PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de mayo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Canarias y Vueling estudian mejorar la conectividad área en frecuencias y plazas

29/05/2018
en Compañías

Las Palmas.- El Gobierno canario se reunió ayer con el comité de dirección de la compañía aérea Vueling con objeto de analizar las previsiones de conectividad de la compañía ante el nuevo contexto de entrada en vigor del aumento del descuento hasta el 75% para que los residentes canarios viajen en el corredor que conecta Canarias con la Península.

El vicepresidente y consejero de Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, apuntó a que "las perspectivas para este año son muy positivas en términos de capacidad regular y con toda probabilidad se superarán los niveles de 2008, cuando se alcanzó el máximo nivel de conectividad entre las Islas y la Península".

Vueling registró un total de 1.011.544 pasajeros durante el año 2017, con una cuota de mercado peninsular del 22,8%, y este año ha decidido aumentar el número de asientos ofertados en relación al pasado año.

El vicepresidente aseguró que el objetivo de esta ronda de encuentros que el Ejecutivo mantiene con las aerolíneas que operan en Canarias -ya en abril el consejero se reunió acompañando al presidente, Fernando Clavijo, con el resto de las siete compañías- es "impulsar la conectividad tanto en frecuencias como en plazas, con el fin, de garantizar el abaratamiento de los billetes de avión".

Rodríguez aseguró que "estamos asistiendo a un momento histórico en la movilidad en Canarias", el Archipiélago está mejor conectado que nunca con 156 destinos del mundo a través de 876 rutas aéreas, lo que ha supuesto un incremento de la capacidad de conectividad con el exterior del 20,5% en los últimos cuatro años. "Garantizar el transporte de los canarios en términos monetarios y de flexibilidad es de fundamental importancia en un territorio como el nuestro fragmentando y alejado del continente, y en esta legislatura se están alcanzando y afianzando importantes avances en este sentido, que los canarios hemos demandado ante Madrid durante muchos años".

El también consejero de Obras Públicas y Transportes del Ejecutivo canario ha afirmado que dado "los cambios estructurales" que se están produciendo existe la necesidad de garantizar por un lado la conectividad, y por el otro que el billete cueste menos dinero, y subrayó: " Hemos abordado con Vueling la capacidad de la compañía para adaptarse a la elasticidad que muy probablemente experimente el mercado con la entrada en vigor del incremento en el descuento a residentes, y nos han asegurado que Canarias es un destino prioritario y que su apuesta por ofrecer garantías es decidida. Además, la compañía ya estudia la posibilidad de aumentar la conexión del Archipiélago con nuevas ciudades españolas".

Concretamente, la conectividad aérea entre Canarias y la Península crecerá en 2018 un 12,5% respecto al pasado año, tras alcanzar hasta el momento los 4,8 millones de asientos programados para este año, unos datos muy positivos que el Gobierno de Canarias pretende continúen en aumento.

Actualmente, existen 417 vuelos semanales entre Canarias y la Península. Madrid es el destino con mayor número de conexiones, con 216 vuelos a la semana; seguido por Barcelona, con 73; y Sevilla, con 32. Además, hay trayectos semanales con Málaga (28), Bilbao (27), Santiago de Compostela (16), Valencia (7), Alicante (6), Asturias (5), Granada (4), A Coruña (2) y Zaragoza (1).

El vicepresidente destacó que el pasado año 2017 se registraron un total de 6,8 millones de pasajeros de los cuales alrededor del 45% realizan la ruta con el descuento a residente, "la puesta en marcha del 75% en el descuento provocará un aumento en esta cifra. Por fin, los canarios podremos movernos por el territorio en las mismas condiciones en las que lo hacen ciudadanos de otras Comunidades autónomas".

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

London Office INTEGRASYS
Espacio

Integrasys refuerza su presencia internacional con una nueva oficina en Londres

30/05/2023

Integrasys abre un nuevo centro de excelencia 5GNTN y nueva oficina en Londres, en Chiswick High Street, lo que supone...

A350-1000-Qantas
Compañías

Qantas invierte en proyectos y tecnologías de sostenibilidad

30/05/2023

Qantas ha establecido un fondo climático de 400 millones de dólares australianos (243,7 millones de euros) para proporcionar inversiones directas...

La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Coonect

La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Connect

30/05/2023
Avión y aeropuerto

Más de 500 aeropuertos participan ya activamente en la descarbonización

30/05/2023
Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

30/05/2023
Global Airlines adquiere su primer A380 de Doric Aviation

Global Airlines adquiere su primer A380 de Doric Aviation

30/05/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

London Office INTEGRASYS

Integrasys refuerza su presencia internacional con una nueva oficina en Londres

30/05/2023
A350-1000-Qantas

Qantas invierte en proyectos y tecnologías de sostenibilidad

30/05/2023
La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Coonect

La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Connect

30/05/2023
Avión y aeropuerto

Más de 500 aeropuertos participan ya activamente en la descarbonización

30/05/2023
Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

30/05/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies