías

Delta podría hacer un pedido a Boeing por hasta 130 aviones 737 MAX-10

06/07/2022

La compañía aérea norteamericana Delta y Boeing se encuentran en las últimas fases de la negociación de un acuerdo que...

Miguel Belló Mora, nuevo comisionado para el PERTE Aeroespacial

Miguel Belló Mora, nuevo comisionado para el PERTE Aeroespacial

06/07/2022
Airbus suministrará 42 plataformas de satélite a Northrop Grumman

Airbus suministrará 42 plataformas de satélite a Northrop Grumman

06/07/2022
Kongsberg compra el fabricante de pequeños satélites NanoAvionics

Kongsberg compra el fabricante de pequeños satélites NanoAvionics por 65 millones de euros

06/07/2022
Pruebas de la nueva posición de control iFOCUCS, uno de los programas del Plan Estratégico de Innovación de ENAIRE (1).jpg

España invierte 32 millones en nuevas posiciones de control aéreo

06/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Boeing, ESG y Lufthansa Technik amplían su asociación para apoyar la flota alemana P-8A Poseidon

Boeing, ESG y Lufthansa Technik amplían su asociación para apoyar la flota alemana P-8A Poseidon

06/07/2022
Delta B737-800

Delta podría hacer un pedido a Boeing por hasta 130 aviones 737 MAX-10

06/07/2022
Miguel Belló Mora, nuevo comisionado para el PERTE Aeroespacial

Miguel Belló Mora, nuevo comisionado para el PERTE Aeroespacial

06/07/2022
Airbus suministrará 42 plataformas de satélite a Northrop Grumman

Airbus suministrará 42 plataformas de satélite a Northrop Grumman

06/07/2022
Kongsberg compra el fabricante de pequeños satélites NanoAvionics

Kongsberg compra el fabricante de pequeños satélites NanoAvionics por 65 millones de euros

06/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies