PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 19 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las aerolíneas europeas son las más caras del mundo

23/05/2018
en Compañías

Richmond.- Las aerolíneas de Oriente Medio y Asia ofrecen el mejor precio para los viajeros mientras que las europeas son las más caras del mundo, según el nuevo informe Global Flight Pricing, elaborado por la plataforma de planificación de viajes Rome2rio.

En concreto, en esta última edición, el estudio ha analizado más de 1,5 millones de precios de clase económica de 200 aerolíneas para seleccionar las compañías con mejor relación calidad-precio para los viajeros.

"Desde nuestro informe de 2016, hemos visto algunos cambios significativos en los precios y la clasificación", ha destacado Kirsteene Phelan, directora de operaciones de Rome2rio. Así, en primer lugar, el coste promedio por kilómetro en toda la lista aumentó de 17,75 centavos de dólar estadounidense en 2016 a 18,8 centavos de dólar estadounidense en 2018.

El informe revela el dominio de las aerolíneas de Oriente Medio y Asia en cuanto a la relación calidad-precio puesto que 24 de las 30 principales aerolíneas internacionales de este año se encuentra en Asia u Oriente Medio, con AirAsia X (con siete centavos de dólar por kilómetro), Air India Express y Indonesia AirAsia (ambos ocho centavos de dólar por kilómetro) formando el Top3.

“El Grupo AirAsia es particularmente dominante con tres de sus aerolíneas entre los primeros 20. Aunque Qantas (puesto número 8) tiene un alto valor, a menudo vemos viajeros del Reino Unido a Asia y Australia que reservan con aerolíneas como Etihad (en sexto lugar), Royal Brunei Airlines (puesto 19), China Southern (puesto 20) y Emirates (puesto 25)”, señala Phelan. Así, los recién llegados Primera Air (en el cuarto puesto), Ryanair (séptimo lugar), Qantas (en octavo), WOW air (noveno), Virgin Australia (décimo) y Jetstar (en el puesto 22) son los mejores del resto del mundo.

 

Aerolíneas europeas

Volando entre los 10 primeros, Ryanair es la aerolínea de mejor precio para viajar dentro de Europa (ocupa el puesto número siete, desde el puesto 16 en 2016), a pesar de un aumento de precio promedio de nueve centavos por kilómetro a 10 centavos por kilómetro.

Además de las rutas aéreas de WOW a Islandia (en el pues número nueve con 10 centavos por kilómetro), las líneas aéreas europeas luchan por mantenerse a la par con sus competidoras de Oriente Medio y Asia. Así, la siguiente entrada más alta es Wizz Air en el puesto 53, con un coste de 13 centavos dólares por kilómetro.

Según Phelan, "los viajeros británicos que buscan la mejor relación calidad-precio pueden tener que renunciar a la lealtad que puedan tener con determinadas aerolíneas e investigar nuevas o chárter de aerolíneas para obtener el mejor precio. TAP Portugal (puesto 83), Iberia (puesto 123) y easyJet (puesto 124) tienen un coste de 19 centavos de dólar por kilómetro, con British Airways (puesto 139) a 20 centavos por kilómetro, mientras que Iberia Express (puesto 61) y Thomas Cook (puesto 62) son solo 14 centavos por kilómetro”.

 

Viajes trasatlánticos

Para los británicos que buscan un vuelo económico por el Atlántico, la recién llegada Primera Air (en el puesto número cuatro y con un coste de nueve centavos por kilómetro) supera a su competencia establecida, con la nueva entrada WOW air (en el noveno puesto con 10 centavos por kilómetro) que también brinda a los consumidores un bajo costo opción entre Londres y los EEUU.

Virgin Atlantic fue una de las pocas aerolíneas que mostró una reducción significativa en el coste por kilómetro en comparación con 2016 (de cuatro centavos a 13, pasando del puesto 100 al puesto 42 en el ranking mundial), tras su reciente lanzamiento de nuevas opciones económicas.

Air Canada (puesto 84) y United Airlines (puesto 90) ofrecen un precio promedio de 16 centavos por kilómetro, mientras que para aquellos que consideran un vuelo a la costa oeste, Air New Zealand ofrece un buen valor a pesar de caer desde el puesto 40 hasta el 55.

Por su parte, Norwegian Air, cayó de la posición 86 a la posición 102 tras un aumento en el precio de 15 centavos por kilómetro a 17, mientras que American Airlines (puesto 108 con 18 centavos por kilómtro) acaba de superar a British Airways (puesto 139 con20 centavos por kilómetro).

 

Pequeñas aerolíneas

Las aerolíneas más pequeñas fueron las grandes ganadoras en 2018, particularmente aquellas afiliadas a aerolíneas internacionales más grandes. Así, SunExpress (propiedad de Lufthansa y Turkish Airlines) logró bajar su precio 37 centavos por kilómetro a 17, y se ubicó en el puesto 84.

La aerolínea mexicana Interjet experimentó una caída en el precio promedio por kilómetro desde 29 centavos a 17, pasando del puesto 165 al 93, mientras que Meridiana (renombrado Air Italy tras la inversión de Qatar Airways) subió del puesto 134 al 80 en el ranking reduciendo seis centavos el precio.

Virgin Atlantic bajó su precio cuatro centavos hasta alcanzar los 13 centavos por kilómetro, pasando así del puesto 100 al número 42 en el ranking, TAP Portugal redujo hasta los 16 centavos por kilómetro y pasó del puesto 119 al número 83 y United Airlines bajó dos centavos hasta los 16 centavos por kilómetro y pasó del puesto 112 al 90.

En el otro extremo de la tabla, easyJet cayó del puesto 71 al 124 después de un aumento de precio promedio por kilómetro de 14 a 19 centavos, con AirAsia y Hong Kong Express como las grandes víctimas de los diez primeros del 2016: el último cayó del segundo lugar al 79 tras pasar de siete centavos por kilómetro a 15 mientras que AirAsia bajó del quinto al puesto 43 tras aumentar de ocho a 13 centavos por kilómetro.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A
Industria

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A

18/05/2022

El helicóptero utilitario civil de gran tamaño AC313A, desarrollado por China, realizó con éxito su vuelo inaugural este martes, anunció...

A380-Air-France
Compañías

Air France-KLM y CMA CGM firman una importante asociación estratégica para el sector de la carga aérea mundial

18/05/2022

Air France-KLM y CMA CGM han firmado un acuerdo estratégico a largo plazo para el mercado de carga aérea, a...

ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

18/05/2022
Operarios buscando cajas negras del avión chino siniestrado

Los datos de la caja negra del Boeing 737-800 de China Eastern sugieren que el accidente pudo ser provocado

18/05/2022
Starliner

La tripulación de la ISS espera la llegada de la nave Starliner de Boeing

18/05/2022
El módulo de aterrizaje marciano InSight

El módulo de aterrizaje marciano InSight pierde energía y se prevé su fin para este verano

18/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A

18/05/2022
A380-Air-France

Air France-KLM y CMA CGM firman una importante asociación estratégica para el sector de la carga aérea mundial

18/05/2022
ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

18/05/2022
Operarios buscando cajas negras del avión chino siniestrado

Los datos de la caja negra del Boeing 737-800 de China Eastern sugieren que el accidente pudo ser provocado

18/05/2022
Starliner

La tripulación de la ISS espera la llegada de la nave Starliner de Boeing

18/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies