Kourou.- Los dos próximos satélites en el sistema de navegación europeo Galileo llegaron al puerto espacial europeo en Kourou, Guayana Francesa, antes de su lanzamiento previsto desde la base espacial selvática en julio.
Los satélites Galileo 23 y 24 salieron del aeropuerto de Luxemburgo a bordo de un carguero B 747 en la mañana del pasado viernes, llegando a Cayenne – aeropuerto Felix Eboue en la Guayana Francesa por la noche.
Luego fueron descargados, todavía en sus contenedores de protección con aire acondicionado, y transportados en camión al entorno de la sala limpia del edificio de preparación dentro del puerto espacial europeo.
Este par se lanzará junto con otros dos satélites Galileo, que se transportarán a Guayana a fines de este mes. La culminación de la constelación deberá mejorar aún más la precisión de posicionamiento de Galileo.
En el futuro, se seguirán lanzando más satélites Galileo. Un flujo constante de repuestos orbitales, listos para reemplazar los satélites que llegan al final de su vida operativa, es esencial para garantizar que Galileo continúe funcionando sin problemas.
De cara al futuro, con el objetivo de mantener los servicios de Galileo como parte permanente del panorama europeo y mundial, será necesario reemplazar los satélites a mediados de la próxima década, proporcionando un mejor rendimiento y características adicionales.
Galileo es el sistema de navegación por satélite global propio de Europa, que consta tanto de los satélites en el espacio como de su infraestructura terrestre asociada.
Las fases de definición, desarrollo y validación en órbita han sido llevadas a cabo por la ESA y cofinanciadas por la ESA y la Comisión Europea. Esta fase es una mini-constelación de cuatro satélites y un segmento terrestre reducido, lo que valida el concepto general, antes de una mayor implementación.