Sevilla.- Más de 1.100 profesionales de más de 350 empresas del sector aeronáutico y aeroespacial procedentes de 28 países participan en Aerospace & Defense Meetings-ADM Sevilla 2018, para celebrar más de 8.000 reuniones de negocio.
En su cuarta edición, ADM Sevilla, inaugurada este martes, está consolidada como el evento de negocios aeroespacial más importante de España, y, por tanto, como la cita clave para un sector estratégico del que Andalucía es la comunidad líder en exportaciones, con 3.293 millones de euros en 2017. Suponen el 57% de las ventas de toda España, que aportan un saldo positivo a la balanza comercial de la comunidad con el exterior de 1.613 millones, y lo sitúan como el primer capítulo exportador de Andalucía, con el 10,7% del total de las ventas.
ADM Sevilla está organizado por la Consejería de Economía y Conocimiento, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, y por la empresa francesa BCI Aerospace, especialista en reuniones internacionales del sector. Se celebra en FIBES, con carácter bienal, y es la cita clave para poner de relevancia ante los principales fabricantes las capacidades y proyectos del cluster aeroespacial de Andalucía y España en su totalidad.
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, protagonizó la jornada inaaugural, dedicada a conferencias profesionales y mesas redondas, en la que también participó el economista José Carlos Díez, con una conferencia sobre la influencia que un sector como el aeroespacial tiene en la economía de un territorio.
ADM Sevilla 2018 se inaugura oficialmente este miércoles por el consejero de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía, Antonio Ramírez de Arellano, y otras autoridades, así como por el director de la PreFAL Tablada de Airbus Group, Juan José Silva. Participan también el presidente de TEDAE, Jaime de Rábago; directivos de los tres Tier 1 de aeroestructuras de España, Alestis, Aernnova y Aciturri, y de Sofitec y Carbures, empresas andaluzas fabricantes de aeroestructuras, componentes metálicos y composite; y de Stratasys, multinacional estadounidense de impresión 3D para la industria. Todos ellos, patrocinadores del evento.
En su cuarta edición, ADM Sevilla 2018 refuerza también su significación como mayor evento de negocios del sector en España, siendo de fuera de Andalucía dos de cada tres de las compañías nacionales participantes. En conjunto, son 159 compañías de 12 comunidades autónomas, de las que 58 son andaluzas y hasta 101 son de otras comunidades. Concretamente, la de Madrid es la que más empresas aporta después de Andalucía, con 47; seguida del País Vasco y Cataluña, con 18, respectivamente; Comunidad Valenciana, y Castilla y León, con cinco, respectivamente; Aragón y Galicia, con dos empresas cada una; y por último Murcia, Asturias, Navarra y Canarias, con una cada una.
ADM Sevilla 2018 significa un paso más en el desarrollo de la estrategia de apoyo a la internacionalización de un sector que el Gobierno andaluz, a través de Extenda, viene impulsando de manera individualizada desde 2005. Tras el éxito de las tres primeras ediciones bienales, desde 2012, ADM volverá a proyectar al aeroespacial andaluz como una industria de referencia en el ámbito mundial y a Andalucía como la capital de la industria aeronáutica de España y un enclave estratégico para la inversión de proyectos de industria compleja.
En su cuarta edición, ADM Sevilla está cofinanciado en un 80% con fondos procedentes de la Unión Europea, a través del Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020.