PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 1 de abril de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Indra trabaja en la transformación digital de las aeronaves militares

20/05/2018
en Industria

Madrid.- Indra trabaja en la transformación digital de las Fuerzas Armadas y avanza en la introducción del concepto de Industria 4.0 para mejorar  la gestión logística del ciclo de vida de sistemas y plataformas, una revolución que permitirá a las aeronaves de última generación diagnosticar su estado de ‘salud’ en tiempo real, sin intervención humana, y lanzar todas las operaciones de mantenimiento necesarias para estar preparadas para su siguiente misión.

El director de Logística de Defensa y Vehículos Aéreos de la compañía, José Manuel Sánchez Serrano, explicó en el Aerospace & Defense Meetings-ADM Sevilla 2018 que “la revolución de los procesos logísticos está llevando de forma rápida e inevitable hacia el sostenimiento 4.0, con la aplicación del concepto de Industria 4.0 o cuarta revolución industrial en el ámbito de la defensa”.

Esta nueva realidad no solo llevará en las aeronaves a monitorizar su propio estado, sino que además conocerán el entorno de la misión en la que van a intervenir y lo tendrán en cuenta para prepararse para despegar en el momento previsto.

El mantenimiento será más predictivo: los sistemas de inteligencia artificial procesarán enormes volúmenes de información para determinar el periodo de vida de cada uno de sus componentes. Evitarán el sobremantenimiento y los elevados costes que este conlleva, lanzarán acciones de mantenimiento antes de que se produzca el fallo y sortearán las averías que le restan disponibilidad y reducen la operatividad de un ejército.

Asimismo, los procesos de aprovisionamiento serán inteligentes, actuando de manera anticipada a las necesidades, con una organización proactiva. Todos los actores que intervienen en el proceso de aprovisionamiento estarán integrados y el sistema ofrecerá trazabilidad extremo a extremo e inteligencia logística a lo largo de toda la cadena de suministro.

Alcanzar todas estas capacidades exigirá un gran trabajo de investigación y coordinación, mediante el uso de las tecnologías más innovadoras: big data y data analytics, machine Learning, sistemas cíber-físicos, Smart-Logistics, Integración y nuevas comunicaciones. Además, Indra está incorporando un nuevo concepto operativo en el que las actuaciones de los sistemas prácticamente adquieren un comportamiento humano: son capaces de sentir, comprender, actuar y aprender.

Las plataformas serán capaces de recoger información de forma autónoma y emitir recomendaciones básicas de mantenimiento; explotar y cruzar datos con otros sensores, equipos y con el propio entorno; intercambiarán información con el resto de la flota, fabricantes y proveedores; y finalmente ejecutarán acciones y observarán las reacciones producidas para aprender y retroalimentar el sistema.

El sostenimiento de los sistemas y plataformas de un ejército es uno de los factores clave que aseguran el éxito o fracaso de cualquier misión. Implica además costes elevados, muy por encima de los que requiere la propia adquisición de la plataforma, por lo que es también el terreno en el que los ejércitos tienen mayor margen para ganar eficacia.

Se trata asimismo de una tarea especialmente ardua dado que las aeronaves de combate son sistemas muy más avanzados tecnológicamente, con unos requisitos operativos muy altos y que se ven sometidas un stress máximo cuando entran en servicio. Muchas operaciones militares se desarrollan además en zonas remotas, donde la logística es muy compleja.

Más allá del ámbito aeronáutico, Indra ya ha incorpora el concepto de industria 4.0 en algunos de los sistemas que ha entregado o está desarrollando para el Ministerio de Defensa Español. El sistema de gestión del campo de batalla (BMS) que ha implantado en los vehículos y carros de combate del Ejército de Tierra incorporan las primeras capacidades de este tipo para comunicar averías y lanzar en tiempo real y de forma autónoma toda la gestión logística para su reparación. El futuro sistema de misión que la compañía desarrolla para los blindados sobre ruedas VCR 8×8 también dispondrán de sistemas de autodiagnóstico y conectividad total con otros equipos y vehículos.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Polo Aeroespacial
Industria

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023

La directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, ha anunciado que el nuevo plan 2021-2026 de la Xunta...

Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños
Profesionales

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023

Rolls-Royce anuncia cambios en el Consejo de Administración y en el equipo directivo, sumando líderes con antecedentes comprobados de éxito...

Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023
China lanzó nuevos satélites de teledetección

China lanzó nuevos satélites de teledetección

31/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Polo Aeroespacial

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023
Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023
Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies