PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 25 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Thales Alenia Space pone en marcha su línea de producto Spacebus Neo

16/05/2018
en Espacio

Cannes.- Superada con éxito la revisión crítica del diseño, Thales Alenia Space pone en marcha su línea de producto Spacebus Neo que cuenta con el apoyo conjunto de la Agencia Espacial Europea (ESA) mediante el programa ARTES de investigación y desarrollo de sistemas de telecomunicación, y de la Agencia Espacial Francesa (CNES).

Thales Alenia Space ha iniciado el desarrollo de su nueva línea de producto de satélites de telecomunicaciones con el objetivo de ofrecer la solución más atractiva de satélites geoestacionarios y satisfacer las necesidades de los operadores en el altamente competitivo mercado mundial de los satélites de comunicación.

Varios clientes comerciales e institucionales han contratado ya cuatro modelos de vuelo, con un primer lanzamiento programado para 2019.

Las plataformas plenamente eléctricas Spacebus Neo incorporan importantes innovaciones:

–  Un control térmico altamente innovador y un subsistema de potencia de altas prestaciones.

–  Un diseño flexible y altamente modular.

–  Cargas útiles optimizadas para cada necesidad del cliente, incluyendo soluciones digitales y de muy alta capacidad (VHTS).

Tras la exitosa Revisión Crítica del Diseño (CDR), la línea de producto Spacebus Neo está entrando ahora en la fase de calificación y de fabricación, que involucra a un consorcio industrial en toda Europa.

Los equipos para Spacebus Neo (electrónica, aviónica, propulsión y unidades termo-estructurales) han comenzado ya la fase de calificación.

El módulo de propulsión eléctrica (XPS – Xenon Propulsion System), se ensambla en Thales Alenia Space en el Reino Unido, el módulo de aviónica se integra en las instalaciones de Thales Alenia Space en Cannes y los elementos estructurales del módulo de carga útil han sido entregadas a las instalaciones de Thales Alenia Space en Toulouse.

"Estamos encantados de poner en marcha nuestra línea de producto Spacebus Neo gracias a la fructífera cooperación y la fuerte participación de todos los equipos industriales y de las agencias. Siendo más robusta, modular, potente, innovadora y flexible, esta plataforma está perfectamente adaptada a las expectativas de los operadores en el mercado de las telecomunicaciones -en constante evolución-, y particularmente bien posicionada para misiones VHTS muy exigentes", declaró Bertrand Maureau, vicepresidente de telecomunicaciones de Thales Alenia Space.

“Como parte de nuestro programa ARTES Neosat, Spacebus Neo es un ejemplo perfecto de la asociación fructífera entre los equipos de la industria europea y de las agencias espaciales ESA y CNES, para promover la innovación a todos los niveles en la cadena de valor, resultando en un producto de primer nivel capaz de competir en un mercado exigente y en continua evolución”, añadió Magali Vaissiere, directora de telecomunicaciones y aplicaciones integradas de la ESA.

“Desde hace décadas la línea de producto Spacebus ha sido un gran éxito, con el apoyo continuado del CNES tanto para misiones comerciales, como duales o militares. La nueva generación Spacebus Neo incluye la capacidad plenamente eléctrica que permite ofrecer mayores capacidades a un coste menor. Este programa financiado por el CNES, el PIA (Plan d’Investissement d’Avenir) y la ESA, volará en los próximos años gracias a los principales operadores comerciales y a la Defensa francesa”, dijo Marie Anne Clair, directora de sistemas orbitales del CNES.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lanzamiento de SpaceX
Espacio

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023

La compañía aeroespacial norteamericana SpaceX ha lanzado este viernes por la tarde su Falcon 9 con 56 satélites Starlink a bordo hacia...

El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo
Compañías

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023

El Consejo de Administración de la compañía aérea española Iberia ha registrado el relevo de cuatro  de sus consejeros, según...

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023
Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

24/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lanzamiento de SpaceX

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023
Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies