PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 26 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Primeras imágenes enviadas a la Tierra por Sentinel-3B

10/05/2018
en Espacio

Darmstadt.- Apenas dos semanas después de su lanzamiento, el satélite europeo Sentinel-3B de Copernicus ya ha transmitido sus primeras imágenes de la Tierra. Estas imágenes, que superan todas las expectativas, incluyen una puesta de sol sobre la Antártida, hielo marino en el ártico y una vista del norte de Europa. 

La primera imagen, capturada el pasado lunes, muestra el paso del día a la noche sobre el mar de Weddell en la Antártida. Ese mismo día, el satélite también capturó remolinos de hielo marino más allá de las costas de Groenlandia. Otra de las imágenes de este primer conjunto ofrece una vista poco común del norte de Europa libre de nubes.

Las fotografías fueron tomadas por el instrumento para el color de la Tierra y los océanos, que presenta 21 bandas, una resolución de 300 m y una anchura de barrido de 1.270 km. El instrumento puede emplearse para monitorizar la producción biológica acuática y la contaminación en el mar, además del estado de la vegetación en tierra.

Como señala Josef Aschbacher, director de los Programas de Observación de la Tierra de la ESA: “Con el lanzamiento de Sentinel-3B se completa el primer conjunto de satélites de Copernicus. Terminamos la fase de lanzamiento y órbita temprana en tiempo récord y ahora estamos trabajando en la puesta en servicio”. 

 “Estas primeras imágenes del instrumento para el color de la Tierra y los océanos ya muestran que el satélite está listo para cumplir su misión proporcionando un flujo de datos medioambientales de alta calidad para mejorar nuestras vidas, promover la economía y proteger el planeta”, añadió.

Sentinel-3B fue lanzado desde Rusia el 25 de abril para unirse una vez en órbita con su gemelo Sentinel-3A. Este par de satélites aumenta la cobertura y la producción de datos para el programa medioambiental Copernicus de la Unión Europea.

Los dos satélites, que constituyen la misión insignia de Copernicus, transportan los mismos instrumentos con el fin de medir sistemáticamente los océanos, el suelo, el hielo y la atmósfera de nuestro planeta.

Sobre los océanos, miden la temperatura, el color y la altura de la superficie marina, así como el grosor del hielo. Estas mediciones se utilizan, por ejemplo, para monitorizar los cambios en el clima terrestre y otras aplicaciones más prácticas, como vigilar la contaminación marina.

En tierra, esta innovadora misión monitoriza incendios, cartografía la forma en que se explota la tierra, vigila el estado de la vegetación y mide la altura de ríos y lagos. 

La comisaria europea de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes, Elzbieta Bienkowska, afirma que este nuevo satélite “proporcionará imágenes valiosas sobre los cambios que se están experimentando en los océanos y en tierra”.

“La misión no solo agiliza nuestra respuesta ante los desastres naturales, también crea nuevas oportunidades de negocio. La observación de la Tierra es un mercado mayor de lo que podríamos creer, motor de descubrimientos en investigación, fuente de empleo de alta cualificación y promotor de aplicaciones y servicios innovadores”.

Bruno Berruti, responsable del proyecto Sentinel-3 de la ESA, ha expresado su enorme satisfacción al ver las primeras imágenes, que demuestran la buena salud del satélite: “La ESA pasará los próximos cinco meses calibrando con sumo cuidado los instrumentos y preparando el satélite para su puesta en servicio, antes de hacer la entrega a Eumetsat, que se encargará de las operaciones rutinarias”.

Durante la fase de puesta en servicio, los dos satélites Sentinel-3 volarán en tándem, separados por unos 30 segundos. A continuación, Sentinel-3B se irá distanciando gradualmente hasta alcanzar su posición final, en la misma órbita pero con una separación de 140° respecto de Sentinel-3A.

Una vez en servicio, las operaciones satelitales se transferirán de la ESA a Eumetsat. A partir de ese momento, la ESA se ocupará de generar los productos terrestres y Eumetsat de los marinos, para su aplicación a través de los servicios de Copernicus.

Como apunta Alain Ratier, director general de Eumetsat: “La constelación Sentinel-3 constituye el eje central europeo para un sistema de vigilancia de los océanos desde el espacio. Estas imágenes son la primera prueba de que Sentinel-3B cumplirá su promesa de inaugurar una nueva era de oceanografía operacional y de beneficios para la seguridad, las empresas y la industria. Amplificarán las virtudes de la misión Sentinel-3 para la previsión oceánica y la economía azul”.

Sentinel-3B es el séptimo satélite Sentinel lanzado en el marco del programa Copernicus. Cada misión transporta tecnología punta para suministrar un flujo de datos e imágenes complementarios clave para la vigilancia del medio ambiente.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso
Compañías

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

24/06/2022

La compañía aérea española Iberia sigue incorporando pilotos a su plantilla. Si hace unos días anunciaba la incorporación en julio...

El CDTI presentó la convocatoria 2022 del PTA
Industria

El CDTI presentó en Andalucía la convocatoria 2022 del PTA, con 80 millones de euros en subvenciones

24/06/2022

Más de 150 personas han asistido este jueves a la presentación en Andalucía de la esperada convocatoria 2022 del Plan...

Controlador aéreo de Enaire

Enaire convocará 137 plazas de controladores a finales de año

24/06/2022
Nasa

Nelson nombra cuatro nuevos miembros para el Consejo Asesor de la Nasa

24/06/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Convenio entre UIMP y Satlantis Microsats para la celebración de un encuentro sobre las oportunidades del new space español

24/06/2022
La Nasa incorpora una nueva promoción al equipo de directores de vuelos espaciales

La Nasa incorpora una nueva promoción al equipo de directores de vuelos espaciales

24/06/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

24/06/2022
El CDTI presentó la convocatoria 2022 del PTA

El CDTI presentó en Andalucía la convocatoria 2022 del PTA, con 80 millones de euros en subvenciones

24/06/2022
Controlador aéreo de Enaire

Enaire convocará 137 plazas de controladores a finales de año

24/06/2022
Nasa

Nelson nombra cuatro nuevos miembros para el Consejo Asesor de la Nasa

24/06/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Convenio entre UIMP y Satlantis Microsats para la celebración de un encuentro sobre las oportunidades del new space español

24/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies