PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 20 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Llegaron a Kourou los dos próximos satélites Galileo

10/05/2018
en Espacio

Kourou.- Los dos próximos satélites en el sistema de navegación europeo Galileo llegaron al puerto espacial europeo en Kourou, Guayana Francesa, antes de su lanzamiento previsto desde la base espacial selvática en julio.

Los satélites Galileo 23 y 24 salieron del aeropuerto de Luxemburgo a bordo de un carguero B 747 en la mañana del pasado viernes, llegando a Cayenne – aeropuerto Felix Eboue en la Guayana Francesa por la noche.

Luego fueron descargados, todavía en sus contenedores de protección con aire acondicionado, y transportados en camión al entorno de la sala limpia del edificio de preparación dentro del puerto espacial europeo.

Este par se lanzará junto con otros dos satélites Galileo, que se transportarán a Guayana a fines de este mes. La culminación de la constelación deberá mejorar aún más la precisión de posicionamiento de Galileo.

En el futuro, se seguirán lanzando más satélites Galileo. Un flujo constante de repuestos orbitales, listos para reemplazar los satélites que llegan al final de su vida operativa, es esencial para garantizar que Galileo continúe funcionando sin problemas.

De cara al futuro, con el objetivo de mantener los servicios de Galileo como parte permanente del panorama europeo y mundial, será necesario reemplazar los satélites a mediados de la próxima década, proporcionando un mejor rendimiento y características adicionales.

Galileo es el sistema de navegación por satélite global propio de Europa, que consta tanto de los satélites en el espacio como de su infraestructura terrestre asociada.

Las fases de definición, desarrollo y validación en órbita han sido llevadas a cabo por la ESA y cofinanciadas por la ESA y la Comisión Europea. Esta fase es una mini-constelación de cuatro satélites y un segmento terrestre reducido, lo que valida el concepto general, antes de una mayor implementación.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Esfera
Espacio

Rusia comenzó a trabajar en el programa “Esfera”, para el desarrollo de tecnologías de información espacial

20/04/2021

Los principales diseñadores técnicos de la Federación Rusa han comenzado a trabajar en el programa Esfera, que implica la creación...

DAE-737-MAX-8
Compañías

DAE encarga a Boeing 15 aviones 737 MAX 8

20/04/2021

Dubai Aerospace Enterprise (DAE), empresa reconocida mundialmente con dos divisiones, Arrendamiento e Ingeniería de Aeronaves, ha encargado a Boeing 15...

Amazon contrata nueve cohetes Atlas V de ULA para su Proyecto Kuiper

Amazon contrata nueve cohetes Atlas V de ULA para su Proyecto Kuiper

20/04/2021
Northrop Grumman completó con éxito el primer vuelo del dron RQ-4B Global Hawk de Japón

Northrop Grumman completó con éxito el primer vuelo del dron RQ-4B Global Hawk de Japón

20/04/2021
NORL 82

ULA lanzará el lunes la misión NROL-82 a bordo de un cohete Delta IV Heavy  

20/04/2021
Dron

Enaire traslada sus iniciativas de U-Space a GO-DRON, grupo de trabajo operativo de la aviación no tripulada

20/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Esfera

Rusia comenzó a trabajar en el programa “Esfera”, para el desarrollo de tecnologías de información espacial

20/04/2021
DAE-737-MAX-8

DAE encarga a Boeing 15 aviones 737 MAX 8

20/04/2021
Amazon contrata nueve cohetes Atlas V de ULA para su Proyecto Kuiper

Amazon contrata nueve cohetes Atlas V de ULA para su Proyecto Kuiper

20/04/2021
Northrop Grumman completó con éxito el primer vuelo del dron RQ-4B Global Hawk de Japón

Northrop Grumman completó con éxito el primer vuelo del dron RQ-4B Global Hawk de Japón

20/04/2021
NORL 82

ULA lanzará el lunes la misión NROL-82 a bordo de un cohete Delta IV Heavy  

20/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies