PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 19 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

China lanzará un nuevo satélite de observación de la Tierra en mayo

30/04/2018
en Espacio

Harbin.- China lanzará a principios de mayo el Gaofen-5, satélite hiperespectral para la observación de la Tierra, según el director del Centro de Sistemas y Datos de Observación de la Tierra de la Administración Espacial Nacional de China, Tong Xudong, durante foro internacional celebrado en la ciudad de Harbin, capital de la provincia nororiental china de Heilongjiang.

Según la agencia Xinhua, el nuevo satélite, que es capaz de conseguir información espectral desde la radiación ultravioleta hasta la infrarroja de onda larga, puede sondear las aguas continentales y los recursos minerales, indicó Tong en una conferencia de prensa.

El satélite puede observar los contaminantes del aire, los gases de efecto invernadero y las partículas de aerosoles, de acuerdo con Tong.

Para sacar el mayor provecho de los datos y servir a los países de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, la administración citada lanzó un plan de cooperación internacional con el Gaofen-5, en el que especificó los campos que serán abiertos a la cooperación y los servicios comerciales.

El departamento también lanzará el Gaofen-6 este año, con el fin de formar una constelación con los otros satélites de la familia en órbita.

Desde la creación del proyecto Gaofen en 2010, China ha ido teniendo una visión cada vez más nítida del planeta.

El Gaofen-1, lanzado en abril de 2013, puede dar la vuelta al globo en solo cuatro días. El Gaofen-2, enviado al espacio en agosto de 2014, tiene una precisión de hasta 0,8 metros a todo color y puede tomar imágenes multiespectrales de objetos de 3,2 metros o más de longitud. El Gaofen-4, puesto en órbita a finales de 2015, es el primer satélite de órbita geosincrónica e imagen óptica de alta definición. El Gaofen-3, lanzado en agosto de 2016, es el primer satélite de radar de apertura sintética (SAR) para la toma de imágenes. 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Boeing 737MAX
Industria

Canadá autoriza oficialmente los vuelos del B737 MAX desde este miércoles

19/01/2021

El Gobierno de Canadá levanta oficialmente a partir de este miércoles la prohibición de vuelos del avión B737 MAX, mediante...

Orion
Espacio

La nave espacial Orion da un paso más hacia su lanzamiento alrededor de la Luna

19/01/2021

La Nasa dio un paso más el pasado sábado hacia el lanzamiento de Artemisa I, cuando los ingenieros sacaron la...

Sanidad descarta la petición de Madrid de suspender los vuelos desde Brasil y Sudáfrica

19/01/2021
Cambios en el Comité Ejecutivo de Safran

Cambios en el Comité Ejecutivo de Safran

19/01/2021
La FAA pide a los aeropuertos de EEUU que no instalen medidas contra drones por su cuenta

Trump se despide de la presidencia de EEUU prohibiendo la compra de drones a “países adversarios”

19/01/2021
Emergy

Emergy cierra 2020 incrementando su participación en el New Space

19/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Boeing 737MAX

Canadá autoriza oficialmente los vuelos del B737 MAX desde este miércoles

19/01/2021
Orion

La nave espacial Orion da un paso más hacia su lanzamiento alrededor de la Luna

19/01/2021

Sanidad descarta la petición de Madrid de suspender los vuelos desde Brasil y Sudáfrica

19/01/2021
Cambios en el Comité Ejecutivo de Safran

Cambios en el Comité Ejecutivo de Safran

19/01/2021
La FAA pide a los aeropuertos de EEUU que no instalen medidas contra drones por su cuenta

Trump se despide de la presidencia de EEUU prohibiendo la compra de drones a “países adversarios”

19/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies