PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 28 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Sidney, capital mundial de la aviación

31/05/2018
en Compañías

Sidney.- La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) celebra su 74 reunión anual en Sidney (Australia), así como la Cumbre Mundial de Transporte Aéreo de la asociación. Ambos encuentros esperan reunir a más de mil líderes del sector aéreo, incluidos directores generales y altos directivos de los miembros de la asociación y de toda la cadena de valor del sector.

Organizado por la aerolínea Qantas, el evento incluirá la participación de Peter Cosgrove, gobernador general de Australia, Michael McCormack, viceprimer ministro y ministro de Transporte, y Fang Liu, secretario general de la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI).

“La industria del transporte aéreo alcanza su noveno año consecutivo de rentabilidad. El gran problema actual son las infraestructuras, una crisis global que se está complicando por los gobiernos que consideran una aceleración de la participación del sector privado en los aeropuertos”, asegura Alexandre de Juniac, director general y CEO de la IATA.

Durante la cumbre, en la que participarán Tim Clark (Emiratos), Peter Elbers (KLM), Rupert Hogg (Cathay Pacific) Christopher Luxon (Air New Zealand) y Calin Rovinescu (Air Canada), se tratarán temas como los combustibles sostenibles, la privatización de aeropuertos, los beneficios y riesgos del turismo, la igualdad de género, el mejor uso de los datos, así como los próximos pasos en la seguridad de la aviación y la prevención del tráfico humano.

“Estamos encantados de regresar a Sidney. Australia ha sido un claro beneficiario del auge de la conectividad mundial, registrando 27 años de crecimiento económico ininterrumpido. Con 668.000 empleos y una aportación de 62.000 millones de dólares al PIB nacional, el sector de la aviación es una fuerza importante para la economía australiana”, explica Juniac.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023
Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies