PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 26 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Safran se compromete a hacer que los aviones sean más silenciosos

09/05/2018
en Industria

París.- El grupo aeroespacial  francés Safran y el laboratorio de acústica de la Universidad de Le Mans inauguraron el mes pasado una unidad de investigación industrial especializada en materiales acústicos innovadores para la industria aeroespacial en un esfuerzo por reducir los niveles de ruido producidos por los aviones.

Dominique Collin, experto en acústica de Safran, analiza este problema:  “Vale la pena señalar de dónde provienen estos ruidos. Por un lado, provienen del sistema de propulsión, ya que el turborreactor expulsa ruidosamente aire caliente y el turboventilador gira ruidosamente sus rotores. Por otro lado, los ruidos provienen de la turbulencia en el flujo de aire sobre la estructura del avión: tren de aterrizaje, boquilla propulsora, flaps, etc. Estos son los sonidos que causan contaminación acústica a los residentes alrededor de los aeropuertos”

“Safran está haciendo todo lo posible para reducir esta contaminación acústica. Más allá de los criterios de certificación, que son cada vez más estrictos, queremos ir más allá al responder a los requisitos específicos de ciertos aeropuertos. Estos son aún más exigentes que las regulaciones. Todos estos esfuerzos forman parte de los objetivos de ACARE1: reducir a la mitad en 2020 el ruido que se producía en el año 2000 y un 65% en 2050”.

Se han tomado, según Collin, diversas acciones:  “En los los motores, un aumento en la relación de derivación (la relación entre el flujo de aire caliente y el flujo de aire frío), lograda al ampliar el diámetro del turbofán, ha contribuido en gran medida al progreso realizado en los últimos 40 años. Esto ha reducido la velocidad a la que se expulsa el aire y, por lo tanto, el ruido del turborreactor. Hoy, nuestros esfuerzos se enfocan más en reducir el ruido producido por el turbofan mismo. Estamos optimizando la forma de los rotores con modelado basado en la física de los mecanismos que producen ruido y mejorando la eficiencia de los materiales de absorción acústica instalados en los revestimientos internos de las góndolas y las carcasas del motor”.

“Creemos que la huella acústica de los aviones en el suelo se ha reducido en un 75% en general en cuatro décadas. Con el CFM56, introducido en el mercado en la década de 1990, y el nuevo motor LEAP, se ha logrado una mejora de 12 decibelios en promedio”, indica Collin.

“El grupo participa en programas de demostración como Clean Sky 2 para producir motores de próxima generación, ya sean aquellos con una relación de derivación ultra alta o sistemas como Open Rotor”, añade Collin. “También apoya la investigación básica, particularmente a través de unidades de investigación industrial. Como tal, siguiendo ADOPSYS2 para aeroacústica, Safran cofinancia la unidad de investigación MACIA3 especializada en materiales acústicos. Estas son dos áreas clave de investigación para Safran. Las unidades de investigación industrial refuerzan nuestros lazos con socios de clase mundial e integran nuestros problemas en las tesis doctorales emprendidas por los estudiantes. De esta manera, podemos probar ideas más rápidamente y acelerar la innovación”.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso
Compañías

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

24/06/2022

La compañía aérea española Iberia sigue incorporando pilotos a su plantilla. Si hace unos días anunciaba la incorporación en julio...

El CDTI presentó la convocatoria 2022 del PTA
Industria

El CDTI presentó en Andalucía la convocatoria 2022 del PTA, con 80 millones de euros en subvenciones

24/06/2022

Más de 150 personas han asistido este jueves a la presentación en Andalucía de la esperada convocatoria 2022 del Plan...

Controlador aéreo de Enaire

Enaire convocará 137 plazas de controladores a finales de año

24/06/2022
Nasa

Nelson nombra cuatro nuevos miembros para el Consejo Asesor de la Nasa

24/06/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Convenio entre UIMP y Satlantis Microsats para la celebración de un encuentro sobre las oportunidades del new space español

24/06/2022
La Nasa incorpora una nueva promoción al equipo de directores de vuelos espaciales

La Nasa incorpora una nueva promoción al equipo de directores de vuelos espaciales

24/06/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

24/06/2022
El CDTI presentó la convocatoria 2022 del PTA

El CDTI presentó en Andalucía la convocatoria 2022 del PTA, con 80 millones de euros en subvenciones

24/06/2022
Controlador aéreo de Enaire

Enaire convocará 137 plazas de controladores a finales de año

24/06/2022
Nasa

Nelson nombra cuatro nuevos miembros para el Consejo Asesor de la Nasa

24/06/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Convenio entre UIMP y Satlantis Microsats para la celebración de un encuentro sobre las oportunidades del new space español

24/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies