PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 16 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Parlamento Europeo condena los controles fronterizos dentro del espacio Schengen

30/05/2018
en Transporte

Bruselas.- Schengen está bajo "enorme presión", advierten los eurodiputados en un informe sobre el funcionamiento del área libre de pasaportes debatido esta martes y que se votará este miércoles.

"Los gobiernos nacionales convirtieron a Schengen en el chivo expiatorio de los fracasos de las políticas de seguridad y de la debilidad del sistema de asilo europeo común”, destaca el autor del informe parlamentario, el eurodiputado portugués Carlos Coelho, del Partido Popular Europeo.

“Sin embargo, Schengen no es el problema, es la solución ", añade, y hace hincapié en que echarle la culpa a la libre circulación podría destruir el sistema único de Schengen. “Si Schengen perece, la Europa de los ciudadanos que conocemos hoy desaparecerá".

La llegada de refugiados a la UE y los ataques terroristas desde 2015 llevaron a la reintroducción temporal de fronteras interiores en algunos puntos de Schengen. El código de fronteras que rige este espacio de libre circulación permite esta opción para casos excepcionales en los que, por ejemplo, se detecte una amenaza para la seguridad.

Esta medida excepcional lleva en vigor más de dos años en algunos países de Schengen, lo que interrumpe el funcionamiento normal del espacio.

"Las fronteras internas siguen vigentes principalmente porque estamos pagando el precio de problemas que están fuera del alcance de Schengen, como la política de asilo", dijo Coelho.

En la actualidad, seis países mantienen controles fronterizos internos: Francia, Austria, Alemania, Dinamarca, Suecia, Noruega. En el pasado también los tuvieron Hungría, Eslovenia y Bélgica, por diversos motivos.

Los controles fronterizos interrumpen el libre flujo de personas, bienes y servicios en toda la UE: El impacto se centra principalmente en el transporte transfronterizo de mercancías, el desplazamiento de los trabajadores (1,7 millones de trabajadores en la UE cruzan la frontera todos los días para ir a trabajar) y el turismo.

Hay costes administrativos y de infraestructura para el sector público. En el transcurso de dos años, el coste de los controles fronterizos se estima en 25.000 a 50.000 millones de euros y 2.000 millones en costes operativos anuales.

Con el fin de salvaguardar la seguridad en el espacio sin fronteras interiores de Schengen, en abril de 2017 se introdujeron controles sistemáticos en las fronteras exteriores de todas las personas que entran en la UE, incluidos los ciudadanos comunitarios.

Para tener un registro de los movimientos de ciudadanos no comunitarios en el espacio Schengen y acelerar los controles, el Parlamento y los ministros de la UE acordaron un nuevo sistema de registro de entrada y salida, el 30 de noviembre de 2017. Se espera que estos nuevos controles en las fronteras exteriores estén plenamente operativos para 2020 a más tardar.

 

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Dassault Falcon
Industria

Thales reforzará el mantenimiento de los sistemas eléctricos de los Falcon de Dassault

13/05/2022

Thales anunció la expansión de su colaboración con Dassault Aviation a través de la firma de un acuerdo de mantenimiento...

Sede Aesa
Profesionales

AESA convoca concurso para la provisión de 19 vacantes de técnicos aeronáuticos

13/05/2022

Por una Resolución de la Dirección de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), que este viernes publica el Boletín...

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

13/05/2022
El A320neo de Spirit Airlines

Los accionistas de Spirit Airlines, llamados a votar sobre la fusión con Frontier

13/05/2022
ArianeGroup

Arkadia Space y ArianeGroup investigarán vehículos espaciales verdes para la ESA

13/05/2022
Starlink

SpaceX lanza otros 53 satélites Starlink

13/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Dassault Falcon

Thales reforzará el mantenimiento de los sistemas eléctricos de los Falcon de Dassault

13/05/2022
Sede Aesa

AESA convoca concurso para la provisión de 19 vacantes de técnicos aeronáuticos

13/05/2022
Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

13/05/2022
El A320neo de Spirit Airlines

Los accionistas de Spirit Airlines, llamados a votar sobre la fusión con Frontier

13/05/2022
ArianeGroup

Arkadia Space y ArianeGroup investigarán vehículos espaciales verdes para la ESA

13/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies